El estrés provoca canas: mientras estudiaban la respuesta al dolor de ratones de laboratorio observaron que varios desarrollaron canas.
Las canas se suelen relacionar con la edad, pero hay a quienes las canas les salen jóvenes
Y también quienes tras pasar por una tragedia o una enfermedad el pelo se les emblanquece
Cuenta una historia apócrifa que, tan solo dos días después de ser presentada ante el Tribunal Revolucionario, en París, el cabello de María Antonieta sufrió un repentino cambio.
La reina depuesta, víctima de los ardores revolucionarios, se presentó cansada y fatigada ante la guillotina.
Su cabello, que antes blanqueaba con harina, había quedado lleno de canas en solo una noche.
Este prematuro blanqueamiento del pelo, que se conoce como síndrome de María Antonieta, se suele achacar al estrés y es fácil de reconocer en las fotografías de los presidentes de gobierno antes y después de asumir el poder.
Te puede interesar… Las canas: razón por las que salen, según la Universidad de Harvard
Sin embargo, no fue hasta este miércoles cuando los científicos han podido confirmar que, en efecto, el estrés blanquea el pelo.
«Todo el mundo cuenta cómo el estrés afecta a su cuerpo, en especial a la piel y al pelo –dijo Ya-Chieh Hsu, autora senior de un artículo que se publicó en la revista « Nature» e investigadora en la Universidad de Harvard–. Nosotros quisimos entender si esta conexión es cierta y cómo el estrés provoca esos cambios».
100.000 folículos en el cuero cabelludo
En el cuero cabelludo existen, por término medio, 100.000 folículos pilosos, las «raíces» de los pelos. Permiten que los cabellos crezcan a un ritmo de un centímetro cada 28 días durante un tiempo de hasta siete años, antes de caerse y regenarse.
Y en cada folículo existe una pequeña reserva de células madre que se va perdiendo con el tiempo y cuya finalidad es generar melanocitos.
Te puede interesar… Canas, una apuesta segura por un estilo innovador e interesante
Estos son los responsables de producir una combinación de pigmentos, determinada genéticamente, que le da su color al pelo de cada persona.
A medida que se envejece, estás células madre se agotan y los melanocitos van muriendo, por lo que los pigmentos comienzan a escasear y acaban naciendo pelos de color gris o blanco.
El estrés provoca canas: algunas deficiencias alimentarias o el vitiligo pueden blanquear el pelo.
Los investigadores estaban estudiando la respuesta al dolor de ratones de laboratorio cuando observaron que varios de ellos desarrollaban canas en poco tiempo. Intrigados, comenzaron una investigación para tratar de entender por qué.
Después de exponer a estos animales ante varios agentes perturbadores, como una inyección para activar la respuesta de dolor y el estrés, confirmaron que el estrés afecta a las células madre que originan los melanocitos.
Estas células se ven afectadas tan solo cinco días después de que los animales estén expuestos a los daños.
Análisis comprueban que las terminaciones del sistema nervioso simpático que controla los reflejos liberan noradrenalina en las proximidades de las células madre
Esto implica que se podrá estudiar si es posible ralentizar o detener el blanqueamiento del pelo.
Pero, mucho más allá de lo estético, lo más relevante es que esta investigación demuestra la existencia de un modo por el que el estrés podría afectar al funcionamiento de las células madre incluso en lo más profundo del organismo, fuera de nuestra vista, tal como han explicado en un artículo de análisis Christopher D. Deppmann y Shayla A. Clark, investigadores de la Universiad de Virginia.
De hecho, esto podría explicar por qué el estrés acelera el envejecimiento y afecta al sistema inmune.
«Los futuros estudios tendrán que establecer si los mismos mecanismos ocurren en tejidos humanos», ha explicado a este periódico Ya-Chieh Hsu. «Tanto el sistema que produce los pigmentos como los neurotransmisores del sistema simpático son muy similares en ratones y humanos, así que tenemos bastante esperanza de que así sea».
El estrés provoca canas
De momento, los investigadores se centrarán en investigar cómo el estrés afecta a las células madre de la piel, para comprender mejor cómo los nervios interaccionan con estas.
Sea como sea, tener el pelo gris no es un problema. Entre los gorilas de montaña las canas son la marca distintiva de los líderes, los «espalda plateada». Para las personas, las canas parecen ser una señal de experiencia y liderazgo. Lo peligroso y lo que se debe evitar es la guillotina del estrés.
Te puede interesar… Las canas: eliminalas en tres días con este remedio casero
Tomado de ABC ciencia