El Frente Amplio Venezuela Libre, movimiento integrado por distintos sectores de la oposición venezolana, se comprometió este este jueves ante el presidente (E) Juan Guaidó, a incrementar la presión social en las calles para lograr la salida de la crisis venezolana, la cual debe de ser «pacífica y democrática», según indicó su coordinador nacional, Ángel Oropeza.
Sindicatos, gremios profesionales, estudiantes, mujeres, líderes religiosos, activistas y diversas ONG plenaron el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para sellar la unidad de las fuerzas sociales que luchan por una Venezuela libre y próspera.
Oropeza enfatizó que solo aumentando el volumen de la presión cívica interna funcionarán todos los demás factores necesarios para lograr el cese definitivo de la usurpación.
«La presión cívica interna es la llave, esta lucha es de todos porque de todos es el país», afirmó Oropeza, quien subrayó que la salida a la crisis debe ser pacífica y democrática.
El rector de la UCAB, José Virtuoso, apuntó que la recuperación de la democracia demanda la verdadera unidad de todos los sectores de la sociedad sin abandonar la lucha en las calles.
«Para lograr una sustitución democrática mediante el voto, tenemos que lucharlo, tenemos que exigirlo, un pueblo gritando en las calles por elecciones libres ya es indetenible», exclamó el sacerdote jesuita, resaltando la importancia de seguir con las protestas articuladas y cívicas.
En nombre de la sociedad civil, Luis López, vocero del estado Vargas, anunció el acuerdo que identifica los siete puntos esenciales para esta etapa de lucha:
1- Insistir en la unidad nacional.
2- importancia del esfuerzo de la sociedad civil y no solo de los partidos políticos.
3- Rol de la ciudadanía en la toma de decisiones importantes para el país, llamando a promover la realización de asambleas de ciudadanos.
4- Reiterar el reconocimiento de Juan Guaidó como Presidente encargado de la República.
5- Compromiso de la sociedad civil a actuar desde sus espacios en pro del cese de la usurpación.
6- Declaración de rebeldía por parte de la sociedad civil.
7- Respaldo a la protesta del próximo 16 de noviembre.
El aporte de cada venezolano
El presidente Guaidó cerró el acto subrayando la importancia del aporte de cada venezolano en la lucha por el cambio.
El mandatario interino destacó que el esfuerzo de los ciudadanos es lo que ha hecho posible recibir el apoyo internacional para sancionar a la cúpula del régimen usurpador y proteger los activos de la República en el exterior.
Guaidó llamó a unir todas las luchas en una sola este 16 de noviembre en las calles de Venezuela, reforzando la convocatoria para salir a protestar con convicción y perseverancia.
«Aunque la dictadura esté derrotada, toca a cada venezolano contribuir para consolidar la victoria», indicó el también presidente del Poder Legislativo venezolano.
Otro de sus miembros, el diputado Ezequiel Pérez, vía Twitter, anunció que «para engranar todos los elementos necesarios para el cambio» se debe de hacer presión de calle por medio de la sociedad civil, del venezolano de a pie que es el que sufre del alto costo de la vida, entre otros desmanes.
El compromiso
En el encuentro de destacó el «fortalecimiento de la unidad nacional como requisito y valor estratégico necesario para agrupar y articular a la diversidad social y política venezolana, con un liderazgo con temple y sabiduría. Este esfuerzo unitario debe ir más allá de los linderos de los partidos políticos, extendiendo su cobijo a todos los sectores de la sociedad, todos aquellos que mantienen las esperanzas de una Venezuela libre, democrática y soberana».
«La unidad nacional debe procurar la participación protagónica de la ciudadanía en igualdad de condiciones al momento de la toma de decisiones de importancia, impulsando las asambleas de ciudadanos en todo el país. La sociedad civil reitera su reconocimiento al diputado Juan Guaidó como presidente provisional por decisión de la AN y del pueblo venezolano, mientras se mantenga la usurpación. También reconocemos esfuerzo de diputados y otras instancias unitarias», indicaron los miembros del movimiento en el evento.
En ese sentido explicaron que la sociedad civil «se compromete en mantener y profundizar el accionar en sus espacios naturales de participación e influencia. A trabajar en elevar la eficiencia y la eficacia organizativa que la urgencia nacional reclama».
Por último, declararon que la Sociedad Civil «se mantendrá en rebeldía y no se doblegará a las perversas intenciones de los usurpadores. Que nos mantendremos incorporados en las acciones que hagan resistencia y puedan doblegar al tirano. En función a esto, los sectores y organizaciones de la sociedad civil que forman parte del Frente Amplio Venezuela Libre respaldamos y nos sumamos a la convocatoria a la gran jornada de protesta nacional del próximo 16 de noviembre«.