Si no ha llegado el audio del Gocho, puedes entretenerte leyendo las divertidas teorías respecto a dónde está el Gocho del WhatsApp Si tienes alguna idea de su paradero, compártela.
También puedes leer el Glosario del Gocho
Conéctate con nosotros
Síguenos en las redes sociales, únete a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram y recibe nuestro boletín diario en tu correo electrónico.
Si prefieres descargar el audio del Gocho del WhatsApp en mp3, haz clic en los tres puntos verticales de la derecha del audio, al lado de la corneta, y luego haz clic en «download» o descargar.
Dale play al audio del Gocho
Escucha la opinión de Arquímedes Román respecto al acontecer político de Venezuela
Síguenos en las Redes Sociales
Recibe la selección de noticias de CURADAS en tu correo electrónico.
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.
Únete a nuestro grupo de Telegram para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.
¿No conoces algunas palabras que dice El Gocho? ¿Quiéres saber qué significan? Consulta el Glosario de El Gocho del WhatsApp.
Transcripción
¡Hola, Elsy, buena amiga, buenas tardes!
Hoy es 13 de diciembre del 2020 y es la 1:35 de la tarde ¡y estás de 73!. Bueno, se me cuida. Eso sí, ¡dígale que la brinden!
Hoy es el día de Santa Otilia, que es una virgen y primera abadesa del monasterio de Hohenburg, en la zona de Burgundia, la actual Alsacia, en la Francia del siglo VII.
Y seguimos leyendo sobre los resultados de la consulta popular del día de ayer, donde los ciudadanos venezolanos nos permitimos asistir y participar; y de allí hay que hacer dos análisis: uno cuantitativo, que es para redondear las cifras de unos seis millones y medio de venezolanos dentro, fuera y los que se registraron por internet, que manifestaron su deseo de retratarse y rechazar a este régimen de ratas rojas; y luego tenemos las cifras de comparación de un evento de julio del 2017, donde la participación fue de aproximadamente unos 7 millones y medio de personas donde -para la Venezuela de ese momento- había gasolina y había más capacidad logística, con una Asamblea Nacional el ejercicio, en pleno apogeo.
Y ¿cuál es el corolario de esto? Y es que los 30 millones de habitantes que tiene Venezuela, con un registro electoral -trampeado o no- pero cerca de veinte millones de electores, que aparezcan seis millones y medio, en medio de este régimen comunista, que se expresen, que manifiesten, eso es significativo.
Ahora, viene el otro argumento, que es que este evento debe evaluarse más por la forma cualitativa, que también tiene sus lecturas: una, es la comparación con respecto al alcance de las preguntas y la participación del 2017, cuando con menos acoso, persecución, disponibilidad de recursos y mayor esperanza de una población motivada por su dirigencia política -que tenía un argumento que vender- logramos motivarnos unos siete millones y medio, sumando a los que eran Home Club y los Visitors; pero esta semana, con una enorme diáspora de gente que está en proceso de desplazamiento, buscando ubicarse en alguna parte, conseguir algo con que alimentarse y además de eso un petate dónde dormir; pelando más bolas que el fugitivo Richard Kimble, sin transporte público, sin real, sin comida, con un país sin combustible, con una pésima cobertura de internet, con una ciudadanía amenazada por el uso del Carnet de la Patria y los beneficios atrás de ese infame modelo de “control social”; y además, con una dirigencia política que está dividida en tres toletes, sin argumento político, con el desprecio de una buena parte de los venezolanos, dentro y fuera del país, que no sienten eficacia en la conducción del liderazgo actual y con un permanente bombardeo de sujetos que son agentes del régimen y que se dedican a disparar a los diferentes actores políticos, con todo tipo imperios, desde la comodidad de un chinchorro, viviendo de eso, o de los laboratorios instalados en Venezuela para envenenar a ciudadanos que se indignan porque hacemos esfuerzos y no logramos ver resultados; y con todos esos factores en contra, que teníamos a favor, un grupo de ciudadanos con más de 15 años, se habían dado a la tarea de promover una consulta, por todo el territorio, en un trabajo de hormiguitas; y que una vez que se dio la consulta, este ejército de ciudadanos, que habían sido motivados para esto -y allí está la propuesta de Balo Farías, de Colmenares Finol, de la señora Blanca Rosa Mármol- y todos esos, procedieron a actuar cuando se dio la oportunidad.
Y ¿qué otro argumento teníamos a favor para esta consulta? La inmensa arrechera de una sociedad que se sintió burlada por un evento electoral írrito, producto de la violación a la Constitución, según sentenciara del Tribunal Supremo de Justicia que labora en el exterior, y por último, el apoyo de la administración del catire, con voceros como el Secretario de Estado y el embajador para Venezuela, el señor Story, que nos indicaban públicamente, con sus declaraciones, que los americanos estaban apoyando a la institución de la Asamblea Nacional Venezolana electa en el 2015, que dirige el señor Guaidó.
Para mí, esos fueron los tres argumentos, suficientemente motivadores, para que cerca de seis millones y medio de ciudadanos nos presentáramos con nuestra cédula y nuestra voluntad a ese evento, que a pesar de muchas vicisitudes, fue un éxito.
Ahora, ¿cuál es el corolario? Que tenemos un capital político de 6,5 millones de ciudadanos, pero que de esos, cerca de 4,2 millones de esos electores, se manifestaron en territorio venezolano; y que de darse una posibilidad de una elección justa, legal, transparente, hay unos ciudadanos que no le tienen miedo a manifestarse.
Ahora, eso no indica que estos ciudadanos estén dispuestos a votar por alguien que se presente como opositor, a menos de que la propuesta tenga sustancia; es decir, en los últimos dos años y medio, nuestra dirigencia asistido a eventos electorales con un caldo de pollo sin presa, sin aliños, sin sal; es decir, apenas un agualón de caldo, para enfermos, con unos fideos, unos trocitos de hígado de pollo, una molleja, dos pescuezos y dos ramitas de cilantro y con esa sustancia, olvídese.
El país que participó en política como ayer, tiene suficiente madurez para exigir propuestas y no es la propuesta de que “¡Vamos a ser felices!” ¡Me lo mama!; ni con el mantra de “los tres pasos”, ¡coma toche!; ni con el endeudamiento y el guiso para unos vivazos como el de el bolsas ese que está paseando en Colombia; esas tochadas no.
Los venezolanos queremos ver plasmado en el papel, no un plan de gobierno, porque de esos hay como 20.000 páginas escritas en los últimos 50 años. Los ciudadanos quieren leer cuáles son las materias que se están planteando en el cambio; qué se le ofrece a la nación para tener igualdad ante la ley, pero con leyes que provoquen cumplirlas. No como hoy, que tenemos un país con más de 380 leyes, que lo que toca hacer es un curso, un doctorado, un PHD, para ver cómo se evade esa verga, para poder sobrevivir y no morir en el intento.
Bueno, mi querida amiga, pida que le compren una pavlova, por allá en el municipio de Weston, para que cierre este cumpleaños con broche de oro, porque a mí me pegó fue un hambrero y yo me voy a jartar mondongo y churros, ahí en el chinchorro de la carrera 16, antes de llegar a la avenida Carabobo, que les quedan de rechupete. Chao, chao.
Más audios del Gocho
- Audio del Gocho reaccionando al ataque de Estados Unidos a IránAudio del Gocho reaccionando al bombardeo de Estados Unidos a Irán. La negativa iraní desencadenó una respuesta contundente y un ultimátum.
- El Gocho: en el norte los vampiros cobran pensión +Video +AudioAudio del Gocho reaccionando a los vampiros u otros seres inmortales que cobran pensión en Estados Unidos con mucho más de cien años de edad.
- Gritos entre Trump y Zelenski: reacción del Gocho +Video +AudioAudio del Gocho reaccionando al Golpe de Estado en Siria con una perspectiva crítica y directa sobre la situación política en el país árabe.
La consulta sólo sirve de oxígeno al régimen narcogenocida, los narcogenocidas no están allí por la voluntad del pueblo, están es gracias a la fuerza militar, podríamos votar millones de veces y jamás se irían, pues a parte de ser la fuente de sus riquezas, Venezuela es su única guarida, ya se hizo el mejor de los conteos, lo realizaron las ratas Rojas el 6 de Diciembre. Ahora la salida en Venezuela debe ser contundente.
No es la más fácil, pero es la única con que contamos, quienes están en el poder no tienen ningún tipo de sentimiento por el ser humano y menos por el país, solo buscan el control y el dinero, no podemos verles como nuestros semejantes, son sólo asesinos.
Desde hace mucho tiempo se conoce que cerca del 90% rechaza al régimen narcogenocida.
Venezuela unida en un solo pensamiento, exterminar a los narcogenocidas.