Título original: ULISES DEBE REGRESAR A VENEZUELA. Por Ángel Alberto Bellorín.
Este enfrentamiento necesario atribuido a Ulises, representa el regreso del orden y la moralidad a su amada región.
Tomado de la página «Hombre Estoico«. Además de los 26 años de ausencia de Ulises; cualquier semejanza no es mera coincidencia; solo una Homérica historia fabulada.
«Tras veinte años de ausencia —diez en la guerra de Troya y diez vagando por los mares— Odiseo finalmente regresó a Ítaca. Pero su hogar ya no era el mismo: su palacio estaba ocupado por más de cien pretendientes que creyéndole muerto devoraban su riqueza y cortejaban descaradamente a su esposa, Penélope.

Disfrazado de mendigo, Odiseo observó la corrupción que se había instalado en su hogar. Con la ayuda de su hijo Telémaco, de su fiel porquero Eumeo, y de su viejo vaquero Filetio, planeó su venganza.
En el gran salón, durante un concurso para tensar su viejo arco (un arma que solo él podía manejar), Odiseo reveló su identidad. Desde ese momento, el banquete se convirtió en un baño de sangre.
Uno a uno, los pretendientes cayeron bajo sus flechas y su lanza, atrapados sin salida, pues todas las puertas habían sido cerradas.
El último en morir fue Antínoo, el más arrogante y despreciable de los pretendientes, quien recibió una flecha en el cuello mientras bebía. Los demás intentaron negociar, pero no hubo piedad.

MORALEJA
Este enfrentamiento necesario atribuido a Ulises, representa el regreso del orden y la moralidad a su amada región. Cuando la corrupción ha invadido a una nacion que fue civilizada, la restauración de la justicia por la fuerza y la eliminación de los culpables es la única via hasta ahora conocida.
Caracas, 30 de Abril del 2025.
Créditos al autor.
Fuentes clásicas:
Homero, Odisea, cantos XXI y XXII
Apollodoro, Biblioteca mitológica, Libro E.7
Pausanias, Descripción de Grecia, Libro 10 «

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
También te puede interesar:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
Ojalá no tarde Ulises, esa analogía del orden, moralidad y justicia urge en llegar. Excelente articulo