Celebraciones de Año Nuevo en diferentes culturas
Desde seguir el calendario lunar hasta esperar la llegada de la primavera, estas son las cinco celebraciones de Año Nuevo
Desde seguir el calendario lunar hasta esperar la llegada de la primavera, estas son las cinco celebraciones de Año Nuevo
Embárcate en un apasionante viaje a través de la mitología egipcia mientras desentrañamos los misterios del Ojo de Horus
En estas fechas, la Navidad no solo se caracteriza por los adornos y las comidas, sino también por los tradicionales cuentos de Navidad
José Ramón Chacón Vélez Chacumbele fue un trapecista cubano que nació en 1912 y se hizo famoso por (supuestamente) quitarse la vida por amor.
Qué tiene que ver un obispo católico que fue santo, con la leyenda del anciano que reparte regalos en Navidad. San Nicolás
La popular tradición navideña tiene un curioso origen en la era victoriana. Pero, ¿sabes cuál fue la primera tarjeta de Navidad?
Las personas medievales eran mucho más limpias de lo que se piensa y estaban preocupadas por oler bien y mantener la higiene en sus cuerpos, ropas y calles, aseguran los autores del libro “El olor de la Edad Media”, en el que desmontan los prejuicios que existen en este sentido.
Conocido por obras como ‘El príncipe feliz’ y ‘El retrato de Dorian Gray’, Oscar Wilde es considerado uno de los escritores más importantes
Medio siglo después de que se jactara antes sus jefes y subordinados de haber dado el disparo definitivo al cantautor Víctor Jara, tras más de tres días de torturas sistemáticas en las entrañas del Estadio Nacional, el antiguo oficial del Ejército chileno Pedro Barrientos regresó hoy a Chile deportado desde Estados Unidos, donde se había ocultado, y fue arrestado por la Policía para hacer frente a la Justicia chilena.
En la atmósfera mágica de la Navidad, envuelta en luces titilantes y dulces melodías, se esconden fascinantes curiosidades sobre su origen
Desde una playa hasta una cueva, estas fotos de época revelan una rica historia de celebraciones en todo el mundo. Los árboles de Navidad
Purgatorius, un ancestro de los primates, estuvo presente en el momento en el que los mamíferos empezamos a convertirnos en los dominadores
Conocida como la Amatista Maldita, esta joya inspiró el argumento de ‘La luz que no puedes ver’, de Anthony Doerr. ¿De qué se trata?
Estados Unidos recuerda este miércoles en el 60 aniversario de su magnicidio al expresidente John F. Kennedy, todavía muy presente en la cultura popular por la fascinación que generó su asesinato pese a que cada vez son menos los que vivieron ese trágico día.
Algunos de los lugares más fascinantes del planeta son aquellos caracterizados por su quietud y oscuridad. Cementerios del mundo
Las excavaciones en el poblado neolítico de La Draga, cerca de Girona, han sacado a la luz elementos estructurales de madera en buen estado
Cantar nanas es una práctica común en todas las culturas del mundo y la primera la encontramos en una tablilla sumeria. Canción de cuna
Jacqueline Kennedy. Ann Lowe era la diseñadora de referencia entre la élite de la moda de mediados del siglo XX
Las armas enviadas por Venezuela fueron utilizadas en la ofensiva sobre los pueblos de Palma Soriano y Maffo, combates a nivel de compañía ensalzados como “batallas” por la historiografía oficial cubana.
El transatlántico Wilhelm Gustloff devenido en buque nazi tenía todos los camarotes idénticos, a excepción de una habitación para Hitler