Desde la entidad descartan, de momento, una negociación con los capitanes o un ERTE: «Las finanzas son robustas». Pero esperan la acción del Gobierno.
Los días van pasando y las noticias que llegan sobre el impacto que tendrá en las finanzas del fútbol la crisis del coronavirus son cada vez más preocupantes. En el Real Madrid, de cualquier manera, no cambian el guion. Tienen la certeza de que las cuentas de la entidad son lo suficientemente robustas como para aguantar la primera ola del coronavirus, que está teniendo efectos devastadores en algunos clubes en forma de ERTE o negociación de bajada de sueldos.
Pero, tras la última reunión de LaLiga con los clubes, ya se asume la posibilidad de que el fútbol se encuentre en el peor de los escenarios, que no se vuelva a jugar en unos meses (y que este campeonato que inconcluso) y que haya que acogerse a las decisiones que se tomen, de manera grupal (incluso se apunta al Gobierno), para evitar una quiebra del sistema para paliar la falta de esos más de 500 millones de euros que quedan por cobrar de los contratos televisivos.
En el Madrid, por tanto, no se baraja a día de hoy ni una negociación con los capitanes para una bajada de sueldo ni tampoco la posibilidad de hacer un ERTE.
Pero sí que se unirá a cualquier decisión consensuada y grupal que se adopte desde LaLiga en su negociación con AFE o, incluso, nol se descarta que el Gobierno tome cartas en el asunto y que arbitre por medio de un Decreto Ley que fije cómo deben de hacerse las cosas para asegurar la supervivencia de una industria, la del deporte profesional, de la que viven muchas familias en el país.