“Nacional” no es sinónimo de “ciudadano”, FundéuRAE

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que cuando se habla de “un nacional”, se alude a una persona que no es extranjera y no es adecuado su uso como mero sinónimo de “un ciudadano”.

Leer más

FundéuRAE: «cuando menos», y no «cuanto menos», significa ‘como mínimo’

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que “cuando menos” es la expresión correcta para indicar ‘por lo menos, como mínimo’, y no “cuanto menos”.

Leer más

FundéuRAE: “veintiuno por ciento», no «veintiún por ciento»

La RAE, recuerda que las expresiones “veintiún por ciento, treinta y un por ciento, cuarenta y un por ciento…” son impropias

Leer más

FundéuRAE: «a cuál/cual más» o «cada cual más», no «a cada cuál más»

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las expresiones «a cuál/cual más» y «cada cual más» son las adecuadas, y no el cruce de ambas «a cada cuál/cual más»

Leer más

FundéuRAE: «lo han vacunado», pero también «le han vacunado»

Covid

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que «vacunar» es un verbo transitivo, la persona que recibe la vacuna es el complemento directo

Leer más

La palabra «confinamiento» ha sido la más usada en el 2020 según Fundéu y la RAE

Palabras más usadas

La RAE ha modificado la entrada de la voz «confinamiento» para ajustarla a la realidad que millones de personas han vivido durante el año

Leer más