Título original: LA PERIODISTA ESTRELLA Y LAS ESTRELLAS DEL CORONEL: HISTORIA DE UN JUICIO INÚTIL. Por Ángel Alberto Bellorín (41ra. entrega).
SI LA LIBERÉ DE PRISIÓN, NO ERA PRESA DEL RÉGIMEN
Liberar a Ibéyice Pacheco fue la bomba noticiosa vespertina de ese día martes 21 de marzo, muchos periodistas siempre hostiles a mi persona, con sorpresa asimilaron la noticia porqué no tenían mas remedio. Sin embargo, algunos otros comenzaron a moderar sus opiniones pero siempre justificando y defendiendo a su colega.
La gran mayoría evitó entrar en los detalles obvios, y seguían refiriendo sobre «la presunta difamación» y la persecución desde el gobierno. Lo cierto fue que la verdadera consecuencia directa nunca salió en los medios.
Me refiero a la abrupta suspensión del show mediático planificado con la asistencia de los dueños de medios agrupados en la SIP, quienes en horas nocturnas de ese día martes 21 de marzo, al llegar a Caracas desde Quito, encontraron que su actriz principal ya estaba en libertad y fue un inconveniente que obligó a torpes improvisaciones.
Fue una acción inesperada que encontró desprevenido a la mayoría de integrantes de un gremio alcahueta y cómplice, que jamás intentó valorar esa acción en su justa dimensión. Creo que hasta el día de hoy me convirtió en persona no grata para muchos de ellos.

Para revisar los hechos, y por lo gráfico de las torpezas en que incurrieron, es conveniente, recurrir a la propia Ibéyice Pacheco y observar cuál fue su primera declaración en la misma tarde que fue informada que ya no era «prisionera».
Así lo reseñó una nota de prensa que recorrió los portales noticiosos nacionales e internacionales la misma tarde del martes 21 de marzo y que me permito compartir en su totalidad. (Cito)
«LIBERAN A UNA PERIODISTA ACUSADA DE DIFAMACIÓN» CARACAS, 21 MARZO. (EUROPA PRESS)
El tribunal 11 de ejecución decretó hoy libertad plena para la periodista Ibéyise Pacheco, quien hace una semana fue condenada a permanecer bajo arresto domiciliario por la acusación de difamación interpuesta en su contra por el coronel Ángel Bellorín.
«Mi prisión se debió a una acusación del Ministerio Público en mi contra», dijo Pacheco, quien fue liberada en virtud de una figura legal denominada ‘el perdón del ofendido’ después de que el coronel Bellorín, al que le correspondía ejercerla por la primera sentencia, «se presentó al tribunal y expresó su voluntad del perdón».
El abogado de la periodista, José Luis Tamayo, manifestó que, con la acción realizada por el coronel Bellorín, «la condena queda sin efecto, se extingue la pena por el perdón del ofendido y ya quedan sin efecto las consecuencias jurídicas de ese juicio de difamación», según información de ‘Unión Radio’ recogida por Europa Press. (Fin de la cita)
Sobre la cita anterior y esas primeras palabras de la periodista estrellada, recogidas «al salir de su prisión» por absurdas no merecen ninguna observación. Su propio abogado la dejo en ridículo.
Pareciera que Ibéyice se molestó con el Poder Judicial por no haberla dejado hasta el viernes como habían acordado.
De esa nota también merece ser resaltada la precisión de las palabras expresadas por el abogado José Tamayo paro no comprometerse con alguna especulación política tal como hizo su defendida.
LA TORPEZA COMO NOTICIA
Para un breve análisis de la prensa nacional del día siguiente, recurro nuevamente al periodista Édgar López quien el día miércoles 22 de marzo de 2006 en una enjundiosa versión de la noticia, redactó su parecer sobre lo ocurrido.
Con el titular de «Libertad plena para Pacheco«, publicado en la portada de «El Universal» y remitiendo a la página 1-4, se puede apreciar lo escrito por López que revisaré por segmentos dejando entre paréntesis mis observaciones.
Inicio mi análisis con su primer subtítulo. (Cito)
«Acusador se opone a que la periodista figure como “victima del régimen”.
El tribunal 11 de ejecución, a cargo de Belén Gamboa, concedió libertad plena a Ibéyice Pacheco, luego de que el coronel Ángel Bellorín perdonara la difamación por la cual la periodista había sido condenada a nueve meses de prisión.»
(Nótese que no se refiere ni mencionó qué era un segundo perdón).
«El abogado defensor, Juan Carlos Gutiérrez, explicó que la decisión se fundamentó en el artículo 492 del Código Orgánico Procesal Penal, donde se establece que en los casos en que el perdón del ofendido haya extinguido la pena, el tribunal de ejecución ordenará la libertad; así como en el artículo 106 del Código Penal, según el cual los casos en que el enjuiciamiento del hecho punible requiere el impulso del agraviado, el perdón del ofendido extingue la acción penal».
- (Es relativamente cierto lo que manifestó el abogado ya que el artículo 106 del Código Penal – norma sustantiva- se refiere a culminar o extinguir el proceso penal. Ese fue el perdón que utilicé en el segundo juicio, que al ser admitido dio inicio al proceso pero, en esta situación no aplicable a la condena.
- En el primer juicio ya no existe acción penal pues ese proceso finalizó con condena firme y en este caso, el perdón opera como un indulto presidencial, ya que no borra la sentencia ni los antecedentes penales, sino que sólo pone fin al cumplimiento de la pena y se regula únicamente por la norma adjetiva del artículo 492 del COPP)

REAFIRMAR LA MENTIRA DE IBÉYICE.
Continúa la nota de Édgar López.
«Apenas la semana pasada, Pacheco comenzó a pagar la condena que tendría que purgar, pues se erigió como un obstáculo insalvable la acusación por falso testimonio que había interpuesto la Fiscalía contra la periodista, por haber informado que el vicepresidente José Vicente Rangel y varios ministros y diputados oficialistas se habrían reunido en Miraflores para planificar actos terroristas.»
- (¿Obstáculo insalvable?. Ya demostré en escritos anteriores que eso sólo fue relevante para los medios, porque si la descabellada «noticia» de los planes terroristas del alto gobierno, hubiera sido una pieza judicial «insalvable» para el Ministerio Público, mi perdón no la hubiera podido liberar en menos de una hora.
- Así como Ibéyice dijo esas sus primeras palabras al ser notificada de su liberación, el periodista Edgar López también trata de reacomodar la mentira que quedó desnuda por el nuevo perdón).
Continúa Édgar López con su «noticia».
‘La juez Gamboa le asignó su casa por cárcel, pues las autoridades del Instituto de Orientación Femenina y de la DISIP no garantizaban la integridad de Pacheco.
- (Estas dos afirmaciones, enfundadas en una sola, es una manipulación a la racionalidad del derecho. Son mentiras construidas para un evidente acuerdo con Ibéyice para simular esa ilegal y falsa, pero muy cómoda prisión temporal).
PREPARANDO LA LIBERTAD
Continúa el periodista Édgar López:
«La defensa había comenzado a gestionar los beneficios procesales que le permitiría aminorar el tiempo efectivo de reclusión».
(Ya no tenía ningún beneficio; eran 9 meses de prisión que no cumplió y el inicio de su «reclusión» lo comenzó cuando le faltaba menos de un tercio de la pena impuesta. Preparaban al público porque el libreto era algún otro fraude para liberarla luego de la visita de la SIP, sólo que me adelanté).
“SE ACABÓ EL SHOW”
«La decisión sorprendió a todos, pues Bellorín fue especialmente perseverante en su propósito de que Pacheco fuese sancionada por lesionar su honor y reputación, mediante la divulgación de la supuesta falsificación de notas en que habría incurrido el militar como estudiante de derecho en la Universidad Santa María y no haberle concedido el derecho a réplica.»
(Lo que en verdad eso indica, es que lo sorprendió a él y a todos quienes montaron el teatro, pues lo único que siempre pedí fue que Ibéyice rectificara)
«Ayer explicó que, en todo momento, le molestó que las acciones legales que ejerció contra Pacheco hayan trascendido a la opinión publica como una represalia del régimen contra una periodista crítica y como una violación a la libertad de expresión.
La molestia habría colmado a Bellorín en horas de la mañana de ayer: “yo venía en mi carro y escuché a través de la radio cuando Ibéyice Pacheco señaló que estaba transmitiendo desde prisión y, una vez más, argumentó que era una víctima de la intolerancia del régimen”.
* (En realidad lo que pensé y nunca dije en público, fue que decidí evitar que la representación de la SIP la visitara en su casa y se tomara la foto con la «pobre víctima encarcelada del régimen», utilizando mi juicio privado para su conspiración).
«Según el militar, Pacheco sacó provecho de las incidencias del juicio en su contra con respaldo de la mayoría de los medios de comunicación: “montó un par de shows cuando la policía la fue a buscar a su sitio de trabajo y a su residencia, en vista de su reticencia a comparecer.
Montó un show cuando, el 10 de junio de 2003, se presentó en tribunales alegando que la causa estaba prescrita. Montó un show el 25 de mayo de 2004, cuando la sentenciaron a nueve meses de prisión. Los últimos shows los montó con su entrega, la semana pasada. Ahora se acabó el show.
Ella no podrá decir que es una presa del régimen, sino que está en libertad porque la persona a quien agravió le concedió el perdón”.
(Como puede evidenciarse, fue una equivocación lo que dije saliendo del tribunal, ya que cuando la periodista estrellada fue notificada de su libertad, otra vez expresó eso de ser «víctima del gobierno»).

DALE CON EL FALSO TESTIMONIO
«Por ahora, la investigación pendiente contra Pacheco es la que adelanta el Ministerio Público por el delito de falso testimonio contra el vicepresidente José Vicente Rangel y varios ministros y diputados del MVR.»
(Fin de la cita).

La linea editorial de la nota analizada publicada en «El Universal» fue repetida en toda la prensa escrita que revisé en ese momento y los argumentos acá confrontados fueron utilizados hasta en medios impresos aliados del gobierno.
Caracas, 09 de noviembre del año 2024
Próxima entrega: «La libertad de Ibéyice llegó al Táchira».

Coronel Ángel Alberto Bellorín
Abogado Magna Cumlaude
Doctor en Ciencias Jurídicas mención
Derecho Constitucional
Profesor con categoría de Titular
También te puede interesar la entrega anterior:
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a [email protected]
Este burdo comunistoide se aprovecha de sus acólitos seguidores y este medio para exponer lo que considera una afrenta y lo que es su opinion…tan bueno él! Pobresito!!! pero es sabido por todos que el MP nunca beneficia a quien está en la denuncia cierta si es su oponente- y eso es Ibeise Pacheco. No creo nada de todo su leguyerismo…a callar ex militarucho
Anónimos como usted que si acaso aprendió a leer, se evidencia que jamás aprendió a entender, son esos idiotas que anuncio Umberto Eco que invaden las redes. Analfabetas funcionales que no les interesa revisar argumentos y pruebas para rebatirlas como antítesis. Atacar al mensajero siempre será más sencillo para fracasados resentidos.