Tu compañía en información

  • Noticias
    • Arte y Espectáculos
    • Caricaturas
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Efemérides
    • Indicadores
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Tips
    • Titulares
  • El Gocho
    • Escuchar En Línea
    • Descargar
    • Glosario Gocho
  • Audios
    • Bravo por 2 minutos
    • Condominio
    • El Gocho
    • Arquímedes Román
    • Toro Hardy
    • Curando El Alma
    • Cl-Audios
    • Letras y lecturas
  • Secciones
    • Personalidades
    • Homenajes
      • Día del Periodista
      • Andrés Eloy Blanco
      • Simón Díaz
      • Billo Frómeta
    • Bravo por 2 minutos
    • Jimmy Marull
    • Soy venezolano
    • Cuentos de Pedrito
    • De poco un todo
    • Esequibo
    • Historias periodísticas
    • Prensa sin mordaza
    • Recetas
    • Sin fronteras
    • Vivencias
  • Contacto
    • Contacto
    • Audiencia
    • Recibe Curadas
    • Acerca de CURADAS

España defiende el diálogo en la OEA pese a «fricciones» con algunos países: entre ellos Venezuela

05/07/2022
Instagram/Internacionales/Nacionales/Noticias/Política
3 minutos de lectura
Compartir esto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Email

El secretario de Estado para Iberoamérica del Gobierno de España, Juan Fernández Trigo, apostó este martes porque prosiga el diálogo en la Organización de Estados Americanos (OEA) pese a las «fricciones» y «desencuentros» que existen con algunos países.

En una entrevista con Efe con motivo del 50 aniversario de la presencia de España como país observador en la OEA, Fernández Trigo también recomendó a los países latinoamericanos que dejen a un lado la preocupación por las «afinidades ideológicas» entre unos y otros para encontrar puntos de encuentro.

«Da igual que un gobierno sea progresista o conservador, lo importante es que haya posibilidades de entendimiento» entre ellos, añadió Juan Fernández Trigo, quien también abogó por mantener siempre abierto el diálogo con todos los países incluidos los que «no cumplen con ciertos estándares».

Lea también: Maduro llama a la FANB a «consolidar el proyecto revolucionario bolivariano»

Mesura y equilibrio

El secretario de Estado español no quiso entrar a valorar las críticas que recibe la OEA por parte de varios gobiernos latinoamericanos ni tampoco los desencuentros entre el secretario general de la organización, Luis Almagro, con muchos de los países miembros.

Los continuos pronunciamientos políticos de Almagro y sus enfrentamientos con gobiernos como los de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua han llevado a otros países a cuestionar su labor e incluso a pedir su dimisión, como hizo el presidente argentino, Alberto Fernández, en la Cumbre de las Américas celebrada el mes pasado.

«El secretario general ha sido elegido, tiene un mandato por delante, no soy quien deba intervenir para censurarlo», dijo Fernández Trigo, quien no obstante recalcó que «es bueno que en todas las instituciones haya un elemento de mesura y de equilibrio».

Y añadió que «si hay estados que no tienen la misma visión de la realidad» eso «no debe llevar ni a expulsarlos ni a marginarlos, sino al revés», debe llevar a buscar «un punto de acercamiento».

Tampoco quiso opinar sobre la decisión de Nicaragua de iniciar el proceso para salir de este organismo. «Está en su derecho», dijo Fernández Trigo, quien en cualquier caso consideró que lo que tienen que hacer los demás países es «trabajar para que reconsidere su posición».

Nuevos gobiernos de izquierda

Durante la entrevista, Fernández Trigo valoró los nuevos gobiernos de izquierda que se están formando en Latinoamérica y que han generado, dijo, «cierta ilusión».

Se refirió así a las elecciones de Colombia, que le llevan a tener «cierta esperanza» sobre cómo gobernará Gustavo Petro, pero también al reciente cambio en Honduras con Xiomara Castro, que ha llegado con «unos planteamientos distintos, respetuosos» con la democracia, y a la llegada a Chile de una «izquierda democrática» de la mano de Gabriel Boric.

Y recalcó que lo importante es que los gobiernos que se conformen salgan siempre de elecciones democráticas y «objetivamente observadas».

En su balance de estos cincuenta años consideró que España ha tenido un papel de «observador activo» que ha aportado mucho y que con un fondo abierto desde 2006 ayuda financieramente en numerosos proyectos: «No podíamos dejar de estar en una de las organizaciones multilaterales importantes para América Latina».

Por otro lado, Fernández Trigo consideró que muchos miembros de la OEA reaccionan negativamente al hecho de que Estados Unidos esté en la institución.

Pero subrayó que «no se puede hablar de América Latina sin tener en cuenta Estados Unidos como no se puede hablar de América Latina sin tener en cuenta Europa».

Integración a la europea

Para Juan Fernández Trigo, lo que deben hacer organizaciones como la OEA es ayudar a que Latinoamérica avance hacia una integración como la europea con la UE.

Recordó que a Europa le costó mucho llegar donde está, pero apostó por una fórmula, la de potenciar los intereses económicos para acabar creando un mercado único, una «trabazón política que hiciera imposible el conflicto».

«Siempre digo que aunque sea muy aburrido hay que empezar por homologar tornillos, pesos y medidas (…); eso termina creando el mercado interior, una trabazón de intereses que hace imposible el no tener interdependencia política», dijo.

Y añadió que si pudiera dar «algún tipo de consejo» a Latinoamérica sería el de «empezar por temas muy prosaicos y no buscar tantas afinidades ideológicas para llevarse bien con el vecino».

«A veces se echa en falta en América Latina esa idea de que da igual quién esté, al fin y al cabo hay que entenderse, como ocurre en la Unión Europea, donde no estamos tan pendientes de quién gana unas elecciones en el país de al lado porque sabemos que a la larga tenemos que colaborar y tenemos una red de intereses tan intensa que es imposible de romper», dijo.

Con información de Efe

Compartir esto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Email

Te puede interesar

08/08/2022

Plataforma Unitaria anuncia «pronta» reanudación del diálogo

31/07/2022

Pedro Sánchez rescató a Plus Ultra a sabiendas de que solo tenía cuatro aviones antiguos y de alquiler

27/07/2022

Venezuela prepara con la OIT un nuevo foro de diálogo para septiembre

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Your email address will not be published.

Te puede interesar

Plataforma Unitaria anuncia «pronta» reanudación del diálogo

“Estamos prontos a que podamos retomar el proceso de diálogo

Pedro Sánchez rescató a Plus Ultra a sabiendas de que solo tenía cuatro aviones antiguos y de alquiler

Así consta en el informe oculto de 22 páginas fechado

Navegación de entradas

Nota Anterior Previous post:

Migrantes reclaman en el sur de México permisos para transitar hacia EE.UU.

Nota Próxima Next post:

Juan Guaidó anuncia que la Plataforma Unitaria está lista para retomar el diálogo

Recientes de Blog

Gocho audio política Venezuela viernes

Gocho audio y video viernes 12 de agosto 2022 – 10:40 AM

Gocho del WhatsApp audio y video
viernes 12 de agosto 2022. Resumen político de la situación

Ganancias de Citgo aumentaron $1,28 mil millones en el segundo trimestre de este año

La refinería de petróleo estadounidense Citgo Petroleum informó sobre sus ganancias del segundo trimestre que aumentaron

Nuevos autobuses con inmigrantes llegan a Nueva York enviados desde Texas: incluyendo venezolanos

Dos nuevos autobuses con inmigrantes llegaron este viernes a Nueva York enviados por el Gobierno

Escritor Salman Rushdie, es atacado sobre un escenario durante un acto en EE.UU.

El escritor Salman Rushdie fue atacado este viernes sobre el escenario cuando participaba en un acto

Baja producción en Pdvsa obedece a problemas técnicos y de personal en las refinerías

Gilberto Morillo, exgerente financiero de Pdvsa, alertó que la baja en la producción en

Instagram

curadasve

Cientos de trabajadores públicos de la salud y ed Cientos de trabajadores públicos de la salud y educación, así como jubilados, continuaron este jueves con sus protestas de calle, en Caracas y en otros 16 estados del país, para exigir respeto por sus derechos laborales y el cumplimiento de las contrataciones colectivas.

Se trata de un reclamo que comenzó hace tres semanas y que no ha parado, aunque en esta jornada la manifestación de la capital fue desviada a otro punto de llegada, porque trabajadores adeptos al gobierno también convocaron a una marcha, prácticamente por el mismo sector.

Los manifestantes pretendían llegar a la sede de la Defensoría del Pueblo, en el oeste de la ciudad, pero debió ser redirigida a los alrededores de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) para evitar coincidir con el grupo oficialista.

Lee la noticia completa desde el link en nuestras historias.
_

#trabajadores #venezuela #sectorpublico #gobiernomaduro
Esta semana en #Soyvenezolano @nandasalas nos cuen Esta semana en #Soyvenezolano @nandasalas nos cuenta la historia de Johanna Tarazona @lomastrendymiami periodista venezolana que, como inmigrante, ha sabido superar duras pruebas de fe, siempre apostando al crecimiento personal y el aprendizaje.
_

#venezuela #venezolanosenelmundo
El Gobierno de Argentina consideró este jueves qu El Gobierno de Argentina consideró este jueves que las críticas del Ejecutivo de Venezuela por el avión venezolano-iraní retenido en el país suramericano «no implica un incidente diplomático».

“Entendemos que son expresiones de diferentes actores de la vida venezolana como muchísimas veces actores de la vida argentina han tenido expresiones muy fuertes con respecto a Venezuela, y eso no implica un incidente diplomático”, dijo la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti, en una rueda de prensa.

En los últimos días, distintos referentes del Gobierno venezolano han exigido la devolución del avión retenido en Argentina desde principios de junio pasado, un Boeing 747 Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Lee la noticia completa desde el link de nuestras historias. 
_

#argentina #venezuela #politica
El expresidente de Colombia Iván Duque integrará El expresidente de Colombia Iván Duque integrará el Wilson Center en Estados Unidos como miembro distinguido, informó este grupo de reflexión del martes, dos días después de la investidura del sucesor del exmandatario, Gustavo Petro.

Duque, quien gobernó Colombia durante los últimos cuatro años, «impresionó al mundo con su liderazgo en muchos frentes, desde defender la democracia o proteger la biodiversidad y lidiar con el cambio climático hasta responder con compasión a los millones de venezolanos que huyeron de la tiranía a Colombia», afirmó Mark Green, director ejecutivo del Wilson Center.

«Nos enorgullece darle la bienvenida al Wilson Center y contar con el beneficio de sus ideas y experiencia», añadió en un comunicado, que precisa que Duque se incorporará «a principios del otoño (boreal) de 2022».

Lee la noticia completa desde el link de nuestras historias.
_

#colombia #ivanduque #eeuu #politica
La Casita – Racionalidad conveniente. Caricatur La Casita – Racionalidad conveniente.

Caricatura por Franco Viloria (@fco.drawing )
_

#humanos #razonamiento #animales
Este miércoles, a las 5:55 de la mañana, falleci Este miércoles, a las 5:55 de la mañana, falleció Iván Lemmon, destacada figura cómica quien, por más de 30 años, brilló en las pantallas de Radio Caracas Televisión acompañando con un piano de anime a Carlos Sicilia.

La información la dio a conocer, precisamente, Carlos Sicilia, quien destacó que Lemmon «durante más de 20 años, formó parte importante de los destacados elencos de «Cheverísimo», «Conde Aventuras», «Cásate y Verás», «Fábrica de Comedias» y más recientemente en el también exitoso «A Que Te Ríes’ de Venevisión».

Lee la noticia completa desde el link de nuestras historias. 
_

#comediavenezolana #venezuela #news
Las lluvias registradas en las últimas horas en v Las lluvias registradas en las últimas horas en varias entidades de Venezuela han causado inundaciones, principalmente en Caracas y el estado Barinas, pero sin víctimas.

El alcalde del municipio Sucre, José Rangel, indicó a través de Twitter que los equipos de bomberos y rescate atendieron el desbordamiento del río Guaire, pero en Petare.

Por su parte, el gobernador de Barinas, Sergio Garrido, explicó en la misma red social que, «producto de las fuertes lluvias, se suscitó el desbordamiento del río Socopó, lo que ocasionó inundaciones» en cinco sectores de esa región.

En las redes sociales, además, circulan imágenes que dan cuenta de crecidas de ríos, desbordamiento de lagunas, anegaciones de viviendas e inundaciones de carreteras en varios puntos de la capital venezolana, luego de que este miércoles lloviera por más de cuatro horas.

Vídeo cortesía.
_

#lluvias #caracas #guaire #venezuela
Falta de solidaridad – Caricatura de Duncan (@ca Falta de solidaridad – Caricatura de Duncan (@caricaturasduncan )
_

#pandemia #economia #venezuela
Rommel Guzmán (@rguzman80 ) atesora en su memoria Rommel Guzmán (@rguzman80 ) atesora en su memoria los olores y sabores de la comida que preparaban su abuela y su mamá en su Upata natal. Como si se tratase de un GPS interno, esos recuerdos olfativos y gustativos lo han guiado en su ascendente camino por el mundo de la cocina.

En los últimos once años ha dirigido los fogones de siete restaurantes de un grupo gastronómico y, desde hace cinco, los de Trattoria Caracas, un restaurante de más de treinta años de tradición en comida italiana que, ante el reto que representó la pandemia del coronavirus, optó por renovarse. ¡Y el resultado no ha podido ser mejor!

Lee la entrevista exclusiva desde el link de nuestras historias 📲
_

#chef #trattoria #venezuela #españa #italia #italiancusine #italianfood #pastalovers
Síguenos

Acerca de CURADAS

CURADAS es un servicio de noticias de Venezuela y el mundo para los venezolanos dondequiera que se encuentren. Nuestras fuentes son canales de noticias consolidados y verificados de Venezuela, así como la agencia internacional de noticias EFE.

Etiquetas

Alex Saab Bitcoins Brasil Caracas CNE Colombia Coronavirus COVID-19 Crisis en Venezuela Curadas Donald Trump dólar dólar banco central de venezuela dólar paralero EE. UU. EE.UU. EEUU Elecciones Entretenimiento España Estados Unidos euro guerra en Ucrania Hasta que caiga la tiranía Internacionales Joe Biden Juan Guaidó Lara Maduro Migrantes venezolanos Nicolás Maduro Norbey Marín OMS ONU Pandemia Pdvsa Procondotips Recetas Rusia Régimen de Maduro Salud tasa dólar bcv Ucrania Venezolanos Venezuela

Comentarios recientes

  • Álvaro Santiago en Salsa boloñesa: prepara esta rica receta para tus pastas favoritas
  • Francisco Puente en Cómo usar la sábila para la cara: útiles y prácticos consejos +Video
  • Jhon Lukaz en Gocho audio y video jueves 11 de agosto 2022 – 10:25 AM

© CURADAS 2021

  • Opinión
  • Titulares
  • Deportes
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Noticias
    • Arte y Espectáculos
    • Caricaturas
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Efemérides
    • Indicadores
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Tips
    • Titulares
  • El Gocho
    • Escuchar En Línea
    • Descargar
    • Glosario Gocho
  • Audios
    • Bravo por 2 minutos
    • Condominio
    • El Gocho
    • Arquímedes Román
    • Toro Hardy
    • Curando El Alma
    • Cl-Audios
    • Letras y lecturas
  • Secciones
    • Personalidades
    • Homenajes
      • Día del Periodista
      • Andrés Eloy Blanco
      • Simón Díaz
      • Billo Frómeta
    • Bravo por 2 minutos
    • Jimmy Marull
    • Soy venezolano
    • Cuentos de Pedrito
    • De poco un todo
    • Esequibo
    • Historias periodísticas
    • Prensa sin mordaza
    • Recetas
    • Sin fronteras
    • Vivencias
  • Contacto
    • Contacto
    • Audiencia
    • Recibe Curadas
    • Acerca de CURADAS
Ir aTope