Vasculitis cutánea: nuevo efecto secundario de las vacunas covid
El último informe de Farmacovigilancia publicado por (AEMPS) incluye nuevas reacciones adversas tras la inoculación. La vasculitis cutánea
El último informe de Farmacovigilancia publicado por (AEMPS) incluye nuevas reacciones adversas tras la inoculación. La vasculitis cutánea
Patricia Valenzuela, médico especialista en infectología, exhortó a la población venezolana a administrarse una tercera dosis de la vacuna anticovid, para reducir la letalidad del virus.
El 55 % de la población de Venezuela cuenta con la pauta completa de vacunación contra la COVID-19, mientras que 82 % de los ciudadanos han recibido una sola inyección de las dos necesarias para estar inmunizados, informó este jueves la Cancillería en un comunicado.
Claudia Itriago, directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), anunció que tres centros comerciales, dos en Maracaibo y uno en Barquisimeto, tienen en funcionamiento puntos de vacunación anticovid.
Dos laboratorios de Argentina y Brasil fueron seleccionados este martes por la Organización Panamericana para la Salud (OPS) para el desarrollo y la producción de vacunas con tecnología ARN mensajero o ARNm contra la covid-19 y futuras enfermedades infecciosas.
Las personas completamente vacunadas tuvieron 11 veces menos probabilidad de morir de COVID-19 y estuvieron 10 veces menos propensas a ser hospitalizadas desde que la altamente contagiosa delta se convirtió en la variante más común del virus, dijeron las autoridades de salud de Estados Unidos este viernes.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que el país pasará a un proceso de «expansión» en la vacunación contra el covid-19, en lo que resta de agosto
La protección contra la infección del SARS-CoV-2 empieza a disminuir tras las dosis iniciales de las vacunas, según los datos disponibles.
La cifra de muertos por coronavirus en India podría ser diez veces mayor que la dada oficialmente, según un estudio.
Este viernes se realizó una protesta ante la sede del PNUD en Caracas para impedir que usen a los niños venezolanos como conejillos de indias.
El director del Grupo de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, cuyo equipo desarrolló el preparado, admitió a los medios que aún no se sabe si la población necesitará un refuerzo el próximo otoño, pero los nuevos datos muestran que la actual vacuna puede ser efectiva
Entre los países que se han interesado por las vacunas figuran Argentina -con cuyo Gobierno se firmó un acuerdo la semana pasada-, México, Venezuela, Bolivia e Irán (donde hay en marcha una tercera fase de ensayos con Soberana 02).
El líder opositor Juan Guaidó dijo este miércoles que «es mentira» que hayan llegado recientemente al país 1.300.000 vacunas contra la COVID-19, como aseguró Nicolás Maduro el pasado domingo, cuando señaló que el lunes empezaría una nueva fase de vacunación, cuya fecha se desconoce.
Las vacunas y la evolución positiva no deben llevar al triunfalismo ni a la relajación de las medidas de seguridad, de las mascarillas a la distancia de seguridad. Sigue siendo vital el uso masivo del test, la secuenciación, el aislamiento de los enfermos y las cuarentenas preventivas, alegó.
Venezuela informó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que en el país se han aplicado más de 316 mil dosis de vacunas contra la COVID-19. Se aplicaron a los grupos prioritarios, entre ellos el personal de salud.
El cliente mismo tiene que inyectar el último ingrediente, que está en la jeringa con la que se sirve el cóctel, y al final también recibe un sello en un pequeño certificado, sobre las dosis de Astra Zenecca, Sputnjik 6 o lo que haya recibido.
La semana pasada arribó el primero de AstraZeneca (36.000 dosis) vía mecanismo Covax y comenzarán a aplicarse mañana jueves a hombres mayores de 30 años y mujeres de más de 50 años que voluntariamente la quieran recibir.
En un diálogo entre mandatarios en el cierre del XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano de Andorra, ambos se mostraron insatisfechos por la distribución de los sueros a través de ese fondo impulsado por actores públicos y privados que tiene por objetivo garantizar el acceso equitativo para todos los países.
Más de 400 venezolanos divulgaron este jueves una carta dirigida a la opinión pública, gobiernos y organizaciones internacionales para exigir que presionen y obliguen a Nicolás Maduro a dejar entrar las vacunas contra la COVID-19 y así frenar el incremento de enfermos y fallecidos por el virus en Venezuela.
Juan Guaidó reiteró este miércoles su disposición para buscar recursos y ayudar en el pago del mecanismo Covax para la vacunación contra la covid-19, del cual el Gobierno ya ha cancelado un anticipo de más del 50 %, según informó el Ejecutivo.