El Sistema Eléctrico Nacional explicado por el influencer Kilómetro
A propósito del más reciente mega apagón en Venezuela, el influencer Kilómetro explicó el Sistema Eléctrico Nacional en su cuenta de TikTok.
A propósito del más reciente mega apagón en Venezuela, el influencer Kilómetro explicó el Sistema Eléctrico Nacional en su cuenta de TikTok.
La llegada de crudo ruso está dando un respiro al sistema energético y al Gobierno cubano tras las protestas de marzo por los apagones. Pero las dificultades no han acabado en absoluto ante los problemas estructurales, la falta de divisas y el repunte del consumo este verano.
La decisión de quintuplicar los precios de los combustibles en Cuba, punta de lanza de un severo plan de ajuste, evidencia la crisis profunda y multidimensional que aqueja al país socialista.
Varias zonas de Ecuador registraron en la noche de este miércoles apagones por escasez de electricidad dentro del sistema nacional del país andino, producto de una disminución en el suministro procedente de Colombia, clave en esta época seca donde el volumen de agua es bajo en las centrales hidroeléctricas ecuatorianas.
El Comité de Afectados por los Apagones registró un incremento de 49 % de las fallas en el servicio eléctrico durante el mes de marzo, comparado con febrero.
Trabajadores de una fábrica de jeans en la frontera de Venezuela con Colombia juegan cartas mientras esperan retomar la producción, detenida por más de dos horas por uno de los cortes eléctricos que desde hace años apagan la actividad industrial en la zona.
Venezuela registra un promedio de 655,64 fallas eléctricas cada día, según datos suministrados este viernes a Efe por el Comité de Afectados por Apagones, un ente independiente que computó 20.325 interrupciones del servicio durante julio.
La empresa eléctrica estatal cubana anunció este martes nuevos apagones debido a un déficit del 16 % de la generación durante el horario pico, luego de una jornada completa de cortes en el suministro de energía.
El déficit energético máximo previsto para este viernes en Cuba es del 21 % de la generación, informó la empresa eléctrica estatal, que prevé otra jornada con apagones.
La tarde de este viernes, usuarios de las redes sociales reportaron apagones en el occidente del país, específicamente en Zulia, Mérida y Táchira.
Desde el mes de marzo de 2019, cuando se registró el megapagón en Venezuela hasta la actualidad, el país contabiliza 442.850 fallas eléctricas.
Salcedo hizo énfasis en que la educación a distancia se ve afectada por los cortes eléctricos, especialmente en las zonas rurales de la entidad.
Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, informó que en enero de 2021 se han reportado más de 11. 211 fallas eléctricas en el país.
Personal del Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara), de Corpoelec, Defensa Civil, así como de las Secretarías de Salud y de Desarrollo de esa entidad occidental se mantienen desplegadas … Leer más
El hecho de que parte de Caracas y varios estados del país presenten cortes de energía a diario y por varias horas no es casualidad. Es la consecuencia de años … Leer más
La diputada de la asamblea Nacional, Karim Vera, alertó de la situación que están padeciendo los tachirenses debido a los constantes apagones en la entidad. «Llegan al punto de cobrar … Leer más