OVF: La economía venezolana se contrajo 1,2% en 2023
La actividad petrolera tuvo un crecimiento del 12,4 % respecto a 2022, según cifras del OVF La economía de Venezuela cayó un 1,2 % el año pasado respecto a 2022, … Leer más
La actividad petrolera tuvo un crecimiento del 12,4 % respecto a 2022, según cifras del OVF La economía de Venezuela cayó un 1,2 % el año pasado respecto a 2022, … Leer más
El economista Ángel Alvarado señaló que aunque la economía venezolana mostró señales de recuperación el año pasado, el crecimiento se detuvo este primer semestre
Por qué venezuela usa dólares y de dónde vienen los dólares que circulan en la economía venezolana. Por qué el dólar es su moneda de facto.
Dijo en Twitter que ha seguido «creciendo la economía venezolana real y diversificada» del país
La actividad económica de Venezuela creció un 13,22 % entre julio y septiembre de este año con respecto al mismo período de 2021, con lo que el país acumula cinco trimestres consecutivos con incrementos de dos dígitos en su producto interno bruto (PIB), informó este viernes el Banco Central (BCV).
El economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que la economía venezolana solo crecerá 4% en 2023, menos de la mitad del crecimiento de este año.
La actividad económica de Venezuela creció un 12,3 % durante el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo en 2021, cuando se contrajo un 28 %, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), instancia independiente integrada por expertos económicos.
Manuel Sutherland, economista y director del Centro de Investigación y Formación Obrera (Cifo), considera que «la economía (venezolana) necesita una intervención dramática para recuperarla” y que se debe hacer un gran esfuerzo para recuperar los salarios
Como los hospitales, las escuelas o empresas públicas, las instalaciones deportivas en Venezuela se enfrentan al abandono y el deterioro.
La petrolera española está haciendo un seguimiento constante de los eventuales efectos que pudieran tener en sus actividades en nuestro país.
La economía venezolana no está dolarizada plenamente, según la experta opinión del economista Pedro Palma. Para que ello fuera así, tendría que haber una “eliminación total de la moneda local … Leer más
El país vive una dolarización espontánea y, según distintas estimaciones, el 70 % de las transacciones se hacen en la divisa estadounidense
Adán Celis, presidente de la Confederación Venezolana de Industrias (Coindustria), destacó que las dificultades que enfrenta el país siguen perjudicando al sector. Por esta razón, a su juicio, urge avanzar … Leer más
Este martes, el Fondo Monetario Internacional presentó las proyecciones económicas para el 2020 y el 2021. Venezuela encabeza la lista de los países más afectados por la crisis generada por la pandemia … Leer más
La economía venezolana empeora cada día. Los años de crisis provocados por la mala gestión del chavismo ahora perjudican en conjunto con la crisis del coronavirus. Mientras tanto, el régimen … Leer más
La actividad económica en Venezuela cayó 50 % desde el 20 de agosto de 2018, cuando se produjo una reconversión monetaria que eliminó cinco ceros a la divisa del país. … Leer más