Tu compañía en información

  • Noticias
    • Arte y Espectáculos
    • Caricaturas
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Efemérides
    • Indicadores
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Tips
    • Titulares
  • El Gocho
    • Escuchar En Línea
    • Descargar
    • Glosario Gocho
  • Audios
    • Bravo por 2 minutos
    • Condominio
    • El Gocho
    • Arquímedes Román
    • Toro Hardy
    • Curando El Alma
    • Cl-Audios
    • Letras y lecturas
  • Secciones
    • Personalidades
    • Homenajes
      • Día del Periodista
      • Andrés Eloy Blanco
      • Simón Díaz
      • Billo Frómeta
    • Bravo por 2 minutos
    • Sin límites
    • Soy venezolano
    • Cuentos de Pedrito
    • De poco un todo
    • Esequibo
    • Historias periodísticas
    • Prensa sin mordaza
    • Recetas
    • Sin fronteras
    • Vivencias
  • Contacto
    • Contacto
    • Audiencia
    • Recibe Curadas
    • Acerca de CURADAS

Dolor de rodillas

Dolor de rodillas: Tratamientos que aplica la ciencia médica

30/11/2021
Ciencia y Tecnología/Instagram/Salud
5 minutos de lectura
Compartir esto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Email

Problema inherente a todas las edades, puede iniciarse de repente, con frecuencia, después de una lesión o de ejercicio; o como una molestia leve que luego empeora.

Dolor de rodillas: tratamientos.

Es una de las afecciones más comunes.

Para conocer más del tema revisemos lo que nos dice el Doctor Bueno, a través de su canal en Youtube «Medicina Clara».

En dicho espacio el conocido galeno español amplía lo que se sabe sobre las curas que se siguen al respecto.

El facultativo, egresado de la madrileña Universidad Rey Juan Carlos, dice en su exposición que la rodilla constituye una articulación compleja.

Dolor de rodillas: Tratamientos. Importancia de la articulación

«Es una articulación que soporta el 80 % del peso corporal y que se ve afectada no solo por problemas de la rodilla sino también por dificultades a la hora de pisar o del movimiento de las caderas», indica el facultativo ibérico.

«Es una articulación que tiene múltiples e importantes ligamentos, mucho cartílago y líquido sinovial», completa.

«En la mayor parte de los casos y fundamentalmente por la obesidad, por el sobrepeso, a partir de cierta edad se experimenta dolor de rodillas».

Veamos los diferentes tipos de dolor de rodilla gracias a la disertación de Fernando Fernández Bueno, el nombre de pila del Doctor Bueno.

«No es lo mismo que me duela la rodilla de forma crónica, todo el día, a que me duela la rodilla al agacharme».

Dolor de rodillas: Tratamientos

Dolor de rodillas: Tratamientos. De una forma o de otra

«Los dolores de rodilla van a ir cambiando según la forma: no es lo mismo que duela al subir escaleras que al bajarlas, no es lo mismo que duela de forma puntual y en pinchazos como que duela en forma permanente y suave cuando se dobla la rodilla», manifiesta el profesional de la salud.

Inclusive, que duela cuando la persona se pone de rodillas.

«Generalmente, dolor al subir o bajar escaleras suelen ser problemas de los meniscos, dolor después de realizar ejercicios deportivos pueden deberse a alteraciones en la cintilla iliotibial».

«También a problemas meniscales, en los ligamentos o en el tendón rotuliano debido a una práctica excesiva o a un mal uso de la rodilla en el ejercicio», indica el diplomado.

Expresa que el dolor al agacharse o al colocar las rodillas en el piso suele ser una condropatía rotuliana, que es una lesión en el cartílago ubicado debajo de la rótula.

«Por ejemplo, el dolor que se siente en la parte posterior de la rodilla es casi siempre debido a quistes de Baker o a alteraciones en la ‘pata de ganso’ «.

Estos últimos son tendones de la musculatura posterior: recto interno o músculo grácil, sartorio y semitendinoso.

Dolor de rodillas: Tratamientos

Dolor de rodillas: Tratamientos. Un abanico de manifestaciones

«Chasquidos, pinchazos, que la rodilla se queda alterada suelen deberse a pequeñas roturas meniscales que enganchan la rodilla», asevera el cirujano.

El Doctor Bueno agrega que el dolor que se presenta de forma punzante suele ser ocasionado por la gota.

Es decir que dependiendo del dolor que se sienta se puede estar tratando de diferentes patologías.

«¿Qué es lo más habitual?» se pregunta el médico.

«Generalmente, lesiones deportivas, en las cuales estamos hablando de rotura de ligamentos, hay que tener cuidado con el ligamento; y las secundarias por artrosis».

«¿Cómo se diagnostica? Pues, tenemos que ir al traumatólogo y contarle no solo que duelen las rodillas, sino también de la forma cómo se acusa el dolor y hablarle acerca de la incidencia al hacer deportes, si es el caso, «, asevera

«Lo primero que el especialista va a decir es que hay que guardar reposo y bajar de peso, eso es fundamental. A todo el mundo le cuesta mucho bajar de peso pero hay que hacerlo», acota el Doctor Bueno.

«Para bajar de peso hay que llevar una dieta y pasar un poquito de hambre porque si no no hay manera. Y después hay que hacer ejercicios».

Dolor de rodillas: Tratamientos

El ejercicio en la bitácora

Pero si al paciente le duelen las rodillas, ¿cómo va a hacer ejercicios?

Pues, el conductor de «Medicina Clara» informa que hay ejercicios adaptados para la recuperación de la rodilla.

«Para eso hay que ir a un gimnasio, tomar un entrenador personal y notificarle que el objetivo es perder algo de peso y mejorar la rodilla».

Señala que eso hay que hacérselo saber al especialista porque él tendrá que hacer diferentes pruebas.

Diferencia que «los ejercicios no van a ser iguales para una persona que tiene una artrosis degenerativa; que para una que sufre de una artritis séptica, caso en el cual lo que se requiere es un tratamiento con antibióticos; que cuando se trata de una rotura meniscal».

Subraya que los tratamientos posteriores y los ejercicios son diferentes, estamos hablando de los ejercicios de rehabilitación.

«Con lo cual el traumatólogo hará pruebas como la del cajón anterior, pedirá radiografías y en aquellos casos que resulten complicados incluso puede solicitar una resonancia».

¿Con qué me alivio?

Una vez que el facultativo determina la patología que padece el paciente ordena un tratamiento.

«En primer lugar los masajes, que favorecen la vascularización, dados por fisioterapistas o masajistas deportivos».

Se contemplan también los vendajes.

«Los vendajes suelen ser para aquellos momentos en que se necesita mantener la articulación en reposo o que se presenta aumento de líquido sinovial en la rodilla. De paso, el vendaje aplica cierto calor que viene bien «.

Precisamente, calor – frío: «el calor se aplica en los procesos crónicos, con todas esas pomadas que llevan alcanfor y mentol, entre otros componentes. El calor mejorará la molestia en la rodilla».

¿Y en el caso del frío?

«Si he tenido una lesión aguda, me he dado un golpe, me he caído, he girado mal la rodilla, entonces en ese momento me aplico frío».

Otros procedimientos

También existen, dice el Doctor Bueno, los tratamientos orales.

«Para aquellos pacientes con problemas renales o que no puedan tomar los antiinflamatorios tienen que usar analgésico, que no reducen la inflamación pero quitan el dolor».

Aclara que para los casos de artrosis se pueden prescribir inyecciones de ácido hialurónico. Para los deportistas de élite tras la realización de las artroscopias.

Enfatiza que para los pacientes con artrosis degenerativa esto sirve para mejorar el cartílago y favorecer un poco con el ácido hialurónico el líquido sinovial que hay dentro de la rodilla.

Por último, señala que habrá pacientes a quienes, lamentablemente, no se les quitará el dolor de rodilla.

«Algunos de ellos requerirán de tratamiento quirúrgico y tendrán que someterse a un reemplazo de rodilla y ponerse una prótesis».

«El resto de prácticas que existen como aplicarse yema de huevo, sal, tomarse un té de jengibre, comer dientes de ajo todavía no está comprobado científicamente», concluye el Doctor Bueno.

El popular galeno se despide con su máxima: «una medicina comprensible es posible y necesaria».

Tomado de Doctor Bueno Medicina Clara, Medline Plus, Mayo Clinic.

También puede interesarte: ¿A qué se debe la sensación de dolor en los huesos cuando llueve?

Compartir esto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Email

Te puede interesar

Arrugas del surco nasogeniano: conoce los tratamientos para atenuarlos
04/06/2022

Arrugas del surco nasogeniano: conoce los tratamientos para atenuarlos

Fibromialgia: nueva terapia psicológica se muestra eficaz en mujeres
17/05/2022

Fibromialgia: nueva terapia psicológica se muestra eficaz en mujeres

Piernas hinchadas
14/01/2022

Retención de líquidos y piernas hinchadas. Tratamientos caseros

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published.

Te puede interesar

Arrugas del surco nasogeniano: conoce los tratamientos para atenuarlos

Arrugas del surco nasogeniano: conoce los tratamientos para atenuarlos

Las arrugas del surco nasogeniano se empiezan a formar a

Fibromialgia: nueva terapia psicológica se muestra eficaz en mujeres

Fibromialgia: nueva terapia psicológica se muestra eficaz en mujeres

Los dolores físicos que provoca la fibromialgia crónica pueden acabar

Navegación de entradas

Nota Anterior Previous post:

¿Qué es la electricidad? Aprenda cómo se produce

Nota Próxima Next post:

Aspectos generales de los perros. Conozcamos más a las mascotas

Recientes de Blog

Indicadores Económicos Venezuela 30/06/2022 9:00 AM

Dólar Promedio: Bs. 5,76 | Dólar BCV: 5,47 | Euro BCV: Bs. 6,16 | Bitcoin: US$

Scholz: Moscú es una amenaza y la OTAN ha reaccionado

El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo este jueves que lo nuevo en el concepto estratégico de

Rusia se repliega de una estratégica isla ucraniana en el mar Negro

El Ejército de Rusia se replegó hoy de una estratégica isla ucraniana en el mar Negro,

Te presentamos los contenidos curados más noticiosos que han sucedido en Venezuela en las últimas 6 horas.

Las Curadas mañaneras 30 de junio de 2022

TITULARES - Las Curadas mañaneras

Asteroides - Caricatura de Duncan

Asteroides – Caricatura de Duncan

Asteroides - Caricatura de Duncan

Instagram

curadasve

Con el triunfo del izquierdista Gustavo Petro en l Con el triunfo del izquierdista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia, el opositor de Venezuela Juan Guaidó -proclamado presidente interino en 2019- pierde otro de sus puntales y continúa la merma de apoyos, ya que, a partir del 7 de agosto, el todavía mandatario, Iván Duque, deberá ceder su silla al electo.

Guaidó se aferra, desde hace más de tres años, al interinato presidencial, gracias al apoyo de países como Estados Unidos, Argentina, Chile o Perú, que ha ido variando a medida que en dichas naciones se produjo un cambio de mandato. De estos, solo el Gobierno norteamericano mantiene su respaldo.

Ahora es el turno de Colombia con Petro -elegido presidente el pasado 19 de junio-, quien prometió en campaña abrir nuevamente la frontera con Venezuela, cerrada al paso vehicular desde hace casi siete años, un tema que ya abordó durante una conversación telefónica con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, nada más conocerse su victoria.

Ve a nuestras historias para leer el artículo completo.
_

#guaido #venezuela #politica #eeuu #colombia
La Audiencia Nacional de España ha archivado una La Audiencia Nacional de España ha archivado una denuncia contra el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en la que era acusado de haber integrado el grupo «narcoparamilitar M-19», al que se le atribuyen una serie de crímenes, entre ellos el secuestro de un periodista que tendría nacionalidad española.

En un auto conocido este miércoles, el tribunal español muestra su sorpresa por la admisión en su momento de esta denuncia, interpuesta «por quien no es víctima de hecho alguno, respecto de hechos que habrían ocurrido en Colombia y que se atribuyen a personas que no son españolas».

Si bien, prosigue la Audiencia, una de las víctimas pudiera ser de nacionalidad española, «no consta dato alguno sobre dónde fue secuestrado y cuando fue liberado, ni indicio alguno para atribuir la autoría al denunciado o siquiera al grupo M-19»
_

#colombia #petro #españa #m19
La visita de una delegación de Estados Unidos a V La visita de una delegación de Estados Unidos a Venezuela se ha mantenido este martes en hermetismo, pues el Gobierno esquivó el tema y la oposición confirmó un encuentro con los norteamericanos, aunque sin ofrecer mayores detalles.

Luego de que Nicolás Maduro, anunciara el lunes la llegada de esta representación, el Ejecutivo no ofreció ningún otro detalle, por lo que se desconoce cuántas personas viajaron a Caracas, sus identidades o la agenda que manejan.

Maduro solo confirmó que el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, recibió a «una importante delegación» del Gobierno de Joe Biden para darle «continuidad a las comunicaciones iniciadas el 5 de marzo y para darle continuidad a la agenda bilateral» de ambos países, sin embajadores desde 2010, aunque con representación diplomática.

Ve a nuestras historias para leer el artículo completo.
_

#eeuu #venezuela #maduro #joebiden #dialogo
Nicolás Maduro anunció que una delegación del g Nicolás Maduro anunció que una delegación del gobierno de los Estados Unidos se encuentra reunida en la ciudad de Caracas con representantes del gobierno nacional.

Informó que la idea del encuentro es darles continuidad a los acercamientos del 5 de marzo de este año entre ambas naciones.

“Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, a esta hora está reunido con una delegación del Gobierno de los Estados Unidos, una importante delegación del Gobierno de Estados Unidos que ha llegado a Venezuela hace dos horas”, así lo indicó el Mandatario Nacional, durante la entrega de reconocimientos por el Día Nacional del Periodista.

Ve a nuestras historias para leer el artículo completo.
_

#eeuu #venezuela #caracas #narcoregimen #maduro
La casita – Clima Caricatura por Franco Viloria La casita – Clima

Caricatura por Franco Viloria (@fcodrawing )
_

#ciclon #Venezuela #lacasitacuradas #Curadas
29 de junio, miércoles #EfeméridesOrgulloVenezol 29 de junio, miércoles
#EfeméridesOrgulloVenezolano
•
Es el centésimo octagésimo día del año, faltan 185 días para terminar este 2022.
•
1589: Don Diego de Osorio funda la ciudad de La Guaira.
•
1881: nace Pau Vila i Dinarés geógrafo hispano venezolano con amplísima contribución a nuestra Geografía (f. 1980).
•
1919: muere en Caracas el médico, científico, profesor, filántropo y primer beato venezolano José Gregorio Hernández (n. 1864).
•
1926: nace el actor Pedro Marthan (f. 2021).
•
1930: se funda la Asociación Israelita de Venezuela.
•
1937: se crea la Federación Venezolana de Voleibol.
•
1950: nace en Carora, estado Lara, Honorio Torrealba, actor y humorista (f. 2010).
•
1956: nace en Mérida la actriz Magaly Álvarez.
•
1957: nace la actriz y cantante cubano venezolana María Conchita Alonso.
•
1968: nace en Caracas el escritor y promotor literario Héctor Torres.
•
1970: muere en Caracas, Salvador de la Plaza, sindicalista, abogado y político (n. 1896)
•
1979: muere en Caracas el historiador Augusto Mijares (n. 1897)
•
1982: nace en Caracas el futbolista Giancarlo Maldonado.
•
1992: nace en Maracay el grandeliga Yolmer Sánchez.
•
2009: muere en Caracas, Jesús Enrique Guédez, poeta, cineasta, periodista y pionero del cine documental venezolano y primer presidente de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC) (n. 1930)
•
2016: muere en Porlamar, estado Nueva Esparta, el músico Inocente Carreño (n. 1919).
•
2017: muere en Caracas el beisbolista Luis Romero Petit, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1996. (n..1917)
•
A nivel internacional es el Día Mundial de la Esclerodermia y el Día Mundial del Diseño Industrial.
•
Proclamado por la Organización de las Naciones Unidas desde 2017 es el Día Internacional de los Trópicos.
•
Por ser el día de San Pedro y San Pablo la Iglesia Católica celebra el Día del Papa y en Venezuela es popular desde la época colonial la parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire.
•
Podcast diario Nro 637, Año 2
@orgullovenezolano58
Producción y voz: @agamboasesor
•
#29dejunio #junio29 #29junio#🇻🇪 #orgullovenezolano #historiadevenezuela #actricesvenezolanas #actoresvenezolanos
#músicosvenezolanos #beisbolist
Nicolás Maduro anunció la suspensión de clases Nicolás Maduro anunció la suspensión de clases en todo el territorio nacional durante el miércoles y jueves, “esto para concentrarnos en lo que debemos concentrarnos que es la atención de las zonas de riesgo”, como parte de una serie de medidas para resguardar a los ciudadanos ante el paso del ciclón tropical Bonnie por las costas venezolanas.
El ministro del Interior, Remigio Ceballos, afirmó este lunes que mantiene activados a todos los organismos de seguridad del país ante una onda tropical que afectará a la costa noreste entre el martes y miércoles.

«Tenemos todo el sistema de gestión de riesgo activado, las autoridades y la autoridad marítima para todas las previsiones a los navegantes (…) también para las previsiones con Protección Civil y bomberos (para) atender cualquier emergencia que se requiera», explicó Ceballos en un video publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio.

«Mantenemos monitoreo sobre el avance del posible ciclón tropical, para alertar al pueblo e invitarlo a tomar medidas para garantizar la prevención integral por la Vida y La Paz», publicó.

Ve a nuestras historias para leer el artículo completo.
_

#ciclon #venezuela #costasvenezolanas
28 de junio, martes 🏳️‍🌈 #EfeméridesOrg 28 de junio, martes 🏳️‍🌈
#EfeméridesOrgulloVenezolano
•
Es el centésimo septuagésimo noveno día del año, faltan 186 días para terminar este 2022.
•
1797: nace en los Puertos de Altagracia, estado Zulia, León de Febres-Cordero militar y político (f. 1872).
•
1798: nace en Charaguamal, estado Monagas, el militar Leonardo Infante (f. 1826).
•
1880: el diario El Fonógrafo publica los primeros avisos publicitarios ilustrados de la prensa venezolana.
•
1908: nace en Caracas, Pedro Pablo Barnola, sacerdote jesuita, escritor y educador (f. 1986)
•
1925: nace en Maturín el militar antigomecista León Droz Blanco (f. 1954).
•
1925: muere en Mérida la religiosa Georgina Febres-Cordero (n. 1861).
•
1927: nace en Caracas la actriz Hilda Moreno (f. 2006).
•
1928: nace en Tumeremo, estado Bolívar, la insigne educadora Luisa Teresa Lanz de León, fundadora de Niños Lectores de Venezuela (f. 2021)
•
1940: nace en Carotubana, estado Fslcón, Hugo Figueroa Brett, poeta, artista plástico y promotor cultural (f. 2018)
•
1948: muere en Maracaibo el intelectual Jesús Enrique Lossada (n. 1892).
•
1954: nace en Caracas la escritora y exploradora Valentina Quintero.
•
1957: se realiza el 5to Miss Venezuela, gana la caraqueña Consuelo Nouel.
•
1958: nace en Caracas el actor Gonzalo Cubero.
•
1970: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el boxeador Alimi Goitia.
•
1975: nace en Caracas el grandeliga Richard Hidalgo.
•
1985: nace en Valencia el futbolista Raúl González Guzmán.
•
1989: muere en Caracas el tenor Alfredo Sadel (n. 1930).
•
1992: muere en Caracas la actriz Graciela "Chela" Atencio (n. 1936).
•
2016: Miguel Cabrera se convierte en el primer venezolano (y jugador número 50 de las grandes ligas) en conectar por lo menos un jonrón a los 30 equipos de la gran carpa.
•
En Venezuela se conmemora el Día Nacional del Telecomunicador y el Día Nacional del Teatro.
•
En muchos paises es el Día Mundial del Árbol.
•
Desde 1970 a nivel mundial se conmemora el Día del Orgullo Gay y de la Diversidad Sexual, actualmente Día del Orgullo LGTBI+
•
Podcast diario Nro 636, Año 2
@orgullovenezolano58
Producción y voz: @agamboasesor
• 
#28dejunio #junio28 #28junio #🏳️‍🌈 #orgullovenezolano #orgullo #
Síguenos

Acerca de CURADAS

CURADAS es un servicio de noticias de Venezuela y el mundo para los venezolanos dondequiera que se encuentren. Nuestras fuentes son canales de noticias consolidados y verificados de Venezuela, así como la agencia internacional de noticias EFE.

Etiquetas

Alex Saab Bitcoins Brasil Caracas CNE Colombia Coronavirus Coronavirus en Venezuela COVID-19 Crisis en Venezuela Curadas Donald Trump dólar dólar banco central de venezuela dólar paralero EE. UU. EEUU Elecciones Entretenimiento España Estados Unidos euro guerra en Ucrania Hasta que caiga la tiranía Internacionales Joe Biden Juan Guaidó Lara Maduro Migrantes venezolanos Nicolás Maduro Norbey Marín OMS ONU Pandemia Pdvsa Procondotips Recetas Rusia Régimen de Maduro Salud tasa dólar bcv Venezolanos Venezuela Video

Comentarios recientes

  • Anónimo en El regreso de la embajada hablan delegación de EEUU y el gobierno
  • Leonardo Vílchez en BNC: entérate cómo usuarios del BOD pueden afiliarse en la plataforma
  • Noticias Curadas en Recordando a grandes actrices de telenovelas venezolanas (+Fotos)

© CURADAS 2021

  • Opinión
  • Titulares
  • Deportes
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Noticias
    • Arte y Espectáculos
    • Caricaturas
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Efemérides
    • Indicadores
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Tips
    • Titulares
  • El Gocho
    • Escuchar En Línea
    • Descargar
    • Glosario Gocho
  • Audios
    • Bravo por 2 minutos
    • Condominio
    • El Gocho
    • Arquímedes Román
    • Toro Hardy
    • Curando El Alma
    • Cl-Audios
    • Letras y lecturas
  • Secciones
    • Personalidades
    • Homenajes
      • Día del Periodista
      • Andrés Eloy Blanco
      • Simón Díaz
      • Billo Frómeta
    • Bravo por 2 minutos
    • Sin límites
    • Soy venezolano
    • Cuentos de Pedrito
    • De poco un todo
    • Esequibo
    • Historias periodísticas
    • Prensa sin mordaza
    • Recetas
    • Sin fronteras
    • Vivencias
  • Contacto
    • Contacto
    • Audiencia
    • Recibe Curadas
    • Acerca de CURADAS
Ir aTope