El Niño y cambio climático causan récord de desastres en Latinoamérica

El fenómeno de El Niño y los efectos del calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.

Leer más

Fenómeno El Niño persistirá hasta abril de 2024, según la ONU

En septiembre, «la temperatura de la superficie del mar en la zona centroriental del Pacífico ecuatorial presentaba magnitudes moderadas», explica la organización, que apunta que las «temperaturas bajo la superficie del este del Pacífico ecuatorial» fueron «muy superiores a la media».

Leer más

El trágico efecto dominó de El Niño en Perú

Pacientes con dengue reciben tratamiento, el 6 de septiembre de 2023 en el establecimiento de salud de Catacaos, departamento de Piura (Perú). EFE/Paolo Aguilar

“El dengue mata”, exclama un gran cartel en las puertas del cementerio de un asentamiento humano de la región de Piura, en el norte de Perú. Las muertes por esta enfermedad, que se han multiplicado por cinco este año respecto al anterior, son uno de los infinitos eslabones de la cadena de consecuencias de El Niño Costero, un fenómeno que hace más vulnerables a los vulnerables.

Leer más

Declaran oficialmente el fenómeno de El Niño a nivel global, con probable subida de temperaturas este año

una lancha varada en México. EFE/ Daniel Sánchez

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró hoy oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.

Leer más

Qué es el fenómeno El Niño y por qué es diferente cada vez

Fenómeno del El Niño

Lee el artículo o mira el video para saber qué es el fenómeno del niño, qué lo causa y por qué es diferente cada vez que sucede.

Leer más

El Niño puede ayudar a una temporada ciclónica en el Atlántico menos activa

Fotografía cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) donde se aprecia al huracán Ian visto desde el satélite GOES-East. EFE/NOAA

La temporada oficial de huracanes comienza este jueves en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño.

Leer más

Los altos costos del fenómeno El Niño en 2023 y 2024

Los científicos señalan que hay un 90% de posibilidades de que el fenómeno de El Niño se extienda hasta final de año y los primeros meses de 2024.

Leer más

Los científicos advierten de que El Niño podrá favorecer sequías más severas

Imagen de archivo del pantano de Alloz, en Navarra. EFE/ Jesús Diges

El episodio de El Niño, que los científicos prevén se desarrolle en los próximos seis meses, traerá probablemente inundaciones y sequías más severas a nivel mundial, así como “picos importantes” de calor, pues al aumento de temperatura global causado por los humanos se sumará este fenómeno de calentamiento oceánico.

Leer más