Alex Saab es colombiano y debe ser juzgado por lavado de activos

Durante las últimas horas, la defensa del empresario Alex Saab en Cabo Verde, difundió la especie de que el hombre “no es colombiano”. Inmediatamente la Fiscalía de ese país reaccionó y aseguró que sí es de allá, específicamente de Barranquilla.

La vicefiscal, Martha Mancera, explicó  que, aunque el empresario tiene varias investigaciones en su contra, el primera llamado a juicio en contra de Saab es por las presuntas irregularidades en una de sus empresas: Promotora Dubera SAS. Según la funcionaria, además del empresario, también llamaron a juicio a otras cuatro personas, por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada.

Según Mancera, los hechos por los cuales fue acusado Saab ocurrieron en 2016. Sus socios: Robinson Ruiz Guerrero, Devis José Mendoza y Julio Cesar Ruiz Maestre son los otros llamados a juicio. Pese a que la Fiscalía presentó el escrito de acusación en diciembre pasado, por la pandemia por el COVID-19 no se ha podido avanzar en el caso. Sin embargo, Mancera aclaró que, así Saab no se encuentre en Colombia, las autoridades seguirán con las investigaciones en su contra.

Alex Saab fue incluido en la Lista Clinton junto con sus empresas, sus hijos, su socio Álvaro Pulido Vargas y su hijo y los hijos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores. Todos supuestamente participaron de un esquema que lavó millones de dólares producto de la corrupción en el programa de subsidio alimenticio que creó el gobierno de Nicolás Maduro en 2016.

El empresario barranquillero fue capturado el pasado 12 de junio de Cabo Verde (África) y está en custodia de las autoridades de ese país pues Estados Unidos ya solicitó su extradición. El 25 de julio de 2019, él y su socio Álvaro Pulido Vargas, fueron acusados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por ocho cargos relacionados con el lavado de cerca de US$350 millones. Según el indictment (escrito de acusación) presentado ante una corte del Distrito Sur de la Florida, los dos empresarios habrían lavado dinero de cuentas venezolanas hacia cuentas localizadas en Estados Unidos, aprovechando el sistema de cambio regulado que existe en el vecino país.

Con información de El Espectador.com

1 comentario en «Alex Saab es colombiano y debe ser juzgado por lavado de activos»

¿Qué opinas?