Leópolis (Ucrania), 1 ago (EFE).- El gobierno de Ucrania calificó hoy de «alivio para el mundo» el desbloqueo del grano ucraniano, plasmado esta mañana con la partida de un primer barco del puerto comercial de Odesa.
«Es un alivio, especialmente para nuestros amigos de Oriente Medio, Asia y África», apunta el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, a través de su cuenta en twitter.
«Ucrania siempre ha sido un socio fiable y lo seguirá siendo mientras Rusia respete su parte del acuerdo», prosigue el mensaje.
El Ministerio de Infraestructuras de Ucrania informó hoy de la partida, a las 06.15 GMT, de un primer barco con un cargamento de 26.000 toneladas de cereales desde el puerto comercial de Odesa, en el Mar Negro, como confirmó luego Turquía.
El primer transporte corresponde al carguero «Razoni», que viaja bajo bandera de Sierra Leona y se dirige al puerto de Trípoli, en el Líbano, con toneladas de maíz ucraniano.
Turquía actúa como verificador del acuerdo suscrito en julio entre Rusia y Ucrania, por separado, y en el que Estambul actuó de valedor junto con Naciones Unidas.
El propósito de acuerdo es posibilitar de nuevo las exportaciones de cereales ucranianos y paliar la crisis alimentaria mundial agravada desde el inicio de la guerra de Ucrania, el pasado febrero.
El inicio de las operaciones se vio dificultado por varios ataques contra el puerto de Odesa, uno de los tres de los que deben partir estos transportes, entre acusaciones de Kiev y la comunidad internacional hacia Rusia de socavar el acuerdo.
A ello siguieron varios operativos de desminado de las aguas de esos puertos y nuevas demoras, supervisadas por el centro de control coordinado por Turquía y un equipo integrado por expertos de otros países occidentales. EFE
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]