«La emergencia sanitaria nacional por causa de la propagación del COVID-19 requiere medidas extraordinarias, justas y transparentes para garantizar la provisión de gasolina que permita la movilización de los médicos y de todo el personal de salud», aseguró Beatriz Salas presidenta de la Fundación 860.
Expresó su rechazo frente al abuso por parte de autoridades civiles y militares que, aun en plena cuarentena, discriminan el acceso al combustible y estimulan el contrabando y el bachaqueo.
Desde la fundación adelantan una campaña en redes sociales para levantar la voz contra las restricciones de acceso a la gasolina en todo el territorio nacional con la vigencia del estado de alarma, medidas
que afectan especialmente a médicos, enfermeros y trabajadores de la salud pública en general.
«Tenemos pacientes renales en los municipios foráneos que no han ido llegar a sus Diálisis, por favor vamos a apoyar esta campaña», apuntó la vocera de la Fundación 860.
Informó Salas que las etiquetas que se usarán en twitter, instagram y facebook son: #SinCombustibleNoHaySalud y #CoaliciónAnticorrupción.
Beatriz Salas exhortó a las autoridades de la mesa de combustible en la región tomar en cuenta dentro del plan de contingencia a los pacientes con enfermedades crónicas, médicos y todos los que están laborando en esta emergencia.
Yamile Jiménez
Redacción Curadas