Practicar algún tipo de actividad física de forma regular, aporta beneficios a la salud del cerebro.
Cada vez hay más evidencia científica que sostiene que el ejercicio puede beneficiar al cerebro y ayudar a mantener la función cognitiva, incluida la memoria.
Ahora, un equipo dirigido por Michelle Voss, de la Universidad de Iowa ha descubierto más evidencias en apoyo a la idea de que los beneficios de un solo entrenamiento pueden predecir los efectos positivos de la actividad física frecuente a largo plazo.
El equipo presentó estos hallazgos en el simposio de la Sociedad de Neurociencia Cognitiva de este año en San Francisco, California. Como explica la presidenta del simposio, Wendy Suzuki, de la Universidad de Nueva York:
«Existe un vínculo fuerte y directo entre la actividad física y cómo funciona su cerebro. Las personas todavía no vinculan la salud física con la salud cerebral y cognitiva; piensan en ponerse un bikini o perder ese último kilo, no en todos los sistemas cerebrales que mejoran y mejoran cada vez que hacen ejercicio».
Sin embargo, el estudio tiene como objetivo alentar a todo el mundo a ver el ejercicio de manera diferente.
Beneficios tanto a corto como a largo plazo
Según los autores, este estudio es el primero de su tipo: analiza tanto los beneficios a corto como a largo plazo que el ejercicio aporta a la salud del cerebro, mientras que normalmente, los científicos se centran en estos dos aspectos por separado.
En el estudio, los voluntarios acordaron someterse a escáneres de resonancia magnética funcional que miden la actividad cerebral y tomar pruebas para evaluar su memoria de trabajo. Se sometieron a estas evaluaciones una vez después de sesiones de entrenamiento individuales de ejercicio de intensidad ligera y moderada, y luego nuevamente después de un programa de acondicionamiento físico de 12 semanas.
Continúe leyendo esta interesante noticia en MUY interesante
Excelente información.saifa de sevillas
Saida, nos alegra mucho que te haya gustado. En Curadas tenemos mucha información parecida. Gracias por comentar y por seguir a Curadas.