Floria, te escucharemos desde las estrellas – Jeanette Ortega Carvajal

La noche del 25 de octubre de 2025, la Casa Anauco se oscureció y en un instante, Floria Márquez, la amada cantante y actriz venezolana, cerró sus ojos y cayó sobre el que sería su sueño eterno.

Leer más

Me puse los zapatos de Edo – Jeanette Ortega Carvajal

Eduardo Sanabria (Edo) es un artista y caricaturista que lleva diez años fuera de Venezuela, país que siempre ha guardado dentro de su caja de creyones y exhibido sobre su piel de óleo, acrílico y acuarela.

Leer más

Un santo me ha llevado al infierno – Jeanette Ortega Carvajal

Un santo me ha llevado al infierno

José Gregorio Hernández inspiró esta reflexión sobre la psicología de la culpa y el dolor eterno de quien protagonizó un delito culposo.

Leer más

Guadalupe Burelli, dulce ángel de las letras – Jeanette Ortega Carvajal

El 29 de septiembre de 2025, las letras dejaron de sonreír, las palabras, vestidas de luto riguroso, decidieron que había llegado el momento de llorar.

Leer más

Los viajes del olvido – Jeanette Ortega Carvajal

Mi hija es venezolana, tiene veintiún años y desde hace tres trabaja de azafata en España. Camino al aeropuerto, en el interior de un tren de la ciudad de Barcelona, vio a una señora que le sonreía emocionada. Ante un cruce de miradas, la señora la saludó desde la distancia. Como respuesta, mi hija le obsequió una dulce sonrisa.

Leer más

Los caníbales de las redes – Jeanette Ortega Carvajal

Como muchos, le temo a la guerra, a las que ocurrieron, a las que están ocurriendo y a las que podrían iniciarse. Pero ese miedo no es por mí. Es por los más indefensos, por todos aquellos que son y serán víctimas inocentes.

Leer más

Le temo a la guerra – Jeanette Ortega Carvajal

Como muchos, le temo a la guerra, a las que ocurrieron, a las que están ocurriendo y a las que podrían iniciarse. Pero ese miedo no es por mí. Es por los más indefensos, por todos aquellos que son y serán víctimas inocentes.

Leer más

La virgen de Coromoto salvo la Catedral de Notre Dame

Quasimodo, la deforme y jorobada creación de un brillante escritor y dramaturgo francés, escapó de las páginas de una novela que durante siglos lo torturó con su trágico desenlace para, por venganza o justicia, atravesar el portal de la ficción y presenciar como en la ciudad de París, su ciudad, ardía la Catedral de Notre Dame, testigo silencioso de su frustrado y trágico amor.

Leer más

Clara Rodríguez, no llegué a tiempo – por Jeanette Ortega Carvajal

Foto: Dr. Freddy González

Ya terminó el concierto y los reflectores de luces azuladas, llenos de magia, dan sensación de un tiempo detenido en un espacio elegante, culto y formal, como lo es la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno. Allí, estoy segura que fue así, una alucinante danza de teclas y cuerdas se llevó a cabo.

Leer más

Milagro de amor en las olimpiadas – por Jeanette Ortega Carvajal

Hay historias de amor que inician como un cuento, otras, parecen milagros, como lo es el nacimiento de un niño que, para mí, representa la prueba fehaciente de que Dios existe.

Leer más

La luz de Reverón y la sombra de Van Gogh, por Jeanette Ortega Carvajal

El intenso calor atormenta la sombría y extraviada cordura de Vincent Van Gogh. En venganza, su talento psicótico hace desaparecer al sol con violentas pinceladas de colores naranja y rojo que con furia desliza sobre un ocaso que al óleo pinta.

Leer más

Serenata de Clara Rodríguez a Bolívar y a María Teresa del Toro, por Jeanette Ortega Carvajal

Largos pasillos empedrados, llenos de aroma de hierba fresca y tierra húmeda, se llenaron con pisadas ajenas pertenecientes a personas que nunca, o tal vez en otras épocas, estuvieron allí.

Leer más

El Titán, una tragedia del mar en las redes, por Jeanette Ortega Carvajal

El Titán, una tragedia del mar en las redes Jeanette Ortega CarvajalTwitter: @jortegac15 ¿Qué dictamina que la pérdida de una vida sea más importante que otra? ¿Hay que burlarse de … Leer más

Leer más

Un padre para crecer, por Jeanette Ortega Carvajal

Casi siempre escriben sobre el Día de la Madre, sobre el Día del Padre se habla muy poco y, la verdad, a mi parecer, eso no está bien.

Leer más

Indignación y repudio; por Jeanette Ortega Carvajal

Un país con veinticuatro años de constante y progresiva destrucción no puede reconstruirse como por arte de magia.

Leer más

Andrea Travieso gana 3ra edición del concurso “Adolescentes desde la casa”

Este año honramos el legado del Dr. Jacinto Convit a propósito del proyecto Valores a través de la ciencia que promueven desde la fundación que lleva su nombre y que se enseña en la Sala infantil la pulga y el piojo del Centro Cultural UCAB. 

Leer más

Un mango, el terremoto de Caracas y un pan; por Jeanette Ortega Carvajal

Estos tiempos difíciles, de guerra, pandemia y regímenes comunistas abrigando a América, endurecen el alma y a veces la transforman en una fortaleza que le impiden al amor, a la piedad y a la solidaridad, salir.

Leer más

Balada de Hans y Jenny (Aquiles Nazoa – Audio)

Balada de Hans y Jenny (Aquiles Nazoa – Audio)

Escucha la balada que Aquiles Nazoa escribió en honor al amor entre Jenny Lind y Hans Christian Andersen narrado por Jeanette Ortega (Audio)

Leer más

Pobres niños pobres por Jeanette Ortega Carvajal

Y pensar que el “Hospital Municipal de Niños de Caracas”, así se llamaba antes, cambió su nombre al J.M de los Ríos en homenaje  al Dr. José Manuel de los Ríos, egresado de nuestra amada UCV. Este galeno, pionero en el área de pediatría en Venezuela, docente brillante y al igual que los médicos actuales, profesional preocupado por la salud de los niños pobres, jamás podría haber imaginado que en el año 2020, médicos abnegados como él, no tendrían otra opción que ver morir a sus pequeños pacientes

Leer más