El bono de 10 mil bolívares que prometió Nicolás Maduro para los jubilados entre el 2018 y el 2022 nadie lo ha visto, denunció el coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Edgar Silva.
“Eso fue un saludo a la bandera y un pañito caliente. No ha cumplido. No ha salido en Gaceta oficial y ahora vale menos. Esos 10 mil bolívares se han ido devaluando: está aproximadamente (al equivalente) en 1.800 dólares y no los 2.000” de hace semanas atrás, dijo Silva en entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias.
Este bono lo anunció Maduro 1 de mayo, Día del Trabajador y no se supo más, sino que se daría en tres partes.
Silva lamentó la situación de los venezolanos de la tercera edad, a quienes la pensión de menos de un dólar diario no les alcanza para nada.
Lea también: Noruega espera que oficialismo y oposición retomen el diálogo «en corto plazo»
A los pensionados les depositan 130 bolívares mensuales que para el momento en que se aumentó a ese monto, equivalía a poco más de 28 dólares.
Actualmente, con el tipo de cambio aumentando día a día y en casi 6 bolívares, esa cantidad se aproxima a solo 22.5 dólares.
«Esto no alcanza para adquirir ni siquiera 5 % del costo de la canasta básica», dijo Silva, citando cifras del, Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
“El gobierno lo ha manejado como una cifra de impacto, pero en la realidad 30 dólares significaba 1 dólar diario. Eso sigue estando la línea de pobreza, marcado por el Banco Mundial. Es un incremento importante, pero que no sacó a los pensionados de la línea de pobreza”, manifestó.
Janet Yucra
Con información de Radio Fe y Alegría
Eso es mas de lo mismo.
Pregúntenle al sr Maduro, en cuanto le salió al pais su «viajecito a Asia». Y en que nos beneficia.