Las arepitas dulces con anís no son más que una versión diferente de las tradicionales arepas venezolanas, hechas con harina de maíz, panela y anís
Las arepitas dulces con anís son una variedad de arepa. Se conoce poco acerca de la historia de las arepitas dulces, o cuando empezaron a formar parte de la gastronomía venezolana. Lo cierto, es que se preparan a lo largo y ancho del país, donde se consumen como desayuno o merienda, indistintamente.
Esta variación de arepa se hace con melao de papelón o azúcar y anís. Mucho lo ven como postre criollo y otros como desayuno o merienda por excelencia.
En Colombia, las arepitas dulces son conocidas como arepas de anís costeñas, arepuelas o anisitas. La receta es muy similar a la venezolana, pero sustituyen el papelón por azúcar, conservando el característico sabor del anís, y el método de cocción, siempre frito.

A la mayoría de los venezolanos, las arepitas dulces con anís nos conectan con nuestra infancia. Son meriendas frecuentes de media tarde en muchos hogares. El mejor relleno para las arepitas dulces es el queso blanco rallado, pero también se pueden comer solas, y hay quienes las prefieren con huevos fritos.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de maíz precocida
- 1/4 de taza de harina de trigo
- 2 cucharadas de semillas de anís dulce
- 1 pizca de sal
- 1/2 taza de melao de papelón
- 1/2 taza de agua
- Aceite para freír
Preparación:
1-Mezcla las harinas, el anís y una pizca de sal.
2-Crea un hueco en el centro para agregar el melao y el resto del agua, se mezcla todo bien con un tenedor o con la mano y se deja reposar la masa por 5 minutos aproximadamente.
3-Amasa con la mano hasta lograr una masa homogénea, en caso que esté muy seca se le puede agregar más de agua. La masa debe quedar suave y maleable.
4-Has pequeñas bolitas con la masa y aplastalas con la mano o sobre una superficie hasta que queden bien delgadas, de aproximadamente medio centímetro de espesor.
5-Fríe las arepas en el aceite caliente, bañándolas con una espumadera hasta que se inflen y voltealas para que se doren por ambos lados.
6-Retira las arepas y deja escurrir sobre papel absorvente para retirar el exceso de aceite.
7-Se comen preferiblemente calentitas, solas o rellenas con queso y mantequilla.
Tomado de RECETA VENEZOLANA
CURADAS | Tu compañía en información…
Muy sabrosas ,las preparo para la meriendas
Así es Yamilys, más buenas que comer con los dedos. Gracias por comentar y bienvenida a Curadas.
Las mejores arepitas dulces las hacia mi adorada madre «TEODORITA» en San José de Barlovento. Inigualable de consumo obligado a la salida de las misas aguinaldos.
O como desayuno tradicional de las familias Josefina.
Que Dios la tenga en su gloria.Amen
Hernán, qué bonito comentario. Casi que saboreamos las arepitas de Teodorita. Gracias por compartirlo. Bienvenido a Curadas.
Mi mamá Carmen la diosa de las arepitas dulces con anís
jajaja saludos a tu mamá estimado Luis.
Me encantan las arepitas dulces con anís, aunque tengo bastante tiempo que no preparo
¡Pues dale! Gracias por el comentario Marvelia. Y bienvenida a Curadas.