La mentira tiene patas largas – por Ángel Alberto Bellorín

El 4 de febrero del año 1992 en sus 3 minutos de fama, Hugo Rafael Chávez Frías al frente de las cámaras de televisión en cadena nacional leyó un corto libreto en donde como una nefasta premonición surgió su famoso «por ahora». En ese momento Chávez mintió descaradamente.

Leer más

Mas allá del bullying – por Ángel Alberto Bellorín

¡El bullying gubernamental revolucionario los tiene aterrorizados y los transformó en gusanos y cucarachas!

Leer más

Cucarachas y gusanos – por Ángel Alberto Bellorín

Para el título de este escrito, me pareció atractivo utilizar el término «esparavel», un sinónimo de red, o de nuestra conocida tarraya o atarraya, nombres con el cuál se identifica un antiguo instrumento para la pesca artesanal, que me trae gratos recuerdos de la niñez en mi querida Ciudad Bolívar y de su Laja de la Zapoara, a orillas del Orinoco.

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (6ta. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En estas fechas del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (5ta. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En estas fechas del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (4ta. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En esta fecha 13 de Enero del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (3ra. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En esta fecha 13 de Enero del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Esparaveles sociales – por Ángel Alberto Bellorín

Para el título de este escrito, me pareció atractivo utilizar el término «esparavel», un sinónimo de red, o de nuestra conocida tarraya o atarraya, nombres con el cuál se identifica un antiguo instrumento para la pesca artesanal, que me trae gratos recuerdos de la niñez en mi querida Ciudad Bolívar y de su Laja de la Zapoara, a orillas del Orinoco.

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república (2da. entrega)- por Ángel Alberto Bellorín

En esta fecha 13 de Enero del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

Los juramentos y las promesas – por Ángel Alberto Bellorín

Acabo de finalizar la lectura de un enjundioso documento que trata sobre la forma y fondo del contenido del artículo 231 del texto constitucional relativo al acto formal de juramento en Venezuela como requisito para que un «Presidente electo» pueda ser considerado «Presidente en ejercicio».

Leer más

¿Tirar la toalla? – por Ángel Alberto Bellorín

Sin importar que ante la presión asfixiante algún venezolano de bien haya comentado ‘Maria Corina hasta aquí te acompaño, tiro la toalla», creo que en este maratón de un cuarto de siglo (no boxeo), para quien ha tenido recta conducta; cansarse y tratar de agarrar oxígeno, no es abandonar sus principios. Lo he vivido.

Leer más

Fraude constituyente y el ocaso de la república – por Ángel Alberto Bellorín

En esta fecha 13 de Enero del 2025, se superan los 25 años de la puesta en vigencia de la que en su momento, el Chavismo en su discurso para irrumpir en el ámbito internacional, vendió como «la mejor constitución del mundo»

Leer más

¿Como llegamos al desastre? – por Ángel Alberto Bellorín

¿POR QUÉ LLEGAMOS A ESTE DESASTRE?

¡Por ignorancia! ¡Por inmoralidad! ¡Por complicidad! ¡Por corrupción! ¿Todas juntas?

Leer más

No juraras en vano – por Ángel Alberto Bellorín

Estas condiciones son producto de la interpretación con la que el derecho canónico define el segundo mandamientos de la iglesia católica :

«No tomarás el nombre de Dios en vano»

Leer más

La política, la ciencia de lo posible – por Ángel Alberto Bellorín

Sin importar los números movilizados en marchas y contra marchas, ni las diferentes hipótesis de información y desinformación de lo que realmente sucedió con su breve desaparición, mi apreciación de lo ocurrido hoy 9 de Enero del 2025 en Venezuela en el plano político internacional, fue una arrolladora victoria mediática de María Corina Machado en su audaz y temeraria convocatoria a las calles.

Leer más

El poderoso Don Dinero – por Ángel Alberto Bellorín

«Pero el dinero es solo una herramienta. Te llevará a donde quieras, pero no te reemplazará como conductor. Le dará los medios para la satisfacción de sus deseos, pero no le proporcionará deseos.

Leer más

A trabajar en Colombia – por Ángel Alberto Bellorín

Mientras tanto en Venezuela; con el Salario Mínimo Vital que ordena la Constitución establecido desde hace años en 130 bolívares mensuales, su valor frente al Euro o al dólar pronto será calculado en números negativos. Está es la noticia de hoy 25 de Diciembre para los venezolanos.

Leer más

El honor sigue detrás de las rejas – por Ángel Alberto Bellorín

Sin perder el norte de lo importante y entender realmente el verdadero problema, debo aclarar que para quién suscribe, el Teniente Coronel Igbert Marín Chaparro, un muy joven militar desconocido hasta hace poco, ya es un emblema viviente del verdadero mérito dentro de un Ejército Venezolano sin brújula ni GPS que le indique el camino de la moralidad.

Leer más

Las complicidades en la telaraña habilitante – por Ángel Alberto Bellorín

El 13 de noviembre de 2001 circuló en Venezuela la Gaceta Oficial No. 37.076 en la que se decretaron 49 leyes vía Habilitante, con las que el entonces presidente Hugo Chávez dio inicio a su desprecio por una carta magna que el mismo impulsó y que hizo efectiva en Diciembre de 1999

Leer más

¿Como contar muertos? – por Ángel Alberto Bellorín

Ante una declaración pública hecha el 24 de agosto del 2024 por un funcionario europeo de muy alta jerarquía, que al referirse sobre el caso Venezuela afirmó con pasmosa tranquilidad

Leer más