4 claves que explican la escalada de la guerra en Ucrania y el papel que juega el retorno de Trump a la presidencia
Tras cumplirse 1.000 días de la guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto parece estar más lejos de terminar que nunca.
Tras cumplirse 1.000 días de la guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto parece estar más lejos de terminar que nunca.
Cuando un misil impactó en la ciudad ucraniana de Dniéper en la madrugada del 21 de noviembre, al principio no se sabía mucho, ni siquiera de qué tipo de proyectil se trataba.
Tenemos el apoyo de países con tecnología de punta en combate de drones, antidrones: nuestra hermana Rusia, nuestra hermana China, nuestra hermana Irán.
Con Kamala Harris y Donald Trump casi empatados en su carrera hacia la presidencia, ¿qué significaría cualquiera de ellos para el futuro de Ucrania y las relaciones de EE.UU. con Rusia?
Meses de intensa campaña por parte de Kiev para que Washington levante a Ucrania la prohibición de utilizar misiles estadounidenses contra objetivos militares situados dentro de Rusia no han dado sus frutos y la Casa Blanca ha acabado apostando por una solución alternativa.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó que Rusia “ha sido un hermano” para el país centroamericano y que, cuando formaba parte de la extinta Unión Soviética, ayudó a constituir las Fuerzas Armadas nicaragüenses.
Las defensas aéreas ucranianas destruyeron en las primeras horas del martes cinco misiles y sesenta drones de los más de noventa artefactos de estos dos tipos lanzados esta madrugada por Rusia contra territorio de Ucrania, según el parte publicado por la Fuerza Aérea ucraniana.
Rusia aseguró este sábado que sus sistemas de defensa antiaéreas derribaron anoche un total de 75 drones ucranianos sobre siete regiones del país, 36 de ellos sobre la región meridional de Rostov, fronteriza con Ucrania.
Kiev (EFE).- Rusia lanzó la pasada madrugada el quinto ataque con drones en las últimas dos semanas contra la capital ucraniana, si bien los sistemas de defensa antiaérea lograron interceptar … Leer más
Rusia denunció este martes un ataque masivo ucraniano con drones contra cinco regiones del sur y el centro del país.
Rusia protestó este lunes ante la embajadora de Estados Unidos, Lynn Trace, por el empleo de misiles ATACMS con bombas de racimo en el ataque ucraniano perpetrado el domingo contra el puerto crimeo de Sebastopol que se saldó con cuatro civiles muertos.
El Kremlin amenazó este lunes a Estados Unidos de posibles “consecuencias” y convocó a su embajadora en Rusia, al día siguiente de un bombardeo ucraniano en Crimea que, según Moscú, se hizo con misiles estadounidenses.
El presidente de Vietnam, To Lam, anunció este jueves durante la visita oficial a Hanói del presidente ruso, Vladímir Putin, que ambos países aumentarán su cooperación en defensa y trabajarán juntos para contribuir a la estabilidad internacional.
Por primera vez en los últimos dos años las fuerzas ucranianas atacaron con drones la región de Osetia del Norte, en el sur de Rusia, informaron este sábado las autoridades locales.
El comandante supremo de la Alianza para Europa (SACEUR), el general estadounidense Christopher G. Cavoli, afirmó este jueves que Rusia no cuenta con la capacidad y habilidad necesaria para realizar avances estratégicos en Ucrania tras las últimas ofensivas rusas contra la región de Járkov.
El escritor Boris Akunin, uno de los más leídos y perseguidos de Rusia, está convencido de que el actual jefe del Kremlin, Vladímir Putin, sigue la senda marcada por otro mandatario que también dirigió con mano de hierro este país durante más de un cuarto de siglo, pero cree que “aún le falta mucho para ser como Stalin”.
Tras matar a un total de nueve civiles en dos ataques anteriores esta semana, las fuerzas rusas volvieron a atacar la pasada noche el puerto ucraniano de Odesa con misiles balísticos, destruyendo esta vez un almacén y una oficina de la principal empresa privada de correos de Ucrania, Nova Poshta.
Rusia dañó gravemente de madrugada la infraestructura energética en Leópolis e Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania, y en Dnipropetrovsk, en el centro-este, en ataques con misiles que causaron un herido.
Rusia aseguró hoy que Ucrania perderá la guerra pese al nuevo paquete de ayuda militar de 61.000 millones de dólares aprobado el sábado por la Cámara de Representantes de EEUU.
Mientras Estados Unidos, Filipinas y Japón formalizaban estos días en Washington una alianza a tres bandas para frenar a China en el Indopacífico, Pekín ha mantenido igualmente una intensa semana diplomática reuniéndose con representantes de socios como Rusia y Corea del Norte.