Guayana y Guyana: diferencia, relación y ubicación de los lugares
Las palabras Guayana y Guyana se parecen, pero tienen significados distintos. Aquí, origen, uso y relación entre estos y otros lugares.
Las palabras Guayana y Guyana se parecen, pero tienen significados distintos. Aquí, origen, uso y relación entre estos y otros lugares.
El verdadero profesional de formación militar debe demostrar que esa condición va más allá del uniforme cuando por diversas razones, no lo usa.
Para ser lo más certero en la opinión sobre un superior que admiré cuando fui joven oficial activo, hay que recordar que el Coronel Pompeyo Torrealba Rivero, fue invitado a la visita de Chávez a Guyana del 20 de Febrero del 2004. Estuvo allí, fue testigo en primera línea de la entrega, y calló.
El mediador Noruego sigue como ha sido su estilo, de muy bajo perfil, pero muy involucrado con lo que sucede en Venezuela. Hoy lo vemos apareciendo en las fotos, cerca de Barbados pero lejos de Guyana. No sabemos que tan cerca está con el Reino Unido. Es posible que el Reino de Noruega si tenga su cercanía,entre reinos se entenderán.
Qué pasó con el Esequibo venezolano recientemente: Referéndum consultivo, pista de aterrizaje y declaraciones del presidente de Guyana.
El gobierno de Guyana anunció este jueves un «significativo» hallazgo de petróleo en aguas reclamadas por Venezuela, que impulsa un referendo consultivo sobre la disputada zona del Esequibo que ha avivado tensiones entre ambos países.
Daniel Lara Farías explica que los mismos que hoy en día se dan golpes de pecho fueron quienes entregaron el Esequibo.
El canciller venezolano, Yván Gil, acusó a Estados Unidos de intentar crear una base militar en la zona en disputa
La disputa territorial entre Venezuela y Guyana se intensificó con ambos países acusándose mutuamente de manipular la situación.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de contundente mayoría oficialista, aprobó este jueves por unanimidad llamar a un referendo consultivo para “reforzar” los “derechos” del país sobre la Guayana Esequiba, un territorio de 160.000 kilómetros en disputa con Guyana.
La Policía de Guyana inició una investigación sobre la muerte de tres niños de 1, 3 y 12 años, quienes fallecieron durante un naufragio de una embarcación el sábado en el río Esequibo, en la región 9.
Este viernes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a Guyana para que continúen las negociaciones políticas sobre el conflicto territorial que sostienen ambas naciones por el Esequibo.
Una adolescente es sospechosa de haber provocado el incendio donde murieron 19 jóvenes y otras 17 resultaron heridas en una residencia escolar en la población minera de Mahdia, suroeste de Guyana, tras serle incautado su celular, dijo la policía este martes.
Al menos 20 personas, al parecer niños en su mayoría, murieron en el incendio de un dormitorio de una escuela del centro de Guyana, informó el gobierno este lunes de madrugada.
Durante su gestión como presidente, fueron pocas las veces que Hugo Chávez se refirió al diferendo por el Esequibo. Cuando lo hizo no fue precisamente para defender su soberanía
El Gobierno de Venezuela acusó este viernes a Guyana de tergiversar y manipular la información sobre la disputa territorial histórica de 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).
El Gobierno de Venezuela busca frenar la demanda «unilateral» de Guyana relacionada con la disputa de la zona del Esequibo, al presentar sus objeciones preliminares ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), informó la Cancillería en un comunicado difundido este jueves.
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo que su país está dispuesto a fortalecer relaciones con sus vecinos, pero advirtió de que no permitirá que sea utilizado para asuntos de la política interna de Venezuela, con la que mantiene una disputa fronteriza sobre casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo.
Venezuela negó este jueves que varios de sus aviones militares violaran el espacio aéreo de Guyana, país con el que mantiene un litigio por una zona en disputa, tal y como denunció un día antes esa república.
Venezuela le dijo este viernes a la nueva presidenta de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Joan Donoghue, que no reconoce su jurisdicción para resolver la controversia territorial que mantiene con su país vecino Guyana, luego de que la jueza extendiera una invitación para tratar el tema.