Si no ha llegado el audio del Gocho, puedes entretenerte leyendo las divertidas teorías respecto a dónde está el Gocho del WhatsApp Si tienes alguna idea de su paradero, compártela.
También puedes leer el Glosario del Gocho
Conéctate con nosotros
Síguenos en las redes sociales, únete a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram y recibe nuestro boletín diario en tu correo electrónico.
Dale play al audio del Gocho
Si prefieres descargar el audio del Gocho del WhatsApp en mp3, haz clic en los tres puntos verticales de la derecha del audio, al lado de la corneta, y luego haz clic en «download» o descargar.
¿Problemas en el condominio?

Haz clic aquí para información gratuita respecto a los problemas más frecuentes de las juntas de condominio y juntas de vecinos.
Síguenos en las Redes Sociales
Recibe la selección de noticias de CURADAS en tu correo electrónico.
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.
Únete a nuestro grupo de Telegram para recibir noticias: dólar promedio, audio de El Gocho, noticias.
¿No conoces algunas palabras que dice El Gocho? ¿Quiéres saber qué significan? Consulta el Glosario de El Gocho del WhatsApp.
Transcripción
¡Qué hubo, doctorcito, buenas tardes!
Hoy es 27 de agosto del 2020 y son las 3:30 de la tarde, y usted cumpliendo 72, por allá en Santa Mónica. Bueno, ahora más tarde, vea a ver si se va pa la Danubio, y se compra unos Eckler’s pa que se dé un banquete.
Y, por cierto que hoy, un pana está cumpliendo 40, por allá en Leipzig, en Alemania. Tengo que llamar a ese toche, pa hacerle cocos.
Hoy es el día de San Rufo de Capua, que es un mártir, a la cuenta del Emperador Dioclesiano, en la provincia de Caserta, en la región de Capania, en la Italia del siglo V.
También, hace diez años murieron Don Pedro Penzini Fleury, y “Popy”, el señor Diony López. Ambos programas no me los pelaba, pero sobre todo en la infancia, con “Popy”, viendo los Caballeros Árabes, y su burro Achimichu.
Pero, aquí en Venezuela, la economía está dolarizada a los porrazos. Pero lo que falta es corregir el tema de la contratación colectiva. Porque no se puede dolarizar, sin pensar en que se cumpla el ciclo completo de que se pague a la gente mejor. Puesto que, la empresa privada ha ido subiendo los salarios y ajustando, porque este sector es el que está contribuyendo a la dolarización, con la economía de los famosos “Bodegones”.
Ahora, las empresas del Estado, que no están dolarizadas, sus empleados están pal perro. Y los que pudieran ser considerados empresarios “importantes”, lo que están es tratando de hacer marañitas en el Norte, y deben entender, que con tres lochas, jalando bolas en los Estados Unidos, no pueden entrar al juego del poder americano, porque tienen que poner su sangre, y si no, no van a pasar.
Pues esa sí es una lección que le dan los americanos al planeta entero, y es que ellos trabajan por lo que quieren, pero cuando se les quiere mear el gorro, van a donde tengan que ir y cogen a tiros al que sea, para defender a sus intereses y a sus ciudadanos.
Pero total, estos empresarios venezolanos, que están de jalabolas de los demócratas en los Estados Unidos, tampoco regresarán al país; porque, ni sangraron aquí, ni quieren sangrar allá.
Entonces, en Venezuela, se necesita son empresarios como los que hubo entre la década del 25 al 75 del siglo pasado, y que en su mayoría, fueron inmigrantes, huyendo de guerras, pero que estaban formados en artes, técnicamente, intelectualmente, o con el capital. Y que desarrollaron las empresas de todo tipo, que trabajaron en lo que implicaba el servicio a las empresas petroleras, que estaban desarrollando una gran inversión en Venezuela, que era el primer exportador de crudo de la época. Pero por sobre todo, que estos empresarios estuvieron dispuestos a pagar salarios, lo más cerca de la escala de las empresas petroleras, que era el estándar, y que hicieron crecer la enorme clase media en Venezuela, que desarrolló a este país, y que estuvieron dispuestos también a asociarse con el ahorro nacional, y es en la Bolsa de Valores de Caracas, al leer la historia empresarial de Venezuela, de empresas como Sudamtex, Grupo Zuliano, AMCA y otras, y con instrumentos bancarios, como fue la Cédula Hipotecaria para la industria de la construcción. Y es donde se puede entender que surgió el crecimiento de la prosperidad de los ciudadanos venezolanos.
Pero esos empresarios, hoy, están muertos en su mayoría, o regresaron a sus países de origen, por aquello de que la tierra llama. Pero sus herederos se fueron del país, y se llevaron los cobres que les dejaron sus padres, y no les quedó el sentido de pertenencia.
Y hoy, en vez de pensar de cómo hacer crecer el país, están es cazando guiris a ver qué jamoncitos suelta el régimen, pa ganarse una platica rápida, aprovechándose de sus apellidotes y de los cobres que les dejaron sus padres. Pero éstos, no quieren ser los empresarios que estén formados a la escala y el nivel que necesita la nación.
Ahora, ¿estamos perdidos? ¡No!
No hay que ir muy lejos. En la vecina Colombia, tenemos a una sociedad empresarial con formación, preparación, capital, y la escala del negocio que necesitamos desarrollar, pero que además ellos ya lo hacen con su propio mercado de capitales vigoroso, con exportaciones importantes de muchas actividades decentes, y además hablan, se visten y comen, similar a nosotros.
Pero por supuesto, también debemos ver al Norte. Pues fueron los americanos los que apostaron a Venezuela, de ser un pantano, en 1900, a lo que conocimos hasta 1976. Pero lo pertinente es, quién es el venezolano. No es solo uno, sino una nueva élite, con la capacidad de un Juan Vicente Gómez y su élite, que logró que John D. Rockefeller, y luego sus hijos, Nelson y David, junto con la Casa Real Holandesa y la Casa Real Británica, vinieran a ejecutar la mayor inversión en país tercermundista alguno, en los primeros sesenta años del siglo pasado en Venezuela.
¿Dónde está el venezolano que tenga la visión de lo que necesita el país, su potencial?, ¿qué puede ofrecer, qué puede ceder?, ¿qué puede negociar para que sea un país que tenga un crecimiento sostenido del empleo real privado, y que ofrezca un salario donde cada quien pueda negociar su contratación colectiva o individual?. Porque con el empleo y salarios dignos, lo demás viene por añadidura, porque de lo demás, se encarga The Rule of Law, que es el Imperio de la Ley.
Entonces, ¿quién es ese venezolano, que logre atraer a sujetos de la talla de Warren Buffet, de Sheldon Adelson, de una Amancio Ortega, de Mark Zuckerberg, de Bernard Arnault o el mismísimo Donald Trump?. Esa persona, con esa visión, hoy no aparece en el papel. Y es por eso que tenemos un roadshow que haga falta quien echa el cuento bien echado, y anime a invertir en este país, y que sea su principal promotor.
Y no tiene que ser un mesías, un coplero, un aguatero, un lamesuelas, un onanista guisador profesional. Debe ser alguien que tenga la foto clara de lo que hay, de lo que quiere; de adónde queremos llegar los venezolanos, como hicieron los gochos en los primeros 60 años del siglo pasado, con sus aciertos y sus fallas.
Y hoy, continúa la Convención Republicana marcando la milla. Esta noche cierra el Catire Trump la convención, junto con otros oradores. Y ante el culillo del viejo cagalitroso de Biden, que demostró que sabe leer bien el Telepronter, pero quizás no está preparado para debatir con Trump, que es un asesino de sus oponentes en debate.
Ya la cuchita de Nancy Pelosi está indicando que Joe Biden no debe asistir a los debates contra Trump. Y los argumentos son muy sencillos: que no se le vaya a poner a distancia lo suficientemente corta, donde el catire le meta una combinación de coñazos, tipo Mike Tyson, y lo deje tirado en la lona, como hizo con sus oponentes en la contienda pasada.
Bueno Doc, que la pase bien, que yo me voy a la Panadería Carabobo, a hartarme unas palmeritas con café. Chao, chao.
Más audios del Gocho
- Audio del Gocho reaccionando al ataque de Estados Unidos a Irán
Audio del Gocho reaccionando al bombardeo de Estados Unidos a Irán. La negativa iraní desencadenó una respuesta contundente y un ultimátum. - El Gocho: en el norte los vampiros cobran pensión +Video +Audio
Audio del Gocho reaccionando a los vampiros u otros seres inmortales que cobran pensión en Estados Unidos con mucho más de cien años de edad. - Gritos entre Trump y Zelenski: reacción del Gocho +Video +Audio
Audio del Gocho reaccionando al Golpe de Estado en Siria con una perspectiva crítica y directa sobre la situación política en el país árabe.
Esto va con el gocho , quien va a invertir en Venezuela para que se lo quiten que seguridad jurídica tiene, creo que ese comentario no esta claro. Que me diga de que manera se hace o como decimos lla venezolanos como se come eso.
Estimado Gocho. En su mensaje de hoy usted refleja el deseo de muchos inversionistas, pero se le olvida que no hay condiciones de inversión ni siquiera para el Venezolano más patriota. Usted hoy solo expresó un cúmulo de deseos futuros…
CREO QUE POPY MURIÓ EN JULIO NO EN AGOSTO…
Lo que no me gusta es que está incompleto y llega muy tarde…… Entre apagones y sin internet, .