Pekín, 16 jun (EFE).- La primera vía de tren que rodea en su totalidad un desierto se estrenó hoy en China con la inauguración del tramo de 825 kilómetros que une las ciudades de Hotan y Ruoqiang, en la provincia noroccidental de Xinjiang.
La línea ferroviaria circular alrededor del desierto más grande de China, el Taklimakan, se distribuye a lo largo de 2.712 kilómetros, una vez la sección recién abierta se haya unido a las otras tres ya existentes, según la compañía China Railway.
El ferrocarril Hotan-Ruoqiang, que conecta la ciudad de Hotan en el suroeste de Xinjiang y el condado de Ruoqiang en el sureste con un viaje de poco menos de 11 horas y media, tiene una velocidad diseñada de 120 kilómetros por hora y 22 estaciones.
La construcción del último tramo comenzó en 2018 y utilizó un método de prefabricación de 434 pilares para crear cinco puentes elevados que ocupan 49,7 kilómetros del recorrido.
Los constructores crearon 50 millones de metros cuadrados de parcelas de césped y plantaron 13 millones de plantas “amantes de la arena”, como el espino amarillo, para proteger la vía férrea, usando una técnica muy expandida en la región para protegerse de las constantes tormentas de arena.
El profesor de la Universidad Tongji de Shanghái, Sun Zhang, declaró al diario estatal Global Times que el impulso del ferrocarril circular al desarrollo económico regional no se medirá por suma sino por multiplicación, y que el tren desarrollará en gran medida la economía de la parte sur de la región.
China lleva años invirtiendo en infraestructuras para desarrollar la provincia de Xinjiang, como el túnel subterráneo de más de mil kilómetros que lleva agua desde el Tíbet hasta el Taklimakan, en una región constantemente bajo el foco de la comundad internacional por las acusaciones de abusos contra las minorías musulmanas uigures que habitan la zona. EFE
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]