In extremis – por Rodolfo Izaguirre

No fue en el teatro en forma de ele de La Castellana, sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) donde colocaron las tarimas y estanterías pintadas de blanco, practicables cuadrados o rectangulares perfectamente diseñados para desarrollar la más reciente obra coreográfica de Claudia Capriles titulada In Extremis con que se inauguró la quinta edición del Festival de Artes Escénicas Franco-venezolano, auspiciado por la Embajada de Francia.

Leer más

Quién fue Le Duc Tho, la única persona que rechazó el Nobel de la Paz

Pocos premios generan tanto respeto y admiración alrededor del mundo como lo hace el Premio Nobel de la Paz. Desde que se empezó a entregar, en 1901, el galardón se … Leer más

Leer más

El color de las palabras – por Rodolfo Izaguirre

Hay detrás de las palabras sonidos que se convierten en música gloriosa, secreta e inaudible que sólo escucha quien las escribe. Todo texto escrito por mí arrastra el encanto y el privilegio de llegar a ser una partitura que califica al escritor cuando este le concede a su escritura el honor de ser ángel musicante porque logra que el escritor quede satisfecho con lo que escribe.

Leer más

Guadalupe Burelli, dulce ángel de las letras – Jeanette Ortega Carvajal

El 29 de septiembre de 2025, las letras dejaron de sonreír, las palabras, vestidas de luto riguroso, decidieron que había llegado el momento de llorar.

Leer más

Bela Lugosi y la imposibilidad de conocerme – por Rodolfo Izaguirre

Me conmoví cuando mi hija Valentina, que vive en Los Ángeles, me mostró la foto de una despejada área del cementerio en la que aparece intacta, en el centro, la tumba de Bela Lugosi un personaje del cine que respeto porque en el momento en que nací, justo en el año que me trajo al mundo

Leer más

Cómo pronunciar LinkedIn en inglés: truco para aprender rápido

Cómo se pronuncia LinkedIn correctamente

Cómo pronunciar LinkedIn en inglés: truco para aprender rápido. Aquí tienes una guía clara y sencilla para que no vuelvas a equivocarte.

Leer más

Qué es un evento canónico y cómo se popularizó la frase

Evento canónico

Este artículo explica la frase Evento Canónico incluyendo su significado y origen y detalla cómo fue que se hizo popular entre los jovenes.

Leer más

El diagnóstico organizacional: principios y buenas prácticas en consultoría personal, empresarial y académica – por Jorge Alejandro Sánchez Rojas

El diagnóstico organizacional puede convertirse en la piedra angular de cualquier proceso de transformación efectiva. Este escrito, basado en enfoques revisados y literatura del sector, buscar ofrecer una guía práctica y profunda para comprender, estructurar y conducir diagnósticos en contextos personales, académicos y empresariales.

Leer más

Reflexión – Por Jesús Peñalver

Venezuela en un suspiro eterno, lo que somos y que a veces olvidamos. Llevamos las cifras de inseguridad y hambre, pero también sus costas, sus esteros, sus arenas falconianas, sus nieves, cada rincón y cada canción en las riberas del alma vibrador, llevamos su espuma en las pupilas, los sueños los ponemos en nuestras manos para tocarlos, para escribirlos y construirlos a pulso.

Leer más

Ditirambo la alabanza exagerada – por Rodolfo Izaguirre

Es muy venezolano que nos dediquemos a ensalzar a nuestros compatriotas. Se llama ditirambo la alabanza exagerada y nuestro país está lleno de encomios excesivos; alguna loa encontraría lugar en una estupenda Antología de los encumbramientos. 

Leer más

Los chinos de mi infancia – por Rodolfo Izaguirre

También Eleazar López Contreras restringió la entrada de chinos al país y Camejo Yánez, citado por Rosaura Ochoa en su libro sobre Migración de Chinos (2023)

Leer más

La vida son palabras – por Rodolfo Izaguirre

Existen muchas maneras de definir la vida, una de ellas es decir que son palabras dichas en determinada circunstancia de júbilo, de amor o tristeza, de emocionadas sorpresas, palabras de agobiado pesar o nunca dichas puesto que el silencio puede ser el discurso más expresivo cuando va colmado de afecto o dura intemperancia; puede ser agresivo, insultante, feroz. La palabra humana, decía Gustavo Flaubert, «es como una caldera rajada con la que tañemos melodías buenas para hacer bailar un oso cuando quisiéramos conmover a las estrellas».

Leer más

A propósito de los 84 años de Acción Democrática (AD) – Por Jesús Peñalver

En los documentos que los aspirantes a inscribir las organizaciones fundacionales de lucha democrática -así se definían siempre-, no estaba la palabra «Revolución»; pero los líderes encabezados por Rómulo Betancourt, en su verbo mencionaban transformación y revolución antiimperialista y antifeudal.

Leer más

La revisión anual de aprendizajes y logros como recurso para impulsar la calidad en la organización – por Jorge Alejandro Sánchez Rojas

Hay que aceptar esta paradoja: el entorno es cada vez más profesional en sus exigencias pero más infiel en su comportamiento, por lo que la capacidad de una organización, un equipo o inclusive un profesional para aprender de sus experiencias y transformar esos aprendizajes en acción es un diferenciador estratégico de alto valor. La revisión anual de aprendizajes y logros no es solo un ejercicio de cierre de ciclo, sino una herramienta poderosa para conectar la reflexión con la innovación, identificar patrones de éxito y diseñar planes alineados con los desafíos del futuro.

Leer más

La roca de playa Larga – por Rodolfo Izaguirre

Atrás queda el caluroso tumulto humano de Naiguatá y la costosa serenidad de los clubes y balnearios privados que se activan en su cercanía y se abre entonces la larga carretera paralela al mar que conduce a Los Caracas, aclamada zona vacacional en tiempos de Pérez Jiménez recuperada hoy, pero solitaria y al parecer militarizada. A la izquierda de la carretera se mantiene la inmensa eternidad del mar y la clara línea de un horizonte inmóvil.

Leer más

La gestión de expectativas del cliente en consultoría personal, empresarial y académica – Jorge Alejandro Sánchez Rojas

Una buena gestión de expectativas es componente esencial para el éxito en todo proceso de consultoría, ya sea en contextos personales, académicos o empresariales.

Leer más

Reelección ad infinitum – Por Jesús Peñalver

“Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo el mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecer y él se acostumbra a mandarlo. De donde ser origina la usurpación y la tiranía».

Leer más

Los mapas de procesos: ancla y vela de las organizaciones – por Jorge Sánchez R.

El mapa de procesos es una herramienta estratégica que permite visualizar actores y fuerzas, comprender flujos y optimizar de forma integral la forma en que una organización genera valor para sus clientes y sus grupos de interés.

Leer más

Los viajes del olvido – Jeanette Ortega Carvajal

Mi hija es venezolana, tiene veintiún años y desde hace tres trabaja de azafata en España. Camino al aeropuerto, en el interior de un tren de la ciudad de Barcelona, vio a una señora que le sonreía emocionada. Ante un cruce de miradas, la señora la saludó desde la distancia. Como respuesta, mi hija le obsequió una dulce sonrisa.

Leer más

Los caníbales de las redes – Jeanette Ortega Carvajal

Como muchos, le temo a la guerra, a las que ocurrieron, a las que están ocurriendo y a las que podrían iniciarse. Pero ese miedo no es por mí. Es por los más indefensos, por todos aquellos que son y serán víctimas inocentes.

Leer más