Movimiento Estudiantil no abandonará las calles y marchará el 12 de febrero

“La juventud venezolana sale a la calle este 12 de febrero y nos mantendremos en pie de lucha».

Así lo manifestó Yonathan Carrillo, presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), en rueda de prensa.

«Estuvimos un poco alejados, pero estamos de vuelta para defender nuestra democracia. Los venezolanos pueden contar con el Movimiento Estudiantil porque no nos vamos a detener“, agregó.

«La sociedad puede contar con la juventud para luchar y alcanzar la libertad y la democracia», aseveró.

Lea también: Gustado Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York desde el 2026

Los dirigentes hicieron un llamado a los estudiantes del país a regresar a las calles para conmemorar el Día de la Juventud.

De su lado, Luis Palacios, coordinador juvenil nacional del partido Primero Justicia, aseguró que los jóvenes saldrán en Caracas y en cada estado del país.

Lo harán “para exigir nuestros derechos sociales, políticos y electorales, porque para nadie es un secreto que 2023 y 2024 estaremos en medio de un proceso electoral”.

De hecho, adelantaron que la movilización, en Caracas, se hará hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este sentido, María Centeno, dirigente juvenil de AD, denunció que más de cuatro millones de jóvenes en Venezuela no están inscritos en el Registro Electoral, por lo que no podrán votar en el 2024 en las elecciones presidenciales.

La ruta de esta marcha será desde la Plaza Brión de Chacaíto, pasando por el bulevar de Sabana Grande, hasta llegar a la sede del CNE, en Plaza Venezuela.

“Allí vamos a exigir los puntos de Registro Electoral, actualizaciones y que existan puntos a nivel nacional, no solo en las sedes principales sino también a nivel parroquial, municipal y regional”, insistió Palacios.

Janet Yucra

¿Qué opinas?