Cómo congelar correctamente la comida. Consejos para congelar y descongelar. Qué alimentos se pueden congelar y cómo debes hacerlo.
Cocinar desde cero todos los días puede no ser tan fácil. Llevar una dieta sana, además, requiere planificación.
Y para facilitar tu vida puedes congelar alimentos saludables y ahorrar tiempo en la cocina.
Con verduras, arroces, y otros productos podrás acompañar tus platos preferidos, evitando tardar mucho en la cocción de algunos.
Verduras salteadas
Tú eliges cuáles. Nosotros te recomendamos zanahorias con vainitas. Quedan mejor si las acompañas con ajo y cebolla. Así podrás llevártelas con un pescado o carne de manera rápida.
Arroz
es muy fácil combinar el arroz, y no pierde facultades al descongelarlo para cocinarlo en microondas, sartén o al horno. Tienes muchas opciones: arroz blanco, arroz con verduras, o risotto.
Vegetales: brócoli, repollo, auyama, coliflor, berenjena… Hay una infinita variedad de estos alimentos. Puedes añadirle ajo, cebolla, trocitos de jamón o queso.
Camarones
¿Tienes idea de cuántas combinaciones se pueden hacer con estos crustáceos? Son el acompañante perfecto para una ensalada, una pasta, o una salsa.
Además, puedes cocinarlos rápidamente solo con ajo y mantequilla.
Hasta aquí con información de as.com
Siguen más alimentos que se pueden congelar para comer más tarde de manera segura
Carnes y aves
Las carnes y aves crudas se pueden congelar hasta por 3 a 4 meses. La carne y las aves cocidas se pueden congelar hasta por 2 a 3 meses.
Pescado
El pescado crudo se puede congelar hasta por 3 meses. El pescado cocido se puede congelar hasta por 2 meses.
Congelar comida: Productos lácteos
La leche, el yogur y el queso se pueden congelar. La leche se puede congelar hasta por 1 mes, el yogur hasta por 3 meses y el queso hasta por 6 meses.
Huevos
Los huevos duros se pueden congelar hasta por 1 mes. Los huevos crudos se pueden congelar, pero la calidad se deteriorará después de 1 o 2 meses.
Frutas y verduras
La mayoría de las frutas y verduras se pueden congelar.
Sin embargo, algunas frutas, como los plátanos y los aguacates, se volverán blandas cuando se descongelen.
Las verduras que tienen un alto contenido de agua, como la lechuga y los pepinos, también perderán su textura crujiente cuando se descongelen.
Congelar sopas, guisos y chiles y comida similar
Estos platos se pueden congelar hasta por 3 meses.
Productos horneados: los panes, muffins y pasteles se pueden congelar. Por lo general, durarán de 2 a 3 meses en el congelador.
Estos son algunos consejos para congelar comida de forma segura
Congela los alimentos en su punto más fresco
La calidad de los alimentos congelados se deteriorará con el tiempo, por lo que es mejor congelar los alimentos cuando están más frescos.
Para congelar comida de forma segura, envasa los alimentos correctamente
Los alimentos deben envolverse herméticamente en una envoltura de plástico o colocarse en recipientes herméticos antes de congelarlos.
Esto ayudará a prevenir quemaduras por congelación.
Etiqueta los alimentos congelados, así te te confundirás si congelas la comida
Por una etiqueta con la fecha en que se congelaron.
Esto le ayudará a realizar un seguimiento de cuánto tiempo ha estado la comida en el congelador.
Si quieres congelar comida, debes saber descongelar los alimentos adecuadamente
Los alimentos congelados deben descongelarse en el refrigerador durante la noche.
No descongeles los alimentos a temperatura ambiente o en el microondas, ya que esto puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Realmente acostumbro al llegar del mercado con la compra de hortalizas.., a lavarlas muy prolijamente, las dejo escurrir ayudándome con un paño de cocina para absorber el agua y así crudas las corto o rebano.., por ejemplo suelo hacer palitos y rueditas de zanahorias, cuadritos de remolacha o betabel, los brócolis y coliflor los separo en arbolitos de tamaño regular, los tallos de celery los corto en rueditas, igualmente el cebollino y el ajo porro, asimismo con los plátanos.., luego en bolsitas con cierre las guardo por raciones cuidando extraer el aire antes de cerrarlas.. y así las llevo al frezzer.
Me resulta super práctico a la hora de cocinar.