Informe de la SIP expone represión informativa en América Latina: Venezuela, Cuba y Nicaragua, los peores casos

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció en su más reciente informe graves violaciones a la libertad de información en Cuba, Nicaragua y Venezuela, con menciones específicas al “genocidio silencioso” … Leer más

Leer más

Índice de la SIP alerta deterioro de libertad de prensa en la región, en especial en Perú y Venezuela

Analistas evaluaron los resultados del Índice de Chapultepec de la SIP 2024, e hicieron énfasis en el deterioro de la libertad de prensa y expresión en Perú y la gravedad de la situación para los periodistas y la ciudadanía en Venezuela.

Leer más

La periodista estrella y las estrellas del coronel (Cuadragésima segunda y ultima entrega) – por Ángel Alberto Bellorín

Si bien he comentado que no quería profundizar en los casos de los otros periodistas que fueron noticia en ese mes de marzo de 2006 antes de la reunión de la SIP en Quito, sin entrar en los detalles jurídicos planteados, es necesario señalar que el señor Gustavo Azócar fue el otro periodista que para este show sí fue llevado a verdadera prisión. Este caso ocurrió en el estado Táchira.

Leer más

La periodista estrella y las estrellas del coronel (Cuadragésima primera entrega) – por Ángel Alberto Bellorín

Liberar a Ibéyice Pacheco fue la bomba noticiosa vespertina de ese día martes 21 de marzo, muchos periodistas siempre hostiles a mi persona

Leer más

La periodista estrella y las estrellas del coronel (Cuadragésima entrega) – por Ángel Alberto Bellorín

Como ha quedado plasmado en mi relato, después de casi tres semanas de no pisar tribunales, fue al día siguiente de ,»la reclusión de Ibéyice en su cómodo hogar» cuando regresé al Palacio de Justicia para darme por notificado de la resolución judicial de homologación del perdón del ofendido en el segundo juicio.

Leer más

La periodista estrella y las estrellas del coronel (Trigésima novena entrega) – por Ángel Alberto Bellorín

Revisadas las certezas (expuestas previamente), de los dos eventos anteriores, se debe considerar esta otra noticia que fue presentada ese mismo día lunes 13 de marzo de 2006.

Leer más

La SIP alerta sobre el “crítico momento” de la democracia en América Latina

El de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, en una fotografía de archivo. EFE/ Borja Sánchez-Trillo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó este jueves su reunión semestral con una alerta sobre “uno de los peores momentos de la democracia” en América Latina, reflejado en el aumento de ataques a medios y hombres de prensa en casi toda la región.

Leer más

La SIP inicia su reunión alarmada por el deterioro de la libertad de prensa

La SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inició este martes su reunión semestral con alarma por el deterioro de la libertad de expresión y prensa en las Américas, incluso en países elegidos de forma democrática.

Leer más

SIP condena nueva represalia del gobierno contra El Nacional

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, condenaron «las recientes acciones de acoso contra los periodistas y editores del diario»

Leer más

En Cuba, Venezuela y Nicaragua «no hay libertad de expresión»: director de la SIP

El director de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, advierte del deterioro de la libertad de prensa en América en los últimos siete años y denuncia en una entrevista con EFE la situación en varios países iberoamericanos y en especial Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde la «única libertad de expresión es la que permite el Gobierno».

Leer más

Cierre de medios y riesgos para periodistas en Venezuela, en informe de la SIP

Decenas de medios de comunicación han sido cerrados o bloqueados en Venezuela por instituciones del Estado en el último año, mientras se mantienen múltiples riesgos para quienes ejercen el periodismo en el país, según un informe aprobado este domingo por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su 78 Asamblea General.

Leer más

SIP: Nicaragua, Venezuela y Cuba, países con menos libertad de prensa

Nicaragua, Cuba y Venezuela se sitúan a la cola en el nuevo ranking Índice Chapultepec 2022 sobre libertad de prensa que se presentó este viernes en la 78 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Madrid junto a la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela (UCAB).

Leer más

Destaca Venezuela: la SIP denuncia asesinatos de periodistas y cierre de medios como los peores flagelos de la región

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondureño Jorge Canahuati, denunció este jueves que la violencia es «uno de los peores desafíos» del periodismo, con 39 periodistas asesinados en el último año en América.

Leer más

Incluye a Venezuela: la SIP pide a gobiernos de América «desmantelar la cultura del secreto»

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó este jueves a los gobiernos de doce países americanos, EE.UU. incluido, a dejar de restringir los derechos constitucionales y las leyes de acceso a la información pública.

Leer más

Las amenazas contra periodistas en Venezuela son constantes, según la SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó este martes que, en los últimos seis meses en Venezuela, fueron constantes los allanamientos, amenazas y la persecución a periodistas que investigan casos de corrupción por parte de altos funcionarios del Gobierno.

Leer más

La SIP tacha de «consumación del robo» adjudicación a Cabello de El Nacional 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes lo que llamó la «consumación del robo» del diario El Nacional de Venezuela por parte de la Justicia de ese país, un medio que, según afirma, ha pasado a «formar parte del patrimonio de Diosdado Cabello, número dos del chavismo.

Leer más

SIP denuncia agravamiento de violaciones a libertad de expresión en Venezuela

 La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este jueves el «recrudecimiento» de las «violaciones a la libertad de expresión» en Venezuela y condenó el «bloqueo a medios digitales» y «uso ilegal de datos personales para acosar a periodistas».

Leer más

La SIP denuncia que los policías venezolanos «están a la caza» de periodistas

 La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este martes que «las fuerzas represivas (policiales)» de Venezuela «están a la caza de periodistas que cubren las noticias», especialmente las relacionadas con protestas, la COVID-19 y los servicios.

Leer más

La SIP condena el aumento del control de internet y redes sociales en Cuba

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este jueves la «nueva estocada» a la libertad de expresión en Cuba que significa la aprobación de un decreto que aumenta el «control y las restricciones al uso de internet y las redes sociales» en la isla.

Leer más

La SIP tacha de «expoliación» la sentencia contra el diario venezolano El Nacional

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este lunes de «grave atropello» y «expoliación» la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) que ordena al diario El Nacional a pagar más de 13 millones de dólares al considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, como indemnización por «daño moral».

Leer más