La familia de Emanuela Orlandi denunció que desde hace años múltiples personas colocan flores por piedad hacia la joven en dos tumbas dentro del Estado Vaticano.
Nuevo y sorprendente golpe de escena en el caso de Emanuela Orlandi, la joven de 15 años hija de un empleado de la Prefectura de la casa pontificia del Vaticano, desaparecida misteriosamente en Roma el 22 de junio 1983, un caso que desde entonces atrajo la atención mundial.
Después de las denuncias de la familia, el vaticano ha decidido, según ha anunciado la Sala de prensa del Vaticano, abrir dos tumbas del Cementerio Teutónico, donde los parientes de Emanuela Orlandi creen que pueden encontrarse los restos de la joven.
Se trata de una decisión histórica, marcada por el deseo de transparencia, fuertemente deseado por el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, y apoyada por el papa Francisco, con el objetivo de buscar la verdad sobre la desaparición de la joven, sin dejar rastro, hace 36 años, convirtiéndose en el crimen más famoso de Italia aún sin resolver.
Continué leyendo esta interesante noticia en ABC internacional