ARN circular impide que las células cancerosas formen metástasis

Investigadores españoles y de otros países han descubierto un tipo de ARN que impide que las células cancerosas de la piel actúen a distancia y formen metástasis

Lo que abre nuevas oportunidades y vías de estudio en el desarrollo de nuevos biomarcadores en cáncer para frenar la metástasis del melanoma

La investigación gira en torno al ARN circular, un tipo de ácido ribonucleico recientemente descrito. Si bien la mayoría de los ARN son moléculas lineales, algunos se hacen circulares. A diferencia de la mayoría de ARN, el circular (‘ARNcirc’), en lugar de producir proteínas, forma parte de sistemas reguladores complejos cuyas funciones aún no están claras.

Esta publicación incluye tanto estudios con cultivos celulares, con modelos animales de ratón, como con muestras tisulares de melanomas humanos. Es la primera en demostrar que la pérdida de un ‘ARNcirc’ llamado ‘CDR1as’ favorece la invasión tisular y las metástasis del melanoma.

El análisis de los tejidos humanos concluye que hay una destacable relación entre bajos niveles de actividad de ‘CDR1as’ y una corta supervivencia del paciente.

El melanoma es el cáncer de piel más agresivo y un modelo significativo para investigar las bases de la metástasis. La causa principal de muerte de estos pacientes es la aparición de metástasis o diseminación agresiva de las células cancerígenas, donde reside la relevancia de ‘CDR1as’.

La importancia del estudio es doble, ya que no solo revela el papel funcional, pronóstico y predictivo de ‘CDR1as’ en los pacientes con melanoma, sino que también pone el foco de atención en que los ARN circulares son moléculas clave para los procesos metastásicos, con lo que proporciona nuevos conocimientos sobre el comportamiento agresivo del melanoma.

De hecho, es la primera investigación en mostrar evidencias de que un ARN circular puede actuar como una molécula supresora de metástasis. «Descubrimos que este ‘ARNcirc’, llamado ‘CDR1as’, frena una proteína procancerosa ya conocida llamada ‘IGF2BP3’ y revela una nueva función de ‘CDR1as’ que puede tener implicaciones terapéuticas», destaca el primer autor del artículo, Douglas Hanniford.

Actualmente, los pacientes con cáncer siguen con una necesidad crítica de identificar quién tendrá mayor riesgo de desarrollar metástasis.

Si la enfermedad está avanzada, tener biomarcadores capaces de predecir cuál será su respuesta a la terapia resultaría de gran ayuda para una selección del tratamiento más adecuada, eficaz y personalizada. Por tanto, la cantidad de ‘CDR1as’ representa un valioso biomarcador aplicable al melanoma y a otros tipos de tumores.

Detrás del trabajo hay un equipo internacional liderado por Eva Hernando y Douglas Hanniford, del departamento de Patología y del Grupo Cooperativo Interdisciplinario del Melanoma del centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York (NYU).

 

Continúe leyendo sobre esta interesante investigación en  ABC salud

1 comentario en «ARN circular impide que las células cancerosas formen metástasis»

¿Qué opinas?