El trauma no superado y sus consecuencias

Culparse a sí mismo, experimentar ansiedad y asumir lo peor son cuestiones relativas al trauma no superado.

El trauma no superado y sus consecuencias.

¿Has pasado por una experiencia traumática alguna vez?

Si bien es posible que te apresures a decir que no, las experiencias traumáticas son en realidad mucho más comunes de lo que creemos.

El trauma puede provenir de experiencias de acoso escolar, agresiones o abuso físico y emocional.

Perder a un ser querido por suicidio, así como la negligencia o abandono repentino son eventos traumáticos.

El trauma es algo muy difícil de manejar lo que te hace sentir abrumado e indefenso.

Cuando tienes dificultades para afrontar y procesar estas intensas emociones, es posible que también se te haga difícil curarte de las cicatrices psicológicas del trauma.

Veamos cosas relativas al trauma no superado.

El trauma no superado: Te culpas a ti mismo

Cuando ignoras el impacto del trauma, este tiende a corroerte y robarte la tranquilidad.

Es posible que no puedas evitar concentrarte en el trauma y culparte por lo sucedido.

Piensas que todo es culpa tuya o «si tan solo hubiera sabido esto o hecho aquello, tal vez no me hubiera pasado esto».

el trauma no superado

Te abrumas por sentimientos de culpa, vergüenza y arrepentimiento por lo que sucedió.

Deseas desesperadamente poder deshacer todo y hacer las cosas de manera diferente.

No importa cuanto intenten consolarte o asegurarte que no es tu culpa. No puedes evitar sentir que lo es.

Reprimes tus sentimientos: El trauma no superado

Muchas víctimas de trauma tienden a adormecerse emocionalmente por un tiempo como mecanismo para lidiar con la situación difícil por la que han atravesado.

Después de un evento traumático puedes sentirte vulnerable, asustado, avergonzado, confundido, perturbado o desesperado.

Todo esto es mucho para procesar.

Cuando no estás listo para confrontar tus sentimientos, los entierras.

Niegas que algo esté mal y quieres actuar como si estuvieras perfectamente bien porque estás demasiado abrumado por emociones pesadas que simplemente no sabes manejar por tu cuenta.

El trauma no superado: Hay una interrupción en tu rutina diaria

Según la Asociación Estadounidense de Psicología una de las primeras señales de la experimentación son los pensamientos intrusivos, flashbacks y pesadillas vívidas.

El trauma puede ser tan angustioso que interrumpe tus hábitos alimenticios y de sueño, y tu rutina diaria.

el trauma no superado

Por ejemplo, si has estado en un accidente automovilístico es posible que tengas dificultades para volver a conducir un vehículo debido al miedo y la ansiedad que genera.

De manera similar, si has sido víctima de un robo en casa puedes decidir mudarte rápidamente de tu hogar debido a lo inseguro que te ha hecho sentir la experiencia.

El miedo a que el trauma vuelva a ocurrir es paralizante.

Saboteas tus relaciones El trauma no superado

¿Dejas de salir con tus amigos o te encierras en tu habitación todo el día por algo que ha sucedido?

Los eventos traumáticos puede ayudar a volverte más distante y aislado de quienes te rodean.

Evitas a los demás tanto como puedes e incluso excluyes a tus seres queridos.

Tienes tanto miedo de que lastimen de nuevo que prefieres separarte de todos que arriesgarte a acercarte a alguien.

El aislamiento y la evitación son mecanismos de afrontamiento comunes cuando se trata de un trauma no curado. No es inusual que las víctimas de un trauma desarrollen un miedo a la intimidad y al apego emocional.

Siempre asumes lo peor

El trauma pasado puede infundir sospechas y creencias negativas en ti y comienzas a asumir que lo peor va a suceder.

No confías en las cosas buenas que te suceden o cuando las cosas que quieres te llegan fácilmente, porque has aprendido de experiencias pasadas cómo las cosas pueden empeorar.

Te resulta difícil no solo confiar en las personas, sino también perdonarlas por sus errores, porque te has acostumbrado a ser maltratado y decepcionado por los demás.

el trauma no superado

Sentirse ansioso sin motivo

El trauma no curado puede causar estragos en tu salud mental.

La Asociación Psicológica Estadounidense informa que los pacientes que sufren de trastornos de estrés postraumático y otros trastornos mentales relacionados con el trauma tienden a volverse hipervigilantes y se perturban fácilmente.

Especialmente en lugares o situaciones que les recuerden su trauma.

Por ejemplo, una mujer que estuvo en una relación abusiva con un hombre puede sentirse incómoda o insegura estando sola con otro hombre.

Un niño que creció en un hogar abusivo puede volverse temeroso de todos y cada uno de los adultos en su vida.

Esta ansiedad suele ir acompañada de otros síntomas como sudoración, temblores, agitación, tensión muscular y palpitaciones cardíacas.

Tomado de Psycho2Go Español.

También puede interesarte: La pereza: Cómo vencerla con la regla de los 20 segundos.

¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

¿Qué opinas?