Dulce de lechosa venezolano: receta e instrucciones paso a paso

El dulce de lechosa es un postre que casi todo venezolano disfruta y por eso te enseñamos cómo prepararlo.

El dulce de lechosa es una receta típica en Venezuela y hay quienes lo preparan durante todo el año

Este postre se hace con lechosa verde o pintona, azúcar blanca, papelón, clavos de olor, canela y agua.

Los ingredientes se cocinan lentamente hasta conseguir un dulce cristalino.

Su apariencia final, consistencia y color, dependen mucho de la madurez de la fruta. Una lechosa verde tendrá como resultado final un dulce cristalino y consistente. Una pintona, un dulce oscuro y menos firme.

En los hogares venezolanos, dependiendo de la región, la receta de dulce de lechosa tiene pequeñas variaciones.

Por ejemplo, hay venezolanos que sirven dulce de lechosa con queso crema.

Ingredientes para preparar dulce de lechosa venezolano

  •  2 kilogramos de Lechosa o Papaya verde
  •  3 litros de Agua
  •  1 paquete de Papelón
  •  5 tazas de Azúcar (1000 gramos)
  •  8 unidades de Clavos de especia
  •  3 litros de Agua
  •  2 ramas de canela

Pasos a seguir para hacer esta receta

El ingrediente central de esta receta es la lechosa. De esta fruta depende el resultado final de la receta.

En Venezuela, durante todo el año es posible encontrar lechosas verdes, aunque durante algunas épocas se ofrecen menos.

Sin embargo, si deseas hacer este dulce y no encuentras lechosa verde, una muy pintona servirá.

Cómo cortar la lechosa para preparar el dulce

Dividir la fruta de esta forma nos facilitará el proceso de realización del dulce.

Cuando las lechosas están verdes, suele brotar una especie de leche blanca. Cuando esto sucede en una lechosa pintona es buena señal, pues conserva muchas propiedades que darán como resultado un buen dulce tradicional.

De todas formas, con una lechosa o papaya madura puedes hacer otros dulces casero como el postre de piña y lechosa.

A continuación, toma una de las partes de la lechosa, retira las semillas y la corteza. Una vez realizado esto, corta la fruta en tajadas.

Puedes cortar en rodajas largas y gruesas, con una medida aproximada de 7 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho.

La forma de cortar la lechosa puede variar.

Para cocinar la lechosa

Pon un cazo al fuego con agua, espera a que rompa en hervor y luego agrega la lechosa.

Es interesante mencionar que en este paso existen variantes. Hay quienes hierven las tiras de lechosa con bicarbonato y preparan ese mismo día el dulce.

Otros la ponen en una bandeja sin cocinar previamente, espolvorean con bicarbonato y dejan reposar por 12 horas.

También hay quienes sin usar bicarbonato, disponen los trozos en una bandeja y los ponen al sol.

Truco: El sol y el bicarbonato dan una consistencia firme en la lechosa y hacen que no se desmorone durante el proceso.

Después que transcurran 15 minutos, coloca la lechosa a trazos dentro de un colador. Escurre bien y luego baña con agua bien fría, directa del grifo.

Deposita en una bandeja, los trozos de lechosa. Cubre con un paño limpio y seco, hasta la mañana siguiente.

La mañana siguiente…

Vierte en una olla 12 tazas de agua (equivalentes a 3 litros) junto con la canela y los clavitos.

Recuerda es importante que el agua alcance para cubrir las tiras de papaya más adelante, así que no modifiques esta cantidad.

Cocina hasta que el agua hierva.

El papelón

Deposita el papelón y el azúcar blanca (la puedes sustituir por azúcar morena) en el cazo. Baja la llama y continua con la cocción a fuego medio hasta que el papelón se derrita.

Espera alrededor de 15 minutos. Revuelve un poco, de vez en vez, con un cucharón de madera.

La idea es conseguir un almíbar oscuro a partir del papelón.

Deberás lograr esta consistencia una vez se derrita el papelón que has colocado en la olla con el resto de ingredientes.

El papelón es una especia de melaza de la caña de azúcar con el que se preparan todo tipo de recetas, como los famosos golfeados.

Existen dos clases de papelón: claro y oscuro. El oscuro es muy suave, se puede cortar con facilidad. El papelón claro, en cambio, posee una consistencia muy dura, por lo cual se debe disolver en agua o rallarlo.

La recta final

Con un colador de tela cuela el almíbar y coloca las tiras de lechosa dentro de otra olla. El almíbar debe alcanzar para cubrir todas las tiras.

Cocina por hora y media con la olla tapada, revisando cada media hora.

Ve removiendo un par de veces con cuidado de no romper los trozos de lechosa.

Truco de la abuela: Para saber si el dulce está listo recoge algo de líquido dentro del cazo con una cuchara de madera. Déja caer un poco, lentamente, y si el fluido parece un hilo delgado, el dulce está listo.

¿Está listo?

Pasado el tiempo, verifica si está listo el dulce, aunque su aromático sabor, te lo advertirá.

Retira el cazo del fuego y deja que enfríe a temperatura ambiente antes de llevarlo a la nevera.

El dulce de lechosa venezolano lo puedes guardar en un envase plástico o en un tarro de vidrio.

Puedes esterilizar y sellar al vació el frasco de vidrio, para conservar por más tiempo.

Receta publicada originalmente por Recetas Gratis aquí donde tienes imágenes en cada paso.

Te puede gustar: Dulce de lechosa: una tradición presente en la mesa de los tachirenses

Dulce de lechosa: una tradición presente en la mesa de los tachirenses
Dulce de lechosa: una tradición presente en la mesa de los venezolanos

¿Qué opinas?