A propósito de los 84 años de Acción Democrática (AD) – Por Jesús Peñalver

En los documentos que los aspirantes a inscribir las organizaciones fundacionales de lucha democrática -así se definían siempre-, no estaba la palabra «Revolución»; pero los líderes encabezados por Rómulo Betancourt, en su verbo mencionaban transformación y revolución antiimperialista y antifeudal.

Leer más

De Cuba a Panamá: qué dice la historia sobre las intervenciones militares de EE.UU. en el Caribe

Vientos de guerra vuelven a soplar en el Caribe en medio de los gestos –y despliegues navales– de Estados Unidos y Venezuela, en medio de una retórica cada vez más incendiaria intercambiada por Donald Trump y Nicolás Maduro.

Leer más

Cuáles son los 9 países que tienen armas nucleares en el mundo y cómo las obtuvieron

Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte: ese es el exclusivo grupo de 9 países que poseen armas nucleares.

Leer más

Reelección ad infinitum – Por Jesús Peñalver

“Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo el mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecer y él se acostumbra a mandarlo. De donde ser origina la usurpación y la tiranía».

Leer más

Educar para liberar: el legado de Luis Manuel Peñalver en la juventud venezolana

En la historia contemporánea de Venezuela hay nombres que se elevan como luminarias permanentes, no por la ostentación del poder, sino por la profundidad de su legado. Uno de esos nombres es el del doctor Luis Manuel Peñalver. Educador insigne, médico excepcional e investigador de prestigio, como ministro de Educación desarrolló una gestión que marcó un antes y un después en la política educativa del país.

Leer más

José Antonio Páez del mito al hecho: libro de Rafael Arráiz Lucca

José Antonio Páez del mito al hecho: libro de Rafael Arráiz Lucca

En los anales de la historia venezolana, pocos nombres resuenan con la fuerza y el misticismo del Centauro de los Llanos, el inigualable José Antonio Páez.

Leer más

El Puente de Maracaibo | El más largo de Venezuela

El Puente General Rafael Urdaneta | El más largo de Venezuela

Inaugurado el 24 de Agosto de 1962, el Puente General Rafael Urdaneta es, hasta la fecha, el más largo de Venezuela. Es el segundo en longitud de Latinoamérica después del … Leer más

Leer más

La historia del RV-1 | El reactor nuclear que existió en Venezuela

La historia del RV-1 | El reactor nuclear que existió en Venezuela

El 12 de Julio de 1960 el entonces presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt inauguró el reactor nuclear ubicado en Altos de Pipe en el estado Miranda. La historia del RV-1 … Leer más

Leer más

Vlad el Empalador: entre la historia y la leyenda de Drácula

Vlad el Empalador: entre la historia y la leyenda de Drácula

Vlad III, Príncipe de Valaquia, más conocido como Vlad el Empalador o Vlad Tepes, fue una figura histórica del siglo XV. Su vida y reinado se entrelazan con la leyenda … Leer más

Leer más

Asalto al Tren del Encanto: bajo la sombra de la guerrilla

Asalto al Tren del Encanto: bajo la sombra de la guerrilla

El asalto al Tren del Encanto ocurrido el 29 de septiembre de 1963, fue un evento que conmocionó a la Venezuela de la época, enmarcado en un período de intensa … Leer más

Leer más

El vuelo final de Amelia Earhart, la «Reina del Aire»

Amelia Earhart: el vuelo final de la reina del aire

La historia del último vuelo de Amelia Earhart es un relato envuelto en misterio y leyenda, marcando el trágico final de una pionera de la aviación que cautivó al mundo … Leer más

Leer más

¿Cuánto duró el cónclave más largo? Datos sobre la votación secreta para elegir un papa.

La película “Cónclave” puede haber introducido a los espectadores al espectacular ritual y drama de un cónclave moderno, pero la votación periódica para elegir a un nuevo papa ha ocurrido por siglos y ha creado todo un género de trivialidades históricas.

Leer más

Caricuao y su historia: de tierra indígena a orgullo urbano +Video

Caricuao origen historia parroquia

¿Sabías que hubo un momento en el que Caricuao literalmente no era parte de Caracas? La historia de Caricuao es tan fascinante como olvidada.

Leer más

Quinta Alto Claro: obra de Richard Neutra en Venezuela +Video

Quinta Alto Claro Los Palos Grandes Chacao Venezuela

En Los Palos Grandes está una de las obras más icónicas de la arquitectura de los años 50: la Quinta Alto Claro del arquitecto Richard Neutra.

Leer más

La nacionalidad de Simón Bolívar que no fue una sino tres +Video

Nacionalidad de Simón Bolívar

La nacionalidad de Simón Bolívar que no fue una sino que fueron tres, pues nació español, paso a ser colombiano y murió y quedó venezolano.

Leer más

Los nombres de las letras y sus interesantes orígenes +Videos

el origen e historia de los nombres de las letras español

En este artículo tienes la explicación y la historia del origen de los nombres de las letras en el abecedario español y además dos videos.

Leer más

Las líneas del dólar: de las Columnas de Hércules a una sola rayita

Las líneas en el dólar por qué una o dos columnas de hércules

El símbolo del dólar, ese signo tan familiar, tiene una historia fascinante detrás de sus líneas verticales. ¿Por qué ahora se usa solo una?

Leer más

¿Que más te puede pasar? – por Ángel Alberto Bellorín

Por razones obvias no voy a transcribir todas y cada una de las acusaciones que desde su curul de diputado en el congreso español, en el día de hoy pronuncio la valiente española Cayetana Álvarez de Toledo.

Leer más

Los Yo acuso de Cayetana – por Ángel Alberto Bellorín

Por razones obvias no voy a transcribir todas y cada una de las acusaciones que desde su curul de diputado en el congreso español, en el día de hoy pronuncio la valiente española Cayetana Álvarez de Toledo.

Leer más

Mocha Dick: el cachalote real que inspiró al escritor de Moby Dick

Mocha Dick el cachalote que inspiró Moby Dick

Mocha Dick no era una bestia imaginaria sino una criatura real, un cachalote que inspiró a Moby Dick y aterrorizó las aguas del Pacífico.

Leer más