Dale play al audio del Gocho
Resumen escrito del audio del Gocho del martes 14 de septiembre de 2021
Transcripción (resumen) del audio del Gocho
LaPatilla.com publicó una información desde Italia: el gobierno de Italia considera extraditar a Rafael Ramírez. La defensa de Ramírez dice que no debería ser deportado a Venezuela porque aquí se violan los derechos humanos.
El régimen local busca callarlo. Quizá lo que más le conviene es que lo envíen a Estados Unidos.
Aquí lo podrían suicidar por todo lo que sabe.
Que entre extradiciones te veas: el Pollo, el Saab y el Ramírez, todos estos bichos saben de muchas costuras del régimen chavista-madurista.
—
¿Quiénes son los propietarios de todos los papeles de deudas venezolanos? Si te planteas sanear la deuda, es lo primero que debes saber.
Hay que revisar la procedencia de los fondos con los cuales se adquirieron esos títulos. Seguro que hay bandidos, ratas narcotraficantes, y más.
Ese es un mecanismo serio para recolectar el dinero que está por el planeta, para por ejemplo, pagar las pensiones a los ancianos que son tratados como despojos humanos.
—
Hoy se protestó en Caracas para reclamar por la plata del fondo de pensiones. Eso nos lleva al tercer punto del plan de Barranquilla: «Confiscación de los bienes de los Gómez, sus familiares y servidores y comienzo inmediato de su explotación por parte del pueblo y no por parte de jefes revolucionarios triunfantes»
El Plan de Barranquilla fue un documento firmado el 22 de marzo de 1931 en la ciudad colombiana de Barranquilla por exiliados políticos del gobierno venezolano de Juan Vicente Gómez.
Se deben buscar los bienes y las cuentas de estos ladrones y confiscarlos, y proceder con su debida privatización.
—
Debemos crear la posibilidad de que los venezolanos hagan plata y tengan éxito.
—
Es pertinente vender todas las empresas a quienes las quieran comprar, así como vender los frutos de los delitos. Y esas infames confiscaciones deben ser quitadas de las manos del estado. Suman más de 1000 empresas en manos del gobierno y solo dan pérdida, no pagan impuestos, no generan empleo, no dan dividendos, a nadie les duele, nadie responde y todo en su entorno es impunidad.
—
Todas estas actividades deben ser privatizadas. Los gobernantes deben gobernar. Ser garantes de que se cumpla el estado de derecho, que se cumpla la justicia, la igualdad, la educación, la seguridad, y no dedicarse a producir ni a comercializar, pues está demostrado que eso no funciona en ninguna parte del mundo.
Deben prevalecer los intereses de los propietarios, los inversionistas, los accionistas y sus gerentes que deben responder ante el estado de derecho.
—
No podemos tener empresas por deporte o para dar lástima. Las empresas son para ganar plata, producir riquezas a sus propietarios, pagar impuestos, y no para quedar expuestas al criterio de un imbécil que cambia cada 4 o 6 años, porque los negocios comerciales perduran en el tiempo y no pueden estar sujetos a los cambios políticos, sino a los criterios gerenciales y comerciales, pues de lo contrario, las actividades comerciales darán pérdidas que se cargarán a los bolsillos de los ciudadanos.
—
Pasar estos negocios a cotizar como empresas públicas en mercados de capitales es una de las mejores formas de hacerlos rendir cuentas ante la ley.
Hay que permitir que la gente pueda invertir en esos negocios. Así los venezolanos podremos decir «esta empresa es mía» y no porque un gorila dice «Ahora PDVSA es de todos», pues eso es pura paja.
En cambio, no es paja tener acciones a nuestro nombre.
—
La búsqueda de la felicidad y la prosperidad es tener dinero.
—
Los ahorros líquidos de los ciudadanos que están en la banca no les pagan absolutamente nada.
—
Hay que permitir que el capital internacional pueda crear empresas para que todos podamos ser propietarios con nuestros ahorros, nuestro esfuerzo y nuestro trabajo. No es regalar acciones a la gente por el solo hecho de tener cédula.
—
Hay que acabar con la farsa del regalo, la demagogia y la golilla. Eso, más nunca.
—
Escucha a Isnardo Bravo por 2 minutos
Video del Gocho del WhatsApp
Si no ha llegado el audio del Gocho…
Escucha los anteriores
- Audio del Gocho reaccionando al ataque de Estados Unidos a IránAudio del Gocho reaccionando al bombardeo de Estados Unidos a Irán. La negativa iraní desencadenó una respuesta contundente y un ultimátum.
- El Gocho: en el norte los vampiros cobran pensión +Video +AudioAudio del Gocho reaccionando a los vampiros u otros seres inmortales que cobran pensión en Estados Unidos con mucho más de cien años de edad.
- Gritos entre Trump y Zelenski: reacción del Gocho +Video +AudioAudio del Gocho reaccionando al Golpe de Estado en Siria con una perspectiva crítica y directa sobre la situación política en el país árabe.
Puedes entretenerte leyendo las divertidas teorías respecto a dónde está el Gocho del WhatsApp Si tienes alguna idea de su paradero, compártela.
También puedes leer el Glosario del Gocho
Conéctate con nosotros
Síguenos en las redes sociales, únete a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram y recibe nuestro boletín diario en tu correo electrónico.
Si prefieres descargar el audio del Gocho del WhatsApp en mp3, haz clic en los tres puntos verticales de la derecha del audio, al lado de la corneta, y luego haz clic en «download» o descargar.
Transcripción
No ha llegado el audio o no está lista la transcripción 🙁
Síguenos en las Redes Sociales
Recibe la selección de noticias de CURADAS en tu correo electrónico.
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.
Únete a nuestro grupo de Telegram para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.
¿No conoces algunas palabras que dice El Gocho? ¿Quiéres saber qué significan? Consulta el Glosario de El Gocho del WhatsApp.


