UE destina otros 10 millones de euros a paliar la crisis en Venezuela
La Comisión Europea anunció este jueves que ha destinado otros 10 millones de euros para hacer frente a la crisis migratoria y humanitaria en Venezuela.
La Comisión Europea anunció este jueves que ha destinado otros 10 millones de euros para hacer frente a la crisis migratoria y humanitaria en Venezuela.
Las instalaciones de la DGCIM de Boleíta han sido testigos de maltratos, torturas, presiones y muertes. Después del fallecimiento del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo el pasado 29 de junio, por presuntas torturas dentro de esas paredes, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la Dgcim.
Cabello aseguró que las constantes agresiones por parte del gobierno colombiano se deben a que le “prometieron petróleo” a los Estados Unidos y no “les están cumpliendo”
La Asamblea Nacional aprobó en julio el regreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para fortalecer la cooperación con los países de la región y elevar la presión contra Nicolás.
El presidente interino de la República, Juan Guaidó, celebró la aprobación de consulta sobre la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca para Venezuela.
La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) propone siete elementos que podrían ayudar a recuperar el sector productivo del país y reactivar la industria, lo que debe ocurrir «a la brevedad posible y por el bienestar de la población venezolana», según recoge una nota de prensa emitida por la entidad.
La Asamblea Nacional aprobó en julio el regreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para fortalecer la cooperación con los países de la región y elevar la presión contra Nicolás.
Bloomberg había publicado un artículo en el que sostenía que el BCV «dependía frecuentemente» del Banco Central de España para transferir fondos al extranjero.
Dos fugas masivas de presos se registraron en el Paraíso y Boleíta. Extraoficialmente se habla de 28 reclusos evadidos del una dependencia del CICPC del municipio Libertador mientras que en la Zona 7 los evadidos serían 30.
Resumen de las noticias económicas más importantes del 11 de septiembre de 2019.
El presidente encargado de Venezuela y de la Asamblea Nacional denunció que el régimen de Nicolás Maduro confirmó, con declaraciones de Pedro Carreño, que los miembros de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich están en Venezuela.
El show de variedades de esta noche mezcló la guerra y la escuela. Nicolás se hizo agradecer la dotación de útiles escolares. Aseguró que solo aquí se producen cuadernos para otorgarlos gratis para garantizar la educación de todo el país
Es su verdadero nombre y es un misterio el lugar de su nacimiento, lo que se sabe a ciencia cierta, por pruebas de ADN realizadas al cadáver momificado de Josif Stalin, es que es efectivamente hijo suyo (el parecido es evidentísimo).
Colombia en «alerta máxima» ante maniobras militares venezolanas, aseguró el consejero para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales del vecino país, Francisco Barbosa.
El diputado Edgar Zambrano está a la espera de su audiencia preliminar. La ley establece que debe ser fijada entre 15 y 20 días luego del acto conclusivo, pero no se ha cumplido.
La Delegación de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció este lunes, 9 de septiembre, que ha pedido la convocatoria del órgano de consulta para la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) -el compromiso de defensa mutua entre naciones ante ataques armados- para presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En lo que va de 2019 el dengue ha retomado terreno en los países que conforman la América Latina y el Caribe, así lo advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde donde explicaron que la región atraviesa un nuevo ciclo epidemiológico que había quedado atrás hace dos años.
En la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) observan un decrecimiento del consumo de alimentos de los venezolanos en general de un 96%.
La caída del dólar paralelo fue prácticamente una ilusión. Este lunes el mercado paralelo cerró al alza con un aumento de 2,62 % en comparación a la jornada del pasado viernes.
El presidente Nicolás Maduro activó este lunes el Consejo de Defensa y Seguridad de la Nación para enfrentar la situación que, a su juicio, vive el país ante las amenazas «guerreristas» perpetradas desde Colombia.