Dolencias en los pies pueden ser aviso de enfermedades

Desde diabetes hasta problemas circulatorios. Las afecciones en los pies pueden constituir una señal de que una patología puede estar dañando tu salud.

Dolencias en los pies pueden ser aviso de enfermedades.

¿Te arden los pies? ¿Los sientes entumecidos? ¿Te hormiguean?

Millones de personas en todo el mundo van a padecer una vez a lo largo de su vida una sensación de dolor y entumecimiento en los pies.

¿Pero por qué ocurre este ardor en nuestros pies?

¿Qué remedios existen para poder aliviar de una manera eficaz este entumecimiento de los pies?

Y la mejor pregunta de todas: ¿existe una enfermedad grave detrás de esta afección?

Dolencias en los pies: Diabetes

La diabetes es una de las enfermedades metabólicas más frecuentes.

Una diabetes mal controlada o que no se ha detectado puede conducirnos a serias complicaciones.

Por ejemplo, una azúcar alta mantenida durante mucho tiempo puede acabar dañando nuestros nervios y provocando lo que se llama neuropatía diabética.

Dolencias en los pies

Cuando las terminaciones nerviosas de nuestros pies están dañadas a causa de la neuropatía, vamos a tener distintas alteraciones sensitivas como un entumecimiento o una sensación de quemazón.

Así que un ardor en los pies puede ser un aviso de que tu diabetes está mal controlada o simplemente de que tengas una diabetes y no se ha detectado.

Pero existen otras circunstancias o patologías que también te van a producir la quemazón en los pies.

Problema circulatorio: Dolencias en los pies

Un problema circulatorio puede llegar a manifestarse mediante una sensación de hormigueo en los pies.

Cuando tenemos una insuficiencia venosa en nuestras piernas las venas que suben la sangre de los pies hacia el cuerpo no van a funcionar correctamente.

Estas venas tienen en su interior unas válvulas que impiden que la sangre baje.

Cuando esta válvula falla por cualquier motivo la sangre no va a ser capaz de subir correctamente a nuestro cuerpo y se va quedar acumulada y estancada en nuestros pies.

Esto nos produce una hinchazón de pies y una sensación de entumecimiento u hormigueo.

Ya sabemos que una diabetes y un problema circulatorio pueden causarnos esta dolencia.

Dolencias en los pies: Deficiencia de nutrientes

Pocos lo saben pero una deficiencia en distintos nutrientes también puede causarte una sensación de quemazón en los pies.

Una deficiencia en diversas vitaminas del complejo B, específicamente la B1, la B6 y la B12 pueden hacer que tengas ardor en los pies.

Dolencias en los pies

Unos niveles adecuados de estas vitaminas son esenciales para tener un buen mantenimiento de nuestros nervios.

Si empezamos a tener una deficiencia en alguna de estas vitaminas los nervios se van a ir degenerando y vanos a comenzar a notar distintas alteraciones sensitivas como el hormigueo o el entumecimiento.

Estas son las tres causas más frecuentes que van a provocarte hormigueo y entumecimiento en los pies.

Veamos ahora tres remedios completamente naturales que puedes hacer desde casa para aliviar esta dolencia.

Frioterapia

El remedio más eficaz es la frioterapia.

Tan solo debes remojar los pies en agua fría.

Para ello introduces en un recipiente hielo y agua. Sumerge tus pies durante 5 minutos varias veces al dìa.

Puedes hacerlo entre 3 y 4 veces cada 24 horas.

Gracias al frío local vas a ser capaz de aliviar el entumecimiento y el dolor de pies rápidamente.

Dolencias en los pies

Masaje

Otro remedio que también funciona es masajear varias veces al día los pies con la ayuda de una crema hidratante.

Esto te va a proporcionar dos beneficios.

Lo primero es que va a mejorar en gran medida la circulación. Y el segundo beneficio es que gracias a la crema hidratante vas a mantener hidratadas las capas internas de la piel.

Esto ayuda al buen funcionamiento de las terminaciones nerviosas que tenemos justo debajo de la piel.

Andar descalzo

Otro gran consejo para aliviar la quemazón de pies es andar descalzo por la casa.

Caminar tan solo 30 minutos al día descalzo va a ayudar a tonificar la musculatura del pie.

Se favorece de esta manera la circulación sanguínea y se estimulan todas las terminaciones nerviosas que tenemos en nuestro pie.

Gracias a esto se va a reducir en gran medida el hormigueo y el entumecimiento.

Tomado de Aprend’ Enfermería.

También puede interesarte: Masajes ayurvédicos: descubre cómo se realizan y sus beneficios.

¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.

¿Qué opinas?