A través de un comunicado, los exmandatarios miembros del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), advierten de los intentos de frustrar el proceso, como lo fue la renuncia de los rectores del CNE. Además, se pronunció sobre los actos de hostigamientos contra los candidatos
Miembros del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) declararon estar atentos a la elección primaria en Venezuela.
A través de un comunicado, advierten de los intentos de frustrar el proceso. “Es una alternativa electoral de resistencia pacífica y democrática. Como lo indica la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral antes del vencimiento de sus mandatos”, expresaron los miembros de IDEA..
Adicionalmente mencionan que están atentos a los hostigamientos contra los candidatos.
Estos hostigamientos “van desde las amenazas a la integridad personal y libertad de tránsito, hasta la persecución y el ataque sistemático”.
Se expresaron sobre los ataques y vejaciones desde los medios de comunicación oficiales y sus redes. “Incluso por parte de quienes, sin ser miembros del gobierno, se niegan a que ese derecho fundamental se ejerza por los venezolanos. Incluida la diáspora”.
Agregaron que el grupo IDEA mantiene presente la doctrina fijada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión Consultiva OC-28/21.
Esta trata sobre la prohibición de las reelecciones indefinidas, “cuyo desconocimiento será condenado por las democracias que son parte del Sistema Interamericano”, expresan.
“Los Estados americanos asumieron la obligación de garantizar el ejercicio efectivo de la democracia dentro de sus países. Esta obligación implica que los Estados deben realizar elecciones periódicas auténticas”, agregan.
Así mismo, mencionan que dichos Estados deben tomar las medidas necesarias para garantizar la separación de poderes.
“También el Estado de Derecho, el pluralismo político, la alternancia en el poder y evitar que una misma persona se perpetúe en el poder. De lo contrario, el sistema de gobierno no sería una democracia representativa«.
Curadas / Vía El Nacional
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
