Pelo para limpiar vertidos de petróleo, la idea para salvar el lago de Maracaibo

Integrantes del Proyecto Sirena arman alfombras y barreras tubulares que permiten "atraer" y "recoger" los restos de petróleo, el 16 de septiembre de 2023, en Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

El pelo desechado en barberías o peluquerías humanas y caninas del estado Zulia, en el oeste de Venezuela, ahora es recogido por los voluntarios del Proyecto Sirena, una iniciativa que plantea crear artilugios a base de cabello para limpiar los residuos de petróleo que contaminan el lago de Maracaibo

Leer más

Venezuela sin agua, tiene muchos ríos Guaire y dos lagos sépticos

Los informes del Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos dan cuenta de que más de 90% de la población almacena agua en sus hogares y junto con la electricidad es uno de los servicios peor evaluados por la colectividad.

Leer más

El Nacional: Recuperan carro que cayó en el lago de Maracaibo

Recuperación carro Lago Maracaibo

Una grúa y cuadrillas de 30 personas, entre ellos buzos, realizaron la búsqueda del carro y las personas que cayeron en el lago.

Leer más

Maduro promete sanear el Lago de Maracaibo y pide el apoyo de Rosales

Nicolás Maduro anunció que pondrá en marcha un plan para descontaminar el Lago de Maracaibo, el más extenso del país, afectado por constantes derrames petroleros y una bacteria que produce un alga tóxica.

Leer más

La contaminación pinta de verde al lago de Maracaibo

Fotografía aérea que muestra parte de la costa contaminada por desechos, derrames de petroleo y la proliferación de un verdín sobre las aguas del Lago de Maracaibo en el estado Zulia (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Las orillas del Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, son espesas y verdes, y si alguien lanza allí un objeto liviano no se hunde, pues la acumulación de petróleo, producto de numerosos derrames, y la proliferación de una bacteria sólida en la zona han creado un pantano, cuya putrefacción afecta a la salud y a la economía de los lugareños.

Leer más

Contaminación del 40% del lago de Maracaibo por verdín se convirtió en un problema de salud pública

La Mycrocistis produce una sustancia tóxica llamada microcistina. Y, desde el Instituto Municipal del Ambiente de la capital zuliana se hizo un llamado a las autoridades para sanear esta importante cuenca hidrográfica

Leer más

Venezuela tiene su relámpago que capta la atención mundial

Catatumbo

Venezuela tiene su relámpago: Es el del Catatumbo uno de los fenómenos naturales más curiosos del planeta, digno de investigaciones.

Leer más

El plástico copa el lago de Maracaibo, el más grande de Latinoamérica (+Crónica)

Dondequiera que Everto lance la red, en vez de peces encontrará plástico. El pescador venezolano apela a la conciencia ciudadana ante las toneladas de desechos que cada día caen en el Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, donde las orillas se antojan pantanosas y la vida marina lucha por sobrevivir.

Leer más

Lago de Maracaibo: de fuente de abundancia a foco de contaminación

Alguna vez fue una fuente de gran abundancia, particularmente de combustibles fósiles y pescado para Venezuela y principalmente para los habitantes del estado Zulia. Se trata del Lago de Maracaibo que ahora uno de los mayores focos de contaminación por las fugas de aceite y el exceso de nutrientes.

Leer más

Localizan cuerpo de agente del BAE que se ahogó en el Lago de Maracaibo

Brigada de Acciones Especiales

Fue recuperado el cadáver de un funcionario de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien pereció ahogado en el Lago de … Leer más

Leer más