Carlos Baute sueña con que sus hijos conozcan la Venezuela que él conoció

Carlos Baute sueña con que sus tres pequeños hijos conozcan Venezuela, pero la que él conoció, no la actual. A 20 años de haberse radicado en España, donde ha alcanzado fama, fortuna y felicidad, el cantante venezolano no pierde las esperanzas de regresar.

“Sueño con ir a Venezuela para que la conozcan. Pero que la conozcan como yo la conocí. Hoy los venezolanos tenemos la esperanza más viva que nunca de que ese cambio vendrá», dijo Baute en una entrevista al programa Conversatorios en Casa de América que transmite Televisión Española (TVE), y que citó el portal caraqueño @elestimulo.

“Me siento muy triste por no poder ir a actuar allá, donde tengo tíos, tres primos y sus hijos, con los que estoy en permanente comunicación por chat. Es durísimo. Y no solamente me encantaría que mis hijos conocieran Venezuela, sino también mis dos sobrinos, hijos de mi hermana que vive en Estados Unidos, que tienen 21 y 22 años y no han podido ir”, añadió Baute en su conversación telefónica con @elestimulo.

Además de sus triunfos en el ámbito musical, Baute también encontró en España la felicidad plena al contraer matrimonio con la arquitecta venezolana Astrid Klisans, con quien ya ha procreado a Markus, de 3 años; Liene, de 2 y Álisse, de apenas tres meses.

“Lo más grande es mi familia. Estoy enamoradísimo de Astrid, mi mujer. Le gustan los animales, los caballos, que son su vida, pero está enganchada con nuestros hijos (…) Se ha convertido en una supermadraza”, agregó el intérprete, cuyo más reciente álbum De amor y dolor, el undécimo de su carrera, incluye el tema “Te sigo pensando”, grabado a dúo con Martha Sánchez.

“España me lo ha dado todo”, resumió Baute. “Desde que vine en el 2000, únicamente con una maleta llena de ilusiones, me abrió las puertas de una manera increíble y aún hoy mi música sigue sonando. Además, aquí formé mi familia. No puedo estar más que agradecido”.

Baute también manifestó su gratitud con España y su gente por los aportes que realizan para la fundación Una Medicina para Venezuela, con la cual él colabora desde hace cinco años. “El 85 % de los medicamentos que nos llegan ha sido gracias a España. Eso lo agradezco y agradeceré siempre”, subrayó.

“En este tiempo hemos enviado más de 42 toneladas en insumos médicos. Es supercomplicada la logística para hacerlos llegar, pero ya tenemos allí las ONG que los reciben y los llevan a hospitales. Inclusive tenemos dos farmacias abiertas para que la gente vaya. Hemos salvado muchas vidas, pero otras se han ido porque no alcanza, debido a que no se abre la ayuda humanitaria”, manifestó.

Redacción @Curadas

¿Qué opinas?