Escucha el audio para aprender más.
SALUDOS A TODOS:
Saludos a todos apreciados escuchas, les saluda su abogado condominial Rafael Ángel Viso Ingenuo, Presidente de Asesoría Pro Condominios, C.A. para abrir una vez más la ventana informativa de Curadas.com para todos los
condominios de Venezuela, hoy para presentarles nuestro PROCONDOTIPS donde trataremos el tema: APROPIACIONES DE ÁREAS COMUNES POR LOS COPROPIETARIOS compartiendo así nuestras experiencias profesionales, útiles para educar a las comunidades inmobiliarias.
Es difícil darle una explicación a esta conducta de no pocos copropietarios observada en muchos condominios. Hemos tratado de darle una explicación a este fenómeno totalmente antijurídico y violatorio de las normas más elementales de convivencia entre los copropietarios y cuesta encontrarla. Quizás, una constante que sí hemos detectado en varios casos donde los copropietarios han terminado apropiándose de áreas comunes del condominio para poseerlas como si fueran de su propiedad, es la indolencia del resto de los copropietarios con relación al violador de la norma; cayendo es una especie de pena por evitar conflictos y situaciones que al fin y al cabo, piensan algunos que no le afectan, cuando en realidad de forma directa tiene una repercusión sobre la pérdida de la calidad de vida en el condominio; la disminución del valor de la propiedad particular de cada copropietario al vivir en una comunidad donde la anarquía y la apatía son las reinas de la partida.
Los casos más comunes de apropiación por parte de los propietarios que viven en edificio, son la apropiación de metros cuadrados en los pasillos, donde tienden a colocarse rejas, con la excusa de aumentar la seguridad de las puertas y entradas principales de los apartamentos, olvidando las más elementales normas de seguridad industrial y de evacuación del edificio en caso de incendio o terremotos; también, vemos a los copropietarios de apartamentos de las plantas bajas apropiándose de porciones del lote de terreno sobre las cuales realizan construcciones ilegales para ampliar su propiedad techándolas o bien, construyendo nuevas habitaciones y hasta oficinas, creyendo que la
situación de hecho sobre tales áreas comunes les generará derechos con el transcurrir del tiempo; o realizando títulos supletorios sobre las nuevas bienhechurías que construyen, bajo el mito que le causan derechos a su favor por tal violación flagrante del documento de condominio, cuando en realidad, quienes se perjudican por tales apropiaciones son todos los copropietarios por la pérdida de uniformidad de la arquitectura, terminando cada quien construyendo ranchos improvisados que todo lo terminan afeando y desvalorizando, porque cada quien construye a su criterio; con los medios que tenga a disposición y alterando las fachadas originales de los edificios.
Otra constante que hemos analizado del por qué y en cuáles circunstancias ocurren las apropiaciones, las tenemos cuando los constructores no ejercen un verdadero control sobre la habitabilidad; permiten que esta se realice antes de finalizar las obras peor aún, permiten y se hacen la vista gorda en muchos casos, cuando para cerrar una venta le indican de palabra a los copropietarios compradores que pueden hacer tal o cual cosa en determinada área, cuando en verdad no pueden hacerlo porque es común. También hemos sabido de casos donde los propietarios forjan documentos públicos; suplantan firmas de arquitectos e ingenieros en los planos; hacen documentos de compra y venta simulando legalidad en Notarias y Registros públicos cambiando condiciones y áreas; todo, dentro de un marco intencional para apropiarse de áreas comunes, para aumentar el valor de reventa de sus propiedades.
Ahora bien; ¿y qué y cómo hacer ante tales apropiaciones de áreas comunes? Sin duda alguna, debe procederse de inmediato a la denuncia ante las autoridades competentes: ante la Ingeniería Municipal para iniciar el procedimiento administrativo que puede terminar con la multa y la orden de demolición de las construcciones ilegales sobre las mismas; asimismo, se pueden demandar en sede civil, los daños y perjuicios que se causen a la comunidad de copropietarios por dichas construcciones; y ya en el ámbito penal, dependiendo del caso, si hay forjamiento de documentos y falsificación de firmas, debe interponerse la denuncia ante el Ministerio Público para que se determinen las responsabilidades de los agentes delictivos que hayan intervenido en el o los delitos denunciados.
Aquí lo importante es no abandonar la denuncia; hacerle el seguimiento correspondiente e interponer los recursos judiciales que correspondan. Los interdictos posesorios; prohibitivos; son acciones especiales contemplada en el artículo 699 y siguientes del Código de Procedimiento Civil a consideración, si la perturbación tuviere menos de un año; de lo contrario, deberá seguirse el juicio ordinario.
En conclusión, todos los copropietarios deben estar muy atentos porque las áreas comunes sean respetadas, de acuerdo a lo que señala el documento de condominio; y en caso de cualquier violación, debe notificarse al administrador paras que sea este quien ejerza las acciones pertinentes en representación de los derechos de la comunidad de copropietarios.
Si quieres tener mayor información sobre este y otros temas tratados en este espacio, te recomendamos seguir nuestra página web: www.procondominios.com.ve; también nuestras redes sociales: @procondominios en las plataformas de Twitter e Instagram; y en nuestro Canal Youtube: Procondominios. Igualmente, escríbenos por: vprocondominios@gmail.com y si deseas anunciar tu producto o servicio en PROCONDOTIPS diariamente, contáctame, estoy a tus órdenes para ayudarte a hacer crecer tu marca comercial y aumentar tus ventas.
Por hoy, nos despedimos; no sin antes recordándoles que PROCONDOMINIOS es una empresa socialmente responsable, “educando a las comunidades inmobiliarias de Venezuela por un mejor vivir”. Saludos a todos.
Asesoría gratuita para Juntas de Condominio
Procondotips – Asesoría en Condominios
Temas legales, administrativos y gerenciales, para aprender respecto a Juntas de Condominio y otras comunidades inmobiliarias en Venezuela. Ideal para juntas de condominio, administradores y copropietarios. En exclusiva para Curadas, el abogado Rafael Viso, director de asesorías Procondominios, conduce este espacio.
Rafael Ángel Viso Ingenuo
inpreabogado: 40.236
Teléfono oficina: 0212-9772514
Website: procondominios.com.ve
Correo electrónico: vprocondominios@gmail.com
Twitter e Instagram: @procondominios
YouTube: Procondominios
Buenas tardes necesito resolver una duda que tengo con una vecina, vivo en una urb en los teques que fuimos estafados x la constructora y debido quedamos a medias incluso casas sin terminar y terrenos vacios como el que quedo al lado de mi casa, resulta que con el tiempo dos vecinas del frente osea cruzando la calle decidieron apropiarse de dicho terreno y montaron un parque que nadie autorizo ni el mismo consejo comunal, dicho parque en la parte de atras pasa una torrentera y ellas cuando limpian todo el monte, palos y demas hasta escombros los echan en la torrentera q no esta en concreto ya q la constructora la dejo asi, entonces como yo nunca colabore con la limpieza del mismo xq eso no era legal y ya que ellas pretendian q yo x estar al lado pagara eso entonces se molestaron, que pasa ahora que yo cuando limpio la torrentera detras mio salio una de ella diciendo que yo no podia limpiar eso xq segun estaba ensuciando al vecino cuando lo que estaba era limpiandola como hasta 2 metros despues de mi casa xq el agua se emposa y me perudica, ahora bien ellas no limpian el monte pegado a mi casa ni dejan que yo lo limpie, osea tengo q dear q los animales se metan a la casa, el agua dañe las paredes y cuando sea tiempo de incendios hasta se me queme, que puedo hacer a donde me tengo que dirigir?? cuales son los pasos a seguir?
Fiscalía
Lleve carta explicativa, fotos y los datos de las personas a denunciar con dirección de vivienda de estás personas