Caracas, una de las ciudades de Venezuela menos golpeada por la crisis de los servicios públicos está empezando a sentir el deterioro de los mismos. Según Jesús Vásquez, gerente de Monitor Ciudad, la capital solo recibe entre 42 a 44 horas de agua a la semana. Esto se debe a los reportes hechos por usuarios que son procesados por esta organización.
A pesar de los datos recibidos, la fidelidad del resultado oficial no es exacto. Se sabe que una buena parte de la ciudad no recibe ni una sola gota de agua a l semana, miestras que solo un 8 por ciento de la población, recibe el preciado líquido todo el tiempo.
La información fue ofrecida en el programa “Sin Duda” de Unión Radio, donde se aclaró que la falta de agua en esta semana fue bastante irregular, esto se debe a fallas del Sistema Tuy III, que dejó sin agua a sectores del norte de Caracas y del Municipio Baruta.
“Los más afectados son los vecinos del centro de Caracas, Santa Teresa, Santa Rosalía, Catedral, El Paraíso, La Campiña, La Florida, La Candelaria, Avenida Baralt” dijo Vásquez en la entrevista realizada.
La semana pasada fue diferente, sin embargo, en esta ocasión se debió a la poca fuerza en el bombeo del agua que hizo que muchos sectores se quedaran sin agua.
“La explicación es que los trabajadores están solos y para poder mantener la presión, además de tener los sistemas de bombeo activados, deben maniobrar válvulas y, sin tener las indicaciones correctas, tardan más las tuberías en saturar y no se genera presión y la gente sufrió eso, y cuando eso sucede se cortan los ciclos de racionamiento y hay que esperar a la próxima semana para tener agua”.
Otras de las quejas de los caraqueños es que agua llega con un “exceso bacteriológico”. “El jueves en Mariches les llegó marrón, pero depende de que cuando pasas meses sin agua, viene un barrido, y debería haber previamente un drenado que ya no se hace”, explicó.
Redacción Curadas