La pandemia agrava la crisis e incrementó el trabajo infantil en Venezuela

El problema del trabajo infantil se ha visto impulsado por una migración masiva de más de 5 millones de venezolanos que convirtió a muchos niños en el sostén de sus familias, según los investigadores.

Leer más

«Producción espasmódica» causa escasez de combustibles, según José Toro Hardy

El experto petrolero José Toro Hardy alertó que la escasez de gasolina que vuelve a verse en el país se debe a la «producción espasmódica» de las refinerías.

Leer más

Guaidó propone alianza internacional para liberar a Venezuela ante la agudización de la crisis

Poner el “foco en la libertad y en la democracia” pidió Juan Guaidó, a la comunidad internacional, durante su participación en la Cuarta Cumbre anual de Democracia Copenhague.

Leer más

EE.UU. apoya «una solución integral y negociada» a la crisis en Venezuela

Estados Unidos apoya «una solución integral y negociada» a la crisis en Venezuela, que aborde todos los aspectos para que se den las condiciones de unas «elecciones libres y justas», dijo este jueves una responsable de alto rango del Gobierno de Washington.

Leer más

Trabajadores públicos se mantienen en entes del Estado por una bolsa de comida

Para el economista Asdrúbal Oliveros, en el sector público, los trabajadores se mantiene en los organismos del Estado, por la bolsa de alimentos que les entregan.

Leer más

LVL: Aumentará la dependencia alimentaria de Venezuela por crisis del combustible

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, advirtió que Venezuela avanza hacia una mayor dependencia alimentaria como consecuencias de la crisis de combustibles.

Leer más

Empresarios alertan «una peor crisis económica a causa de la falta de gasoil»

Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, fue el vocero de una declaración conjunta con Conindustria y Consecomercio, en la cual el sector privado alerta sobre la crisis que se avecina a causa de la falta de gasoil en el país.

Leer más

«Hechos de la Cota 905 y de Apure obedecen a un plan para desestabilizar al país y a la región»: Iván Simonovis

El comisario Iván Simonovis, aseveró que los hechos de la Cota 905, así como los acontecimientos en Apure, no son aislados, sino producto de una política que en primer lugar asumió Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro.

Leer más

55 dólares por un mes de trabajo: un ingreso inalcanzable para millones de venezolanos

La abogada Luisa Camargo mira expectante los carteles que anuncian los precios en un supermercado de Caracas, la capital de Venezuela, al que acude con la esperanza de hacer grandes compras. Pero su salario, que ni siquiera llega a los 55 dólares que el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) cifra como promedio, la devuelve a la realidad: la compra será limitada.

Leer más

El PMA proporcionará comidas escolares en Venezuela y espera llegar a 1.500.000 niños en el 2023

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) ha llegado a un acuerdo para iniciar operaciones en Venezuela priorizando la atención a los niños y niñas más vulnerables.

Leer más

Consecomercio: «La situación de Venezuela es tan delicada que tomará 10 años recuperarla»

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, alertó que la situación de Venezuela es muy delicada, tanto, que tomará unos 10 años recuperarla.

Leer más

La crisis en Venezuela: tema central de la reunión entre Iván Duque y representante de Joe Biden

El asistente especial del presidente Joe Biden y director sénior para el Hemisferio Occidental, Juan González, se encuentra en Colombia. González mantuvo una reunión con el presidente Iván Duque, con quien conversó, entre otros temas, sobre la crisis venezolana.

Leer más

Indígenas venezolanos exigen desalojo de ELN y disidentes de FARC

Varios pueblos indígenas del estado Amazonas exigieron a las autoridades que «desalojen» a la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a grupos disidentes de las FARC «que ocupan territorios propios de las etnias», denunció este miércoles el Observatorio de Derechos Humanos de la ONG Fundaredes.

Leer más

La inflación acumulada en Venezuela llega a 155,3 %

La inflación acumulada este año en Venezuela llegó a 155,3 %, luego de que el indicador marcara los 9,1 puntos en marzo, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Leer más

Aumenta porcentaje de desempleados y de trabajadores en el sector informal

José Antonio Gracía, vocero de la Central de Trabajadores, Unete, reveló que aumenta el número de desempleados y de trabajadores que pasan al sector informal. Dijo que el incremento es de 30% y 39%, respectivamente.

Leer más

Venezuela está entre los países con «vulnerabilidad severa» en sus finanzas públicas, según el Pnud

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alertó que una de cada tres naciones de la región está en situación de “vulnerabilidad financiera”.

Leer más

No reciben atención: alertan por muerte de trabajadores petroleros a causa de la COVID-19

«Actualmente muchos los trabajadores de la industria petrolera están muriendo de COVID-19 por falta de medicamentos y atención en hospitales y clínicas».

Leer más

Venezuela vive una dualidad socieconómica que afecta sobre todo a la clase media

Desde el ámbito político, pasando por el económico y el social, Venezuela es hoy una nación divida en dos partes muy diferentes. El país sudamericano vive polarizado políticamente desde hace casi 20 años y la desigualdad socioeconómica está cada vez más acentuada.

Leer más

ONG piden a la ONU un enviado para la crisis en frontera colombo-venezolana

Un grupo de 60 ONG de Venezuela y Colombia pidieron este miércoles a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que designe a un enviado especial para atender la crisis que se vive en la frontera común por los combates entre militares del país caribeño y disidentes de las FARC.

Leer más

Supuesta «estabilidad» del tipo de cambio era temporal: José Guerra asegura que el dólar seguirá aumentando

Solo era cuestión de tiempo. Este martes, el precio del dólar paralelo rebasó los dos millones de bolívares y, según el economista José Guerra, la divisa seguirá aumentando, sobre todo después de Semana santa.

Leer más