La covid-19 deja fatiga y otras secuelas durante meses en algunos pacientes, mientras otros ni siquiera sufren los síntomas del contagio. Es como si un incendio forestal arrasara miles de hectáreas de praderas, pero dejara en pie a ciertos árboles, o apenas los chamuscara.
El mundo ahora descubre «el coronavirus de larga duración». Los síntomas y secuelas persisten inclusive en pacientes con la forma más leve de esta rara enfermedad que, de alguna forma, nos tocará a todos. Los testimonios son contundentes.
A veces nada vuelve a ser lo mismo después del contagio.
Los especialistas prevén que entre el 40 y el 70 por ciento de la humanidad terminará contrayendo el coronavirus del covid-19. Así que solo es cuestión de tiempo para que esta información sea relevante para todos.
¿El cuerpo de un paciente vuelve a la total normalidad después de superar el coronavirus? ¿Quedan secuelas, irreversibles o no, que lo hagan cambiar para el resto de su vida? ¿Qué pasa por ejemplo con futbolistas, atletas de alto desempeño, viejos, jóvenes, personas acostumbradas a ser muy activas física y mentalmente?
Siga leyendo el artículo original: ¿Uno vuelve a ser el mismo si lo agarra el coronavirus?
Con información de AFP, France Press
Fuente: El Estimulo
Curadas.com | Tu compañía en información
Buenas tardes señores de curadas.com ese contenido que ustedes han plagiado pertenece al portal que dirijo: elestimulo.com
Varias veces hemos visto este tipo de acciones indebidas e ilegales por parte de ustedes. Les solicitamos que dejen de hacerlo. El periodismo profesional, de valor, cuesta tiempo y dinero. Nuestro esfuerzo ayuda a mantener empleos y a invertir en calidad. Es injusto y antiético que personas como ustedes se aprovechen de este esfuerzo sin hacer nada propio. Gracias. OL
Hola Omar!
Buenas tardes.
Gracias por la denuncia.
Nuestro propósito no es plagiar, más bien traer más visitas al contenido de calidad, como este de El Estímulo.
Para eso procuramos cumplir las siguientes reglas:
– Nunca usar más del 20% del contenido original
– Invitar al lector a la fuente, en este caso, ustedes
– Dejar enlace tanto al home de la fuente como al artículo
Creemos que no habría problema si respetamos estos lineamientos, ya que parte de nuestro funcionamiento es ofrecer contenido de terceros.
Mil disculpas si en esta y otras oportunidades no lo hemos hecho así. Corregiremos cuanto antes.
Gracias nuevamente.
Saludos.