Yoon y Kishida instan a Corea del Norte a no lanzar otro satélite espía

El Presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol (d), saluda al primer ministro japonés, Fumio Kishida (i), durante una reunión en la Oficina Presidencial en Seúl (Corea del Sur). EFE/Yonhap

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro nipón, Fumio Kishida, instaron a Corea del Norte a cancelar el inminente lanzamiento de un satélite espía durante la reunión a tres bandas celebrada en Seúl con el primer ministro chino, Li Qiang.

Leer más

China mueve ficha reuniéndose con sus socios para contrarrestar las alianzas de Washington

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov (4i), y el presidente chino, Xi Jinping (d), esta semana en Pekín. EFE/EPA/Russian Foreign Press Service

Mientras Estados Unidos, Filipinas y Japón formalizaban estos días en Washington una alianza a tres bandas para frenar a China en el Indopacífico, Pekín ha mantenido igualmente una intensa semana diplomática reuniéndose con representantes de socios como Rusia y Corea del Norte.

Leer más

El primer ministro nipón pide reunirse con Kim Jong-un, según Pionyang

Fotografía de archivo en la que se observa al primer ministro japonés, Fumio Kishida. EFE/EPA/RODRIGO REYES MARIN / POOL

Corea del Norte anunció este lunes que ha recibido una petición del primer ministro japonés, Fumio Kishida, para reunirse próximamente con el líder norcoreano, Kim Jong-un, a través de sus medios estatales.

Leer más

Kishida y Xi muestran su deseo de mejorar los lazos y mantener la paz en una cumbre

(De izquierda a derecha, primera fila) El primer ministro japonés, Fumio Kishida, el presidente chino, Xi Jinping, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en una fotografía grupal. EFE/EPA/YONHAP

Los jefes de Gobierno de Japón y China, Fumio Kishida y Xi Jinping, mantuvieron este jueves una reunión en la ciudad estadounidense de San Francisco en la que expresaron su deseo de trabajar juntos para mejorar los lazos bilaterales y para mantener la paz regional e internacional.

Leer más