Dos padrinos, dos visiones opuestas de familia, por Ángel Alberto Bellorín

ENTRE VITO y VLADIMIR. Dos padrinos, dos visiones opuestas de familia. Por Ángel Alberto Bellorín

En 1972 se estrenó la película «El Padrino» que acaparó la atención mundial por su tema y soberbias actuaciones. El personaje principal, Don Vito Corleone, interpretado por Marlon Brando entre muchas otras características que trascendieron la pantalla, le otorgaba una atención especial a la relación de familia.

El personaje hizo famosas y comunes muchas frases de los diálogos de la película. Para iniciar este escrito quiero compartir la siguiente.

“Los italianos piensan que el mundo es tan duro que hace falta tener dos padres, por eso todos tienen un padrino”.

Con esta referencia me alejo de esa excelente producción para entrar al tema de interés.

Hoy 20 de Octubre del 2023 un padrino de la vida real cumple 9 años de su estreno en la nefasta gestión como Ministro de la defensa de Venezuela.

Un cargo que tradicionalmente hace responsable a quien lo ocupa del bienestar de todos los integrantes de la otrora «Gran familia militar», para fines económicos todos son sus subalternos.

Es en realidad el máximo jefe militar, algo así como el padre de todos, o por lo menos el padrino.

Este padrino solo de apellido, a diferencia de aquel padrino ficticio, para vergüenza de su propia familia, de la Academia Militar que lo formó, y de toda la nación honesta, le pegó a su familia, la traicionó y como afirma el adagio, mas temprano que tarde le llegará su «ruina».

Hace exactamente nueve años en ese fatídico año 2014, Vladimir prefirió no ser pasado a retiro con su promoción militar.

Decidió salir del closet ideológico, echar en una poceta su partida de bautismo como hombre digno y útil a la patria, y lo más abyecto en el repudio, abandonar a su familia militar, para convertirse públicamente en uno de los capos más importante de la mafia comunista que aferrada al poder en forma inconstitucional, ilegítima y violenta, ha destruido a las Fuerzas Armadas y a toda Venezuela

Sin quitarse el uniforme y violando el sagrado mandato del Artículo 328 constitucional, se hizo militante del partido socialista olvidando que en política la fase superior del comunismo siempre estará destinada al crimen.Ha sido y es su naturaleza.

Esa mafia criminal es la más absurda militancia política para un hombre digno, ya que por su condición criminal y contrario a la mafia de italianos de la película referida, su primera víctima siempre será su familia y los valores que la sostienen.

Aquí es pertinente otra frase de Vito Corleone: «La política y el crimen son lo mismo’. Es por eso que Vladimir firmó un contrato de sangre con Satanás.

No voy a numerar todas y cada una de las atrocidades públicas del personaje contra la fuerza.Armada, contra el país y contra la racionalidad conocida, pues he observado que por diferentes fuentes,están siendo publicados esos inventarios.

Por tal razón, y por la importancia que reviste su contenido, me limitare a compartir un escrito que publique el 22 de Agosto del año 2018 cuando fui testigo de unas palabras del señor padrino en televisión.

Desde ese preciso momento, se iniciaron toda una cadena de eventos, con aceleradas decisiones en el orden socio económico destinadas a desconocer normas y someter a la fuerza Armada a la miseria. En especial a los militares retirados. Hoy a más de cinco años los resultados están a la vista. Un salario mínimo de TRES DÓLARES MENSUAL es solo una de tantas miserias juntas.

Para quien suscribe, además de su fecha de nacimiento y de ese 20 de octubre que lo nombraron ministro; el día que padrino informó esa noticia, es la tercera fecha marcada con el rojo criminal que acompañará la historia de este personaje.

Aquí comparto en su totalidad lo que en ese momento publiqué.

Caracas 20 de Octubre del año 2023

Coronel Ángel Alberto Bellorín.
Doctor en Derecho Constitucional.

PRINCIPIOS DE INTANGIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS LABORALES. Por Ángel Alberto Bellorín

Con este escrito, esperando le llegue a Vladimir Padrino pretendo dar una breve instrucción sobre los mandatos Constitucionales que está a punto de vulnerar.

Esta instrucción de buena fe, es a propósito de las declaraciones en vivo del día de ayer 21 de Agosto en la televisión oficial dónde el Ministro de la defensa expresó sobre la rebaja de los sueldos a los militares por inviable, según su apreciación, y con motivo a la futura puesta en vigencia del salario minino a razón de medio Petro, informado por el presidente de la República.

Mi intención es de intentar hacerle entender la obligación de respeto a los principios que menciono como título de este escrito, aplicados a la actual y vigente tabla de escala de salarios del personal militar, expresada en salarios mínimos. Esa que manifestó su intención de rebajar.

Establecer las tablas de sueldos en función a salarios mínimos es un derecho laboral adquirido que no puede ser disminuido. Hacerlo para rebajarlo es una arbitrariedad y otra violación más al maltrecho texto constitucional.

Me explico, si mí salario mensual hoy está fijado en 5 salarios mínimos, rebajar esa medida a 4 salarios mínimos es INCONSTITUCIONAL.

La definición y existencia de una referencia económica como derecho socio económico del trabajador de cualquier naturaleza, tiene carácter universal y está recogido en la inmensa mayoría de las Constituciones.

En Venezuela esta ordenado en el Artículo 91 de la carta magna donde se establece que… (Cito).

«Todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales.»
(Fin de la cita).

Ahora bien, nuestra Constitución aclara bien su propósito de garantizar dicho derecho cuando en ese mismo artículo establece lo siguiente: (Cito)

«El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica». (Fin de la cita).

Necesario aclarar que la canasta básica, va mucho más allá de la canasta alimentaria que es uno de sus varios elementos que la conforman. Como puede observarse, ese salario mínimo vital (que se deriva de vida), deberá ajustarse anualmente y por supuesto que el ajuste deberá hacerse para nivelar el monto del salario al costo de la canasta básica para que así se pueda cumplir con aquello de vida digna.

En cuanto al número de salarios mínimos como referencia necesaria para las diferentes escalas y escalafones, una vez obtenidas, por obvias razones de silogismo básico, tampoco podrá disminuirse porque están sujetos de protección, según los siguientes mandatos constitucionales:

VEAMOS EL ARTÍCULO 89 CONSTITUCIONAL

Artículo 89. Cito
» El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras. Para el cumplimiento de esta obligación del Estado se establecen los siguientes principios:

  1. Ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales. En las relaciones laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias.
  2. Los derechos laborales son irrenunciables. Es nula toda acción, acuerdo o convenio que implique renuncia o menoscabo de estos derechos. Sólo es posible la transacción y convenimiento al término de la relación laboral, de conformidad con los requisitos que establezca la ley.
  3. Cuando hubiere dudas acerca de la aplicación o concurrencia de varias normas, o en la interpretación de una determinada norma se aplicará la más favorable al trabajador o trabajadora. La norma adoptada se aplicará en su integridad.»
    Fin de la cita. BREVE EXPLICACIÓN:

INTANGIBILIDAD; No pueden tocarse, no deben ser tocados los que ya se tienen

PROGRESIVIDAD: Que avanza al frente, que suma o multiplica positivamente. Nunca resta o divide

Significa eso, que los derechos y beneficios laborales que, en el curso de la vida, vayan adquiriendo los trabajadores, los mismos serán derechos IRREVERSIBLES e, irrenunciables y es nula toda acción, acuerdo o convenio que implique renuncia o menoscabo de estos derechos. Solo pueden avanzar, no pueden ser tocados para disminuirlos

CLARO, ESTO SERÍA POSIBLE SOLO EN UN ESTADO DONDE SE RESPETARA LA CONSTITUCIÓN, UN ESTADO DEMOCRÁTICO, SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA.

               Ángel Alberto Bellorín, Caracas 22 de Agosto del 2018


Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular

Te puede interesar:

Para los interesados el documento original y otros pueden leerse en la siguiente dirección:

El Blog del coronel Bellorín

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

1 comentario en «Dos padrinos, dos visiones opuestas de familia, por Ángel Alberto Bellorín»

  1. Caramba coronel…

    No me canso de admirarlo…

    Está comparación entre estas dos familias mafiosas le a quedado espectacular…

    Destacando que en esta familia mafiosa venezolana «El honor no se divisa»…

    En la otra si…

    Y las dos están condenadas a desaparecer

    Una vez más: congratulaciones…

    Responder

¿Qué opinas?