LA GUERRA CON GUYANA TIENE SU PRIMER GENERAL. Por Ángel Alberto Bellorín
Para ser lo más certero en la opinión sobre un superior que admiré cuando fui joven oficial activo, hay que recordar que el Coronel Pompeyo Torrealba Rivero, fue invitado a la visita de Chávez a Guyana del 20 de Febrero del 2004. Estuvo allí, fue testigo en primera línea de la entrega, y calló.
En Junio de ese mismo año el gobierno le recompensó con una nueva edición de su excelente libro titulado » A Cien años del despojo» (Ese que le regaló con dedicatoria a Fidel).

Al final de esa edición, en dos páginas anexas se reseña la visita con fotos y algunos acuerdos, aunque nada del discurso que ahora quieren aparentar que no existió y que en diplomacia tiene mucho valor.
Es en el año 2011 cuando en forma mediática comienzan a verse los resultados de aquella entrega. Recuerdo la noticia de una nave de la armada que detuvo a una de exploración petrolera por la fachada atlántica.

Por ese hecho que no recuerdo con precisión, se formó un revuelo pronto silenciado, a nada llegó, no supe que pasó ni que hicieron con ese oficial que se atrevió a semejante osadía..
La intervención de la joven diputada María Corina Machado en aquel momento en el foro legislativo, como no era famosa y en ese tiempo no la querían ni en su partido, nadie le otorgó importancia suficiente para escandalizar.
Hoy ese vídeo cobró importancia en la adulación y rueda por las redes.

Si los militares activos del momento dicen algo hubiesen caído en desgracia.


Si el Coronel Torrealba no calla entonces, hoy no fuera otro general más de rodillas, solo que a su edad la adulación se ve más vergonzosa.
Es parte de la tragedia del ser militar.
Caracas 02 de Noviembre del 2023.
(¿Será buena fecha para ascender a General?)

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
Te puede interesar:
Para los interesados el documento original y otros pueden leerse en la siguiente dirección:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com
Interesantes notas para la Historia de Venezuela. Con cierta frecuencia, me consigo jóvenes aún oficiales en retiro de las FAN, aseverando cuestiones del pasado, incluso de las que fuimos partícipes o coautores, que NO solo se atreven a contradecir con gran audacia, sino que se molestan porque no se les dice que si a sus falsas aseveraciones.