La ONU acusa a Israel de posibles crímenes contra la humanidad tras analizar sus bombardeos en Gaza

Un palestino inspeccionaba su casa tras un ataque aéreo israelí, en el campo de refugiados de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el pasado 26 de marzo. EFE/EPA/Haitham Imad

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que los bombardeos de Israel en Gaza podrían constituir crímenes contra la humanidad al implicar “ataques sistemáticos contra la población civil”, según un informe publicado este miércoles que analiza seis de estos ataques en el conflicto.

Leer más

En la línea de fuego de Líbano, las tropas españolas patrullan entre alertas y destrucción

Un militar español durante una patrulla de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL), el 12 de junio de 2024. EFE/Noemí Jabois

A primera hora del que sería uno de los días más intensos en ocho meses de hostilidades entre el grupo chií libanés Hizbulá y las fuerzas israelíes, una patrulla de cascos azules españoles recibe el aviso de que se ha activado una alerta nivel 2.

Leer más

La ONU notifica a Israel su entrada en la lista de países que violan derechos de los niños en conflictos

Fotografía de archivo de un niño que busca entrar a un campo de refugiados tras el retiro de la zona del Ejército de Israel, en la Franja de Gaza. EFE/Mohammed Saber

La ONU notificó este viernes a Israel su inclusión en la lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados, informó el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric.

Leer más

Petro denunciará ante la ONU que Colombia no cumple el acuerdo de paz con las FARC

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario Gustavo Petro mientras habla, en Bogotá (Colombia). EFE/Presidencia de Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que denunciará ante la ONU que el Estado no cumple el acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de la FARC y vaticinó que eso puede llevar a “derramamientos de sangre”.

Leer más

La ONU dice que trabaja con el Gobierno afgano de facto para asistir en las inundaciones

Un hombre intenta caminar entre el barro en la provincia de Baġlān, en el norte de Afganistán, tras fuertes inundaciones. EFE/EPA/Samiullah Popal

La ONU dijo que está trabajando con el Gobierno interino de los talibanes en Afganistán para asistir a la población tras las fuertes inundaciones que han provocado al menos 300 muertos y dejado a miles de personas sin refugio ni recursos al norte del país.

Leer más

Palestina rebaja sus pretensiones ante voto de la Asamblea General de la ONU sobre su ingreso

Fotografía de archivo en la que se ve al observador permanente de Palestina ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, al hablar durante una sesión de emergencia de la Asamblea General de la ONU. EFE/Justin Lane

La representación de Palestina ante la ONU comunicó un nuevo proyecto de resolución que el grupo árabe someterá a voto en la Asamblea General para calibrar cuántos países apoyan su derecho a convertirse en estado miembro de pleno derecho.

Leer más

ONU y Cruz Roja Venezolana acuerdan fortalecer trabajo conjunto en atención humanitaria

Hasta marzo de 2024, el Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU y Cruz Roja Venezolana alcanzó a 945.000 personas en Venezuela La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y … Leer más

Leer más

Bombardeos israelíes en el norte y el sur de Gaza causan medio centenar de muertos

Una mujer y una niña buscan entre los escombros tras el ataque a su vivienda Bahabsa en Gaza. EFE

Los últimos ataques y bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza han causado la muerte de al menos 51 personas, la mayoría civiles, tanto en Ciudad de Gaza (norte) como en el área sureña de Rafah.

Leer más

Maduro invita a volver a la oficina de la ONU para DDHH, expulsada de Venezuela en febrero

Fotografía cedida por Prensa de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), junto al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en Caracas (Venezuela). EFE/Prensa de Miraflores

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a que vuelva al país, luego de que su Gobierno la expulsara a mediados de febrero por supuestos sesgos en su labor.

Leer más

El primer trimestre ha sido el más violento en Haití desde 2022, dice la ONU

Imagen de archivo de protestan en Puerto Príncipe (Haití). EFE/ Johnson Sabin

La violencia no da tregua en Haití y el primer trimestre de 2024 ha sido el más sangriento en el país desde 2022, que fue cuando empezó la peor ola de delincuencia y criminalidad en los últimos años.

Leer más

Estados Unidos veta la entrada de Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho

Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas levantan la mano para indicar su voto para aprobar la membresía de Palestina en las Naciones Unidas durante una reunión del Consejo de Seguridad, en Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/Sarah Yenesel

Estados Unidos vetó en el Consejo de Seguridad la resolución que abría la puerta a la entrada de Palestina como miembro de pleno derechos de la ONU, de la que ahora es solo estado observador.

Leer más

Clamor en la ONU por bajar la tensión en Oriente Medio en medio de la reclamación de Israel a represalias

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reúnen de emergencia en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York (EE.UU.), el 14 de abril de 2024. EFE/EPA/Stephani Spindel

La comunidad internacional en pleno ha coincidido en la ONU, durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad solicitada por Israel, en un llamamiento a evitar la escalada en Oriente Medio, a la que se sumó incluso Irán.

Leer más

El Consejo de DD.HH. de la ONU denuncia las discriminaciones a las personas intersexuales

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el jueves una resolución contra las discriminaciones y la violencia de que son víctimas las personas intersexuales, pese a que varios países mostraron reticencias.

Leer más

Palestina pide formalmente entrar como Estado miembro de pleno derecho en la ONU

El embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. EFE/Eduardo Muñoz

Palestina solicitó que la ONU considere su petición para entrar como Estado miembro de pleno derecho en Naciones Unidas, donde desde 2012 tiene estatus de Estado observador (condición que solo comparte con el Vaticano).

Leer más

El veto ruso pone fin al seguimiento por expertos de las sanciones de la ONU a Corea del Norte

Imagen de archivo del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/Justin Lane

Rusia bloqueó con su veto en el Consejo de Seguridad este jueves la renovación de un panel de expertos de la ONU que observa las sanciones internacionales contra Corea del Norte.

Leer más

Cada día se echaron a perder 1.000 millones de comidas en 2022, según la ONU

La humanidad desperdició cada día el equivalente de 1.000 millones de comidas en 2022, según un estudio divulgado este miércoles por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Leer más

EE.UU. pedirá en la ONU un «alto el fuego inmediato» en Gaza

Estados Unidos presentó por primera vez un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un «alto el fuego inmediato» en Gaza, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, quien este jueves tratará de impulsar desde Egipto una tregua entre Israel y Hamás.

Leer más

ONU: Es una “paradoja” que haya un “núcleo duro” de personas con hambre en Latinoamérica

Un agricultor muestra plagas en cultivos de maíz el 12 de marzo de 2024 en una finca en Chiriquí (Panamá). EFE/ Marcelino Rosario

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) opina que es una completa “paradoja” que América Latina y el Caribe, siendo uno de los mayores productores y exportadores de alimentos en el mundo, arrastre un “núcleo duro” de un 7 % de personas con hambre en la región.

Leer más

Entra ayuda humanitaria de la ONU directamente al norte de la Franja por una nueva ruta

Palestinos desplazados recogen alimentos donados por un grupo juvenil benéfico, en el sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Haitham Imad

La apertura de una nueva ruta en el norte de la Franja de Gaza, donde la hambruna está haciendo estragos, ha permitido la entrada de ayuda humanitaria de la ONU por primera en zonas inaccesibles hasta ahora.

Leer más

El gran foro feminista de la ONU comienza con la intervención de cinco hombres

Fotografía cedida por la ONU donde aparece su secretario general, António Guterres, mientras habla durante el discurso de apertura de la Comisión para el Estatus de la Mujer (CSW), celebrado este lunes en la sede del organismo internacional en Nueva York (EE.UU.). EFE/Manuel Elías/ONU

La Comisión para el estatus de la mujer (CSW, en inglés), el gran foro feminista de la ONU, dio comienzo este lunes con los discursos de cinco hombres (casi la mitad del total de oradores), un detalle que opacó otros temas en agenda como la pobreza extrema y los conflictos armados.

Leer más