Soledad pandemia silenciosa: el vacío detrás de la hiperconexión
Aunque podemos enviar mensajes, hacer video llamadas y hablar con gente a miles de kilómetros, vivimos la pandemia silenciosa de la soledad.
Aunque podemos enviar mensajes, hacer video llamadas y hablar con gente a miles de kilómetros, vivimos la pandemia silenciosa de la soledad.
Las ballenas jorobadas que migran anualmente por la costa este de Australia fueron más felices durante el primer año de la pademia de covid-19, cuando el país oceánico aplicó estrictas medidas de confinamiento a su población, reveló un estudio científico publicado este viernes.
Cuando se cumplen cuatro años del inicio de la pandemia, dos millones de españoles arrastran covid persistente.
El señor Kim es uno de los pocos norcoreanos que, tras huir de su país, puede contar lo que pasó ahí durante la pandemia. Su relato aporta luz sobre la mayor represión y el empeoramiento económico y alimentario que trajo la covid y que denuncian organizaciones de derechos humanos.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra los rumores de un nuevo confinamiento por covid y advirtió que no acatará tal orden.
El pasado 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia sanitaria mundial contra el COVID-19
El coronavirus lleva dos años perturbando la vida social. Un estudio reciente sugiere que ahora somos menos extrovertidos, creativos, afables
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que ya «se acabó» la pandemia de covid-19, aunque asegura que su Gobierno sigue trabajando contra los problemas generados por el coronavirus.
La Academia Nacional de Medicina (ANM) pidió este domingo al Gobierno de Venezuela «actuar con energía» para prevenir la propagación de la viruela de mono en el territorio
El Instituto de Previsión Social de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Centroccidental «Lisandro Alvarado» (Ipstaucla) comenzó aplicar la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, tanto a afiliados como a la colectividad en … Leer más
Cada vez que la pandemia parece llegar a su fin, el surgimiento de una variante o subvariante la impulsa hacia una nueva ola de contagios. Sin embargo, un grupo de científicos de la Universidad de Yale afirmó que el COVID-19 podría ingresar en etapa endémica en dos años.
La pandemia ha frenado los progresos de cara a garantizar un acceso universal a la energía y, al ritmo actual, para 2030 habrá aún 670 millones de personas sin electricidad, según un informe publicado hoy por Naciones Unidas.
Luego de una pausa obligada tras las pandemia por el Covid-19, estos venideros meses de verano se reanudara nuevamente la temporada de cruceros 2022-2023, volviendo con más fuerza que antes. … Leer más
La Generalitat Valenciana hará una «rebaja sustancial de las restricciones vigentes» por el coronavirus la semana que viene, coincidiendo con el descenso de contagios y hospitalizaciones de la sexta ola de la … Leer más
Te presentamos los contenidos curados más noticiosos que han sucedido en Venezuela en las últimas 6 horas.
El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Texeira, reveló que es posible que las autoridades nacionales autoricen la apertura de rutas aéreas que se suspendieron debido … Leer más
Extenso estudio de la Universidad de Washington mostró aumento sustancial en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, después de una infección por SARS-CoV-2.
De pandemia a endemia: Los epidemiólogos que abordan la afección consideran una enfermedad endémica cuando esta se vuelve permanente.